Conecta con nosotros

México

Culpan al Cártel Jalisco Nueva Generación por el ataque a secretario de seguridad de CDMX

El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó el “cobarde” ataque que recibió esta mañana en la avenida Paseo de la Reforma y declaró que el grupo delincuencial del Cártel Jalisco Nueva Generación es el presunto autor del suceso.

“Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida”, aseguró Omar.

García Harfuch reveló que durante el atentado suscitado alrededor de las 6:38 horas, en el cruce de la calle Sierra Madre y la Avenida Paseo de la Reforma, resultó herido y dos de sus compañeros fallecieron. “Tengo tres impactos de bala y varias esquirlas”.

Pese al atentado en su contra, en el que también fallecieron algunos ciudadanos, reiteró que seguirá en lucha contra los grupos delincuenciales en la capital.

“Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”.

Decenas de casquillos quedaron sobre el asfalto y de acuerdo con los primeros reportes, en la balacera se utilizó una Barret calibre.50, considerada como una de las armas más potentes en el país.

Debido al fuego cruzado, una familia fue víctima del hecho a la altura del Auditorio Nacional, donde una mujer murió y una joven fue trasladada de urgencia a un hospital. De acuerdo con las autoridades, en total hay dos personas fallecidas.

El Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los grupos delincuenciales más temidos y sanguinarios en México, pues tiene presencia en al menos 28 estados del país.

La organización surgió tras la separación del Cártel de Sinaloa en 2010 con Nemesio Oseguera Cervantes mejor conocido como “El Mencho”, como líder del grupo criminal.

De la mano de varias células delictivas, han ganado territorio en estados como Jalisco, Michoacán y Guerrero, entre otros lugares donde se dedican al narcotráfico, extorsión y secuestro.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto