Conecta con nosotros

Chihuahua

Culmina diploma de «Género en la Función Municipal»

 

Este sábado concluyó el taller de , que por iniciativa del alcalde Marco Quezada se ofreció a las y los directores del Ayuntamiento de Chihuahua, con el propósito de establecer las bases para la incorporación de la perspectiva de género en la administración pública.

A través de estos talleres, se busca sensibilizar a los y las servidoras públicas municipales en aspectos como igualdad de género y en promover una política libre de violencia para las mujeres, señaló la directora del Instituto Municipal de las Mujeres, Erika Pando Delgado.

La expositora Roxana Arroyo Vargas abordó sobre lo establecido en la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer, la CEDAW y destacó «la responsabilidad del Estado, así como de todas y todos los funcionarios públicos e instituciones de garantizar a la mujer una vida libre de violencia, no sólo en el ámbito público sino también en el privado».

También se refirió a la Convención de Belem do Pará, firmada en Brasil en 1994 y ratificada por México en 1998, igualmente orientada a proteger los derechos humanos de las mujeres y eliminar las situaciones de violencia que puedan afectarlas.

Por acción o por omisión, el Estado tiene una responsabilidad en este aspecto, señaló la especialista en Género y destacó la necesidad de desarrollar políticas públicas y acciones para cambiar esa cultura «natural» que ha colocado a las mujeres en desventaja en el ámbito laboral, social y económico.

Consideró que desde el poder municipal o local debe promoverse una política libre de violencia hacia las mujeres, a través de una coordinación de interinstitucionalidad, pues por conducto del gobierno municipal es donde hay una mayor relación con la ciudadanía.

En la segunda parte del taller, los participantes visibilizaron las prácticas discriminatorias en contra de la mujer que se realizan desde el ámbito de su función y las políticas públicas que pudieran aplicarse para su erradicación.

Al concluir los trabajos, los participantes aportaron los «indicadores» de impacto, y presentaron como ejemplo uno de los programas de su dependencia que pudieran ser integrados con perspectiva de género «como una obligación institucional».

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Permanece cierre de carretera Ciudad Juárez-Ahumada por tolvaneras

Autoridades de los tres niveles de Gobierno mantienen cerrada a la circulación la carretera Ciudad Juárez-Ahumada, por la formación de tolvaneras que impiden la visibilidad.

En el caso del tramo Ascensión-Ejido 6 de Enero, el tránsito fue reactivado con normalidad, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC).

Ambas rúas fueron cerradas a partir de las 13:00 horas de este martes, como medida para salvaguardar la seguridad de la ciudadanía.  

Ante las condiciones que aún prevalecen, la dependencia exhorta a la población a que evite transitar por carreteras de la región, para prevenir accidentes.

En la zona centro-sur del estado, las unidades de Protección Civil de Delicias y Meoqui, mantienen la alerta en la región, por lo que recomiendan a los automovilistas aplazar sus viajes hasta que mejoren las condiciones.  
 
En cuanto a las afectaciones reportadas, en Ascensión se registró el desprendimiento de láminas del techo de una vivienda.  

En Nuevo Casas Grandes, además de desprendimientos de láminas, hubo daños en un poste de energía eléctrica y el derribo de anuncios publicitarios.  

La CEPC reitera su llamado a la población, a mantenerse informada a través de los canales oficiales y a extremar precauciones.

Para cualquier emergencia llamar al 9-1-1.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto