Conecta con nosotros

Política

Dan de alta a Marichuy; sus seguidores persisten en la obtención de firmas

Tras una cirugía exitosa en su brazo izquierdo y poco más de 48 horas de recuperación hospitalaria en La Paz, Baja California Sur, este sábado fue dada de alta la aspirante indígena a la presidencia de la República por la vía independiente, María de Jesús Patricio, ‘Marichuy’, quién sufriera el pasado 14 de febrero un accidente carretero en el camino de Vizcaíno a Díaz Ordaz, Municipio de Mulegé.

Marichuy continuará en recuperación con cuidados y prescripciones médicas, por lo que ella se ausentará de los diversos actos públicos que tenía programados hasta el 19 de febrero, fecha límite para la recolección de firmas que le permitirían tener un espacio en la boleta a la líder comunal.
El Congreso Nacional Indígena notificó en un comunicado que «en estos momentos difíciles» por causa del accidente, el movimiento indígena «continuará fortaleciendo la lucha por otro México posible».

En respaldo al Consejo Indígena de Gobierno, el Congreso Nacional Indígena declara que todas las tareas de respaldo a la candidatura independiente de Marichuy “continuarán, –tanto el soporte al recorrido del CIG como la recolección de firmas–, se redoblarán en este doloroso momento en el que, igualmente, no cesan las descalificaciones, el irrespeto y las formas múltiples de tergiversar los objetivos de la propuesta de largo aliento que han hecho el CNI y el EZLN para transformar a México desde abajo y a la izquierda», finalizan.

Cómo se recordará, los aliados de María de Jesús Patricio se han desplegado por plazas públicas para recabar las firmas para la candidatura independiente, sobre todo en localidades indígenas y en las principales ciudades del país como se les puede observar en la Alameda Central de la Ciudad de México.

Chihuahua

PAN decidirá alianzas rumbo a 2027; PRI va solo

La gobernadora Maru Campos afirmó que será decisión de las dirigencias estatal y municipales del PAN si buscan alianzas para las elecciones de 2027, en respuesta al anuncio del PRI de que competirá solo en los próximos comicios.

Campos calificó el proceso como “interesante”, pero aclaró que por ahora su prioridad está en temas urgentes como salud, alimentación y atención a las afectaciones por lluvias.

“Aquí hay una presidenta de partido; decidirán las presidentas estatal y municipal. Yo estoy enfocada en lo que necesita la gente”, declaró.

En 2027 se renovarán la gubernatura, alcaldías y diputaciones en Chihuahua, y la definición de alianzas marcará el arranque del proceso político en el estado.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto