Conecta con nosotros

México

Culpan al Cártel Jalisco Nueva Generación por el ataque a secretario de seguridad de CDMX

El secretario de Seguridad de la Ciudad de México, Omar García Harfuch, confirmó el “cobarde” ataque que recibió esta mañana en la avenida Paseo de la Reforma y declaró que el grupo delincuencial del Cártel Jalisco Nueva Generación es el presunto autor del suceso.

“Esta mañana fuimos cobardemente atacados por el CJNG, dos compañeros y amigos míos perdieron la vida”, aseguró Omar.

García Harfuch reveló que durante el atentado suscitado alrededor de las 6:38 horas, en el cruce de la calle Sierra Madre y la Avenida Paseo de la Reforma, resultó herido y dos de sus compañeros fallecieron. “Tengo tres impactos de bala y varias esquirlas”.

Pese al atentado en su contra, en el que también fallecieron algunos ciudadanos, reiteró que seguirá en lucha contra los grupos delincuenciales en la capital.

“Nuestra Nación tiene que continuar haciéndole frente a la cobarde delincuencia organizada. Continuaremos trabajando”.

Decenas de casquillos quedaron sobre el asfalto y de acuerdo con los primeros reportes, en la balacera se utilizó una Barret calibre.50, considerada como una de las armas más potentes en el país.

Debido al fuego cruzado, una familia fue víctima del hecho a la altura del Auditorio Nacional, donde una mujer murió y una joven fue trasladada de urgencia a un hospital. De acuerdo con las autoridades, en total hay dos personas fallecidas.

El Cártel Jalisco Nueva Generación es uno de los grupos delincuenciales más temidos y sanguinarios en México, pues tiene presencia en al menos 28 estados del país.

La organización surgió tras la separación del Cártel de Sinaloa en 2010 con Nemesio Oseguera Cervantes mejor conocido como “El Mencho”, como líder del grupo criminal.

De la mano de varias células delictivas, han ganado territorio en estados como Jalisco, Michoacán y Guerrero, entre otros lugares donde se dedican al narcotráfico, extorsión y secuestro.

México

Hasta el 2050 se terminará de pagar el Fobaproa, asegura Sheinbaum

Al exhibir la Auditoría Superior de la Federación (ASF) que indica que la revisión internacional al Fobaproa, que destaca el expresidente Ernesto Zedillo, fue una simulación, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que fue una «situación grave» el presunto rescate a los bancos ya que dicha deuda se terminará de pagarse hasta el 2050.

«El problema no solo fue convertir deudas privadas en públicas, sino hacerlo sin reglas de operación», señaló la presidenta al exhibir que la Auditoría Superior, en su momento, evidenció que el comité técnico operó sin criterios claros ni mecanismos de rendición de cuentas.

En la conferencia matutina de este viernes, Claudia Sheinbaum indicó que la deuda del Fobaproa terminará de pagarse hasta el 2050, de lo contrario se tendrían implicaciones económicas para el país.

La titular del Ejecutivo reiteró que en el mundo hubo casos similares, pero sólo en México el gobierno rescató a los particulares, sin reglas de operación y con corrupción, lo cual afectó a millones de familias en el país.

La presidenta citó directamente párrafos del documento, destacando que tanto el contrato constitutivo como las modificaciones del Fondo Bancario de Protección al Ahorro carecían de políticas prudenciales y reglas de operación, lo cual permitió un manejo discrecional del Comité Técnico.

«Fue completamente discrecional a quién se le pagaba, cómo y cuánto. Ahí hubo una enorme corrupción», aseguró.

«Ni siquiera lo pudo auditar completamente la Auditoría Superior por resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación en aquel momento», sostuvo.

Sheinbaum anunció que el secretario de Hacienda, Edgar Amador, acudirá próximamente para explicar cuánto se ha pagado hasta ahora por el rescate y cuánto se seguirá pagando.

«Esto le cuesta al pueblo de México todos los días (…) hasta el 2050», puntualizó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto