Conecta con nosotros

México

Cumple un año ataque al Casino Royale en Monterrey

Este sábado se cumple el primer aniversario del ataque al Casino Royale, un hecho que enlutó a 52 familias de Nuevo León, consternó a los mexicanos, cobró relevancia a nivel nacional y trascendió fronteras.

La tarde del 25 de agosto de 2011 transcurría con tranquilidad, pero el cambio fue radical cuando los medios de comunicación locales comenzaron a transmitir las primeras imágenes de un incendio en un casino de la capital de Nuevo León, dejando a personas atrapadas entre las llamas.

El fuego consumía el lujoso inmueble donde se encontraban cientos de personas quienes sin mucho éxito buscaban las salidas de emergencia. Algunos llegaron hasta ellas pero, después se sabría, estaban ocultas o bloqueadas.

Maestros, comerciantes, amas de casa, jubilados o empleados que acudieron al sitio a divertirse, festejar a un amigo en su cumpleaños o simplemente a disfrutar del placer de ganar dinero y pasarla bien, no imaginaban que ese día no regresarían a sus casas, o que en el casino se quedaría encerrado un amigo, o su pareja.

Hasta la entrada principal del centro de apuestas, ubicado en un sector de clase media alta en Monterrey, llegaron sujetos en tres vehículos cargando tambos repletos de gasolina, y mientras unos disparaban al aire sus armas de fuego, otros rociaban las máquinas de juego instaladas en el local.

Las detonaciones de las armas sembraron el pánico, grupos de personas corrieron a los baños, otros a las oficinas y unos más buscaron salida ante el fuego que se extendía con rapidez y que en minutos les impidió salir del lugar y ponerse a salvo. La mayoría murió por intoxicación.

La llegada de los cuerpos de auxilio fue un caos e insuficiente ante la inmensidad de la tragedia. Con apoyo de maquinaria pesada abrieron un boquete en una carrera contra el tiempo en sus intentos de rescatar a la mayor cantidad de gente.

Los informes oficiales indicaron que un total de 52 personas fallecieron esa tarde del 25 de agosto de 2011 en el Casino Royale.

Entre las versiones sobre la razón al multihomicidio en el casino prevalece la de que el dueño de la casa de apuestas se negó a pagar “cuota” a la delincuencia organizada, exigida unos días antes.

La tragedia que envolvió a toda la ciudad era el tema entre todos los conocidos, quienes señalaban los detalles de cómo fallecieron las víctimas, acentuaban la inseguridad en la ciudad y destacaban a los héroes que ese día lograron rescatar a algunas de las personas que quedaron atrapadas en el incendio.

La Procuraduría General de Justicia de Nuevo León (PGJE) indicó que “la causa del siniestro fue el derrame de 200 litros de gasolina

dentro del inmueble”.

“El dictamen se realizó con base en estudios técnicos, peritajes, testigos, y determinó que aún cuando el inmueble hubiera contado con todas las medidas de seguridad y protección civil para evitar tragedias, éstas no hubieran sido suficientes para controlar la desgracia”, se dio a conocer en su momento.

Las autoridades judiciales informaron sobre la detención de unas 18 personas, de los cuales los primeros cinco detenidos confesaron en sus primeras declaraciones que su intención era solo “asustar”, pero todo se salió de control.

Las historias del drama siguen vigentes a un año de lo acontecido, y los restos del inmueble se mantienen como recordatorio de lo hace un año pasó en el lugar.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Huracán ‘Erick’ se degrada a categoría 1 tras impactar Oaxaca y Guerrero

Oaxaca.– El huracán Erick tocó tierra a las 6:51 horas de este jueves como categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, afectando principalmente las costas de Oaxaca y Guerrero, donde provocó lluvias intensas, vientos de hasta 165 km/h, caída de árboles y fuerte oleaje.

En respuesta a la emergencia, el Gobierno Federal activó un operativo con más de 18 mil elementos de las Fuerzas Armadas, Protección Civil y la Comisión Federal de Electricidad (CFE). Además, fueron habilitados 582 refugios temporales y se mantienen en alerta 131 municipios considerados en riesgo.

La CFE informó que más de 123 mil usuarios quedaron sin energía eléctrica tras el paso del fenómeno. Hasta el corte más reciente, el suministro ha sido restablecido al 26% de los afectados, mientras brigadas continúan trabajando en las zonas impactadas.

El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, detalló que varias comunidades reportan derrumbes, caída de postes y cortes de energía, particularmente en caminos hacia la Sierra Sur. Pese a ello, señaló que las carreteras federales permanecen transitables con algunas restricciones. Hasta el momento no se reportan víctimas fatales ni personas desaparecidas.

En Guerrero, la gobernadora Evelyn Salgado informó afectaciones en la región de Costa Chica, con deslaves, caída de árboles y lluvias intensas. En Acapulco, las precipitaciones han sido de ligeras a moderadas. De los refugios activados, 21 registran afluencia importante de familias evacuadas.

Con el paso de las horas, Erick se ha degradado a categoría 1, con vientos sostenidos reducidos y su centro ubicado a 50 kilómetros al nor-noroeste de Punta Maldonado, entre Oaxaca y Guerrero.

No obstante, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) advirtió que en las próximas 24 horas persistirán lluvias torrenciales, marejadas de hasta seis metros y posibles deslaves en zonas montañosas de ambos estados, así como vientos de 80 a 100 km/h, con rachas de hasta 150 km/h.

Las regiones más afectadas en Oaxaca incluyen la Cañada, Mixteca, Papaloapan, Sierra Norte, Valles Centrales, Costa, Sierra Sur e Istmo, mientras que en Guerrero, el pronóstico se concentra en Costa Grande, Acapulco, Costa Chica, Zona Centro y la Montaña.

Durante su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que, una vez superada la emergencia, se activará un protocolo de censo por parte de la Secretaría del Bienestar, y aseguró que el gobierno cuenta con una reserva presupuestal para atender desastres naturales.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto