Conecta con nosotros

Slider Principal

Cumple López Obrador con trato digno para Ciudad Juárez: Pérez Cuéllar

El senador por Morena, Cruz Pérez Cuéllar, celebró el trato digno y preferencial que el gobierno federal y el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, están dando a ciudad Juárez, mismo que se ve reflejado en más y mejores empleos, así como un crecimiento económico constante.

“Estamos muy contentos por el apoyo incondicional del presidente de la República a ciudad Juárez y nos alienta el apoyo que se está dando a la industria maquiladora y a los diferentes sectores en todo el norte del país con el Decreto Fronterizo” manifestó el senador morenista.

Coincidió Pérez Cuéllar, con el discurso del presidente López Obrador, en que se está proyectando un crecimiento horizontal en todo el país para impulsar más empleos y mejor pagados que permitan disminuir o acabar con la migración.

Dijo el senador chihuahuense, que prueba de ello, son los diversos proyectos que se están impulsando a lo largo del territorio nacional, como la construcción del Tren Maya, el programa ‘Sembrando Vida’, el Corredor Transístmico de Tehuantepec, el nuevo aeropuerto, así como el impulso a la industria maquiladora.

El senador morenista, coincidió además, que en el caso de ciudad Juárez, se le esta dando trato preferencial con la disminución del Impuesto Sobre la Renta, el IVA, la disminución en los precios de los combustibles, y el aumento al salario mínimo, que fue un compromiso que ya se está cumpliendo y que seguirá vigente para seguir impulsando el desarrollo económico de toda la franja fronteriza.

De la misma manera, resaltó el apoyo incondicional del presidente López Obrador, y el compromiso con la industria maquiladora que representa cerca de 3 millones de empleos en el país, de los cuales más de 400 mil son para ciudad Juárez.

Por tal motivo, concluyó el senador Cruz Pérez Cuéllar, que es un gran honor el trato que se le esta dando a ciudad Juárez y que los anuncios realizados por el presidente de la República, durante la reunión con empresarios y la industria maquilladora de exportación, alientan el impulso al crecimiento económico y la creación de más y mejores empleos para el bienestar en el país.

Dinero

Peso mexicano mantiene terreno firme ante retroceso del dólar y expectativas de recorte de la Fed

El peso mexicano abrió la sesión del 13 de agosto luchando por mantenerse por debajo de las 18.60 unidades por dólar estadounidense, en medio de cierta estabilidad frente al retroceso del billete verde en los mercados internacionales. Este comportamiento se da tras el reporte de inflación en Estados Unidos, publicado ayer, que mostró una desaceleración mayor a la esperada y alimentó las expectativas de que la Reserva Federal (Fed) retome los recortes a las tasas de interés en septiembre.

A las 7:40 horas, tiempo de la Ciudad de México, el tipo de cambio se ubicaba en 18.59 pesos por dólar, lo que representa una apreciación marginal de 0.03%, según datos en tiempo real de Investing.com.

“Hoy, el peso se ve favorecido por el retroceso del dólar, ya que después de evaluar el reporte de inflación al consumidor se mantiene el optimismo de los inversores sobre los próximos recortes de la Fed”, explicó Janneth Quiroz Zamora, directora de Análisis Económico, Cambiario y Bursátil en Grupo Financiero Monex.

Desde una perspectiva técnica, los analistas de Grupo Financiero Banorte señalaron que el peso mexicano acumula dos días consecutivos con tendencia positiva. No obstante, el nivel de los 18.50 pesos por dólar no ha sido perforado, por lo que anticipan un rebote técnico con un próximo nivel de observación en las 18.65 unidades.

El debilitamiento del dólar se refleja también en el índice dólar, que mide la evolución de la divisa estadounidense frente a una canasta de seis monedas principales, y que descendió 0.27% para ubicarse en 97.83 unidades. Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero en Grupo Financiero Base, apuntó que la expectativa de que la Fed retomará su ciclo de recortes el próximo 17 de septiembre ha permitido la apreciación de diversas divisas, al tiempo que los aranceles no han generado presiones significativas sobre los precios al consumidor en Estados Unidos.

El retroceso del dólar se profundizó tras las declaraciones del secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, quien afirmó que existe una buena posibilidad de que la Fed recorte 50 puntos base en su próxima reunión, ante señales de debilidad en el mercado laboral.

En este contexto, el peso mexicano muestra fortaleza frente a un dólar debilitado, mientras inversionistas y analistas monitorean de cerca las decisiones de política monetaria en Estados Unidos y su impacto en la paridad cambiaria.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto