Conecta con nosotros

México

CURP temporal: ¿Que es y para que sirve?

Qué es el CURP temporal y para qué sirve

Con esta documento se pueden hacer trámites, además de garantizar el derecho humano de la identidad a un grupo en específico

Nación 27/09/2022 10:11 Carolina García CDMX Actualizada 10:24

La Clave Única de Registro de Población, mejor conocida como CURP, sirve para registrar en forma individual a todas las personas que residen en México.

El CURP es uno de los documentos que generalmente las instituciones piden para:
* Vacunación
* Trámites del pasaporte
* Trámites de divorcio
* Inscripciones escolares, entre muchos más.

Sin embargo, además del CURP tradicional existe el temporal, con el que también se pueden hacer trámites, además de garantizar el derecho humano de la identidad a un grupo en específico.


Quiénes pueden obtener el CURP temporal

El CURP temporal se han impulsado para brindar un trato digno y humano a migrantes y refugiados. Por ello, se expedirá la Clave Única de Registro de Población Temporal Para Extranjeros, en favor de personas de otros países, migrantes y solicitantes de refugio, refugiados y beneficiarios de protección complementaria que hayan obtenido un documento de admisión que expidan las autoridades migratorias (COMAR e INAMI).

La diferencia es que la Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros tiene una vigencia de 180 hasta 365 días, y la Clave Única de Registro de Población permanente no tiene vigencia.

Cómo sacar el CURP temporal

Dependiendo del trámite que requieras, debes acudir a un módulo del Instituto Nacional de Migración, cuya información puedes encontrar en el siguiente sitio electrónico https://www.gob.mx/inm/acciones-y-programas/horario-y-oficinas-del-inm, o a través del teléfono 01 800 00 46264.

O a un módulo de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados, cuya información puedes encontrar en el siguiente sitio electrónico https://www.gob.mx/comar/articulos/donde-esta-comar?idiom=es

Consultar e imprimir mi CURP Temporal

Puedes consultarla e imprimirla ingresando a la siguiente dirección electrónica https://consultas.curp.gob.mx/CurpSP/gobmx/inicio.jsp,  en donde debes anotar tu Clave Única de Registro de Población Temporal para Extranjeros o proporcionar tus datos personales.

curp-temporal.jpg

México

«Puro chismerío»: Descalifica Sheinbaum supuesta «lista negra» de EEU contra políticos mexicanos

La presidenta Claudia Sheinbaumdescalificó la supuesta lista elaborada por el gobierno de Estados Unidos en contra de políticos mexicanos por presuntos vínculos con el narcotráfico.

El medio estadounidense ProPublica divulgó un reportaje sobre una supuesta lista hecha por el Gobierno de Estados Unidos de políticos mexicanos sujetos a restricciones de visa por presuntos vínculos con el narco, entre ellos, líderes de Morena y gobernadores.

La Mandataria federal señaló que si hay pruebas, el Departamento de Justicia de los Estados Unidos tiene que informar a la Fiscalía General de la República (FGR), pero hasta el momento, afirmó, no se ha recibido ninguna información del país vecino.

Aseguró que su gobierno no encubrirá a nadie, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información y «no en el puro chismerío».

«Que se tome de quien viene, porque ya tiene historia de dar información sin fuentes. ¿Cuáles son los procedimientos porque hay este rumor de que hay le están quitando las visas a gobernadores y cuáles son los procedimientos en caso de que Estados Unidos tuviera alguna información contra cualquier persona sea funcionario público o no? Tiene que informar el Departamento de Justicia de los Estados Unidos a la Fiscalía General de la República.

«Nosotros no vamos a proteger a nadie donde haya prueba que esté vinculado con la delincuencia o que han cometido actos de corrupción, siempre y cuando haya prueba (…) El tema aquí es que son rumores, son rumores. No hay nada que haya recibido la FGR de información entonces no hay absolutamente nada».

En Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que con este tipo de reportajes se busca afectar políticamente a su gobierno.

Manifestó que su administración no encubrirá a nadie que tenga vínculos con la delincuencia organizada, pero señaló que tiene que haber seriedad en la información que se difunde en medios.

Llamó a ProPublica que informe de dónde sacó la información de su reportaje y no nada más, dijo, «querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento».

«Nosotros no vamos a cubrir a nadie, pero pues no así, ¿verdad? en el puro chismerío de que hay quién sabe qué cosas. Tiene que haber seriedad, seriedad de los medios mexicanos que cargan información que no saben ni de dónde viene», señaló.

«Seriedad de este medio, de ProPublica, que diga de dónde viene su información y qué sabe y no nada más querer sacar una nota afectando a nuestro gobierno, a nuestro movimiento», dijo.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto