Conecta con nosotros

México

Culpan a estatua de Poseidón en Yucatán del huracán

Parece ser que eso de los celos no es algo exclusivo de los humanos, o eso es lo que piensan algunos habitantes de Yucatán quienes acusan de las inundaciones y llegada de huracanes a una estatua.

Concretamente a la efigie de Poseidón, una estatua de tres metros de alto instalada frente al malecón de Puerto Progreso, la cual habría desatado la furia de Chaac, dios maya de la lluvia, quien sencillamente se enceló.

La instalación de la estatua de la discordiase dio el pasado 29 de mayo y solo tres días más tarde una persona apareció ahogada en las inmediaciones de la efigie, pero lo peor aún estaba por venir.

De acuerdo con varias teorías circulando por redes sociales, las inundaciones que comenzaron a mediados de junio y la llegada de potentes fenómenos atmosféricos como el huracán Beryl, que se espera impacte a la Península el próximo 4 de julio, estarían ligadas con la instalación de la estatua dedicada a un dios que no es de la región.

“Oigan, todo eso que dije de que Yucatán se está inundando porque pusieron a Poseidónen vez de Chaac en el Puerto Progreso, me están diciendo de que ‘¿cómo se te ocurrió eso?’

“A mí no se me ocurrió nada, es un pensamiento que todo mundo tuvo desde el instante en que pusieron la estatua, incluso antes de que se inundara Yucatán”, señala la tiktoker Vicky Wolff, autora de un video viral con el que se dio a conocer esta extraña teoría.

Se unen contra Poseidón

Sin embargo, no todos los yucatecos se limitan a especular con el celo de los dioses e incluso hubo quien lanzó una convocatoria en Facebook para, mazo en mano, ir el próximo 15 de julio a quitar la estatua y rogar porque regrese la tranquilidad a la zona.

En unas cuantas horas, más de mil 500 personas se dijeron dispuestas en la red social a secundar la idea, por lo que el evento fue cancelado definitivamente por su organizador, al tratarse solo de una broma.

 

A su paso por la Península de Yucatán, la tormenta tropical Alberto dejó severas inundaciones, las cuales podrían ser superadas por la potencia con la que se prevé que llegue Beryl a las costas de la región.

Las autoridades locales han pedido a la población tomar previsiones de cara al impacto del fenómeno, asegurar puertas y ventanas, hacer acopio de víveres y agua potable, entre otras acciones para minimizar, en la medida de lo posible, los daños que pueda causar el meteoro.

México

Inscribe Corredor Económico Frontera del Bienestar más del 28% de proyectos del país

La Secretaría de Economía anunció que el Corredor Económico Frontera del Bienestar conformado por los estados de Chihuahua, Coahuila, Tamaulipas y Nuevo León fue el que presentó el mayor número de proyectos con más del 28% del Portafolio de Inversión del “Plan México”.

El titular de la dependencia Marcelo Ebrard Casaubón expuso que actualmente son ya 1,937 proyectos los registrados en los 32 estados de la República Mexicana, concentrando la mayor parte de éstos en la frontera del país, colocándose por encima del total de los 10 corredores económicos existentes.

Lo anterior representa 298 mil millones de dólares de inversión, alrededor del 16% del Producto Interno Bruto (PIB), algunos de los proyectos presentan retos relacionados con el agua, medio ambiente, energía y economía, entre otros.

Al respecto, el encargado del Corredor Económico Frontera del Bienestar Héctor Ochoa Moreno señaló que el porcentaje alcanzado es gracias a los esfuerzos de las constantes negociaciones que tienen como prioridad fortalecer la economía de los estados del norte que cuentan con amplias capacidades de crecimiento.

Cabe destacar que la información presentada forma parte del Portafolio de Inversión del “Plan México” que tiene como objetivo detonar la inversión nacional y extranjera para el desarrollo económico y social del

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto