Conecta con nosotros

Chihuahua

Dan por concluidas dos iniciativas que pretendía crear comisiones de juventud en ayuntamientos

Como asuntos concluidos fueron dictaminadas dos iniciativas que buscaban que en las comisiones de los ayuntamientos se incorporara una relativa a la juventud y la otra para crear nuevas comisiones y modificar la denominación de las ya existentes.

Como asuntos concluidos fueron dictaminadas dos iniciativas que buscaban que en las comisiones de los ayuntamientos se incorporara una relativa a la juventud y la otra para crear nuevas comisiones y modificar la denominación de las ya existentes.

Lo anterior luego de la investigación hecha en los 67 municipios, y que dio como resultado que la mayoría ya cuenta con comisiones vinculadas a las que se pretendían crear, y aquellos que carecen de alguna de ellas, es porque su realidad social no exige la creación de la mismas, por tal motivo se tomó la determinación de dar por concluidos dichos asuntos.

Las iniciativas que fueron remitidas al archivo del Poder Legislativo son:

– Propuesta que procuraba integrar las Comisiones de Desarrollo Social, Humano, Participación Ciudadana; y Desarrollo Urbano y Rural.

Además, modificar las Comisiones de Hacienda, por Hacienda, Presupuesto y Gasto Público; Seguridad Pública se modifica por Seguridad Pública y Protección Civil; y Gobernación por Gobernación, Reglamentos y Vigilancia.

-La iniciativa buscaba que los ayuntamientos tuvieran dentro de sus comisiones una dedicada a la juventud.

Aunado a lo anterior, esta propuesta solicitaba que las autoridades municipales contaran con un espacio de atención, sistematización de la información y apoyo a fin de que los esfuerzos gubernamentales se retroalimentaran de las problemáticas regionales.

Redacción: Corina Muruato

sesion congreso

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Víctimas de Aras acusan a Fiscalía de negligencia y opacidad en reparación del daño

El abogado Felipe Acosta, representante de más de 500 afectados por el caso Aras, acusó a la Fiscalía General del Estado (FGE) de omisiones y negligencias en el cumplimiento de la reparación integral del daño, a pesar de que existe una sentencia firme desde el 14 de diciembre de 2024 que establece con claridad los términos para resarcir a las víctimas.

Acosta, quien integra un grupo de alrededor de 40 abogados que defienden a unas 2 mil 800 personas, rechazó las declaraciones del fiscal de la Zona Centro, Eliodoro Araiza, quien aseguró que el caso se ha llevado “puntualmente”. El litigante señaló que, si esto fuera cierto, los pagos ya habrían comenzado hace un mes, pues los bienes están asegurados y no existe justificación para que aún no se cuente con los avalúos e inventarios completos.

El abogado denunció falta de coordinación entre autoridades, afirmando que no se comparte la información de forma adecuada y que parece haber un “teléfono descompuesto” entre la Fiscalía General y la Fiscalía Zona Centro. También advirtió que el proceso debe incluir a todas las víctimas y no solo a algunas, y que las omisiones podrían derivar en responsabilidad institucional del Gobierno del Estado y la FGE.

Acosta explicó que los abogados particulares han promovido más de 400 acciones ante el juez de ejecución y 200 ante el juez federal, mientras que los defensores de la fiscalía están limitados para actuar contra la propia institución. Aseguró que los avances logrados han sido gracias al trabajo de asesores jurídicos independientes y no de la Fiscalía, que —dijo— solo ha actuado como “custodio” de los bienes asegurados.

El representante legal cuestionó la transparencia del proceso, al señalar que, aunque solicitaron acceso para avaluar e inventariar los 69 bienes asegurados, solo se les permitió hacerlo en 33. También pidió que la participación de la Universidad Autónoma de Chihuahua, designada por el gobierno estatal para intervenir en el caso, se complemente con representación de las víctimas, para garantizar avalúos justos y evitar pérdidas de valor que reduzcan la compensación.

Acosta recordó que los abogados se retiraron de las mesas de trabajo por la falta de avances reales y reiteró el llamado a que la FGE pase de la custodia pasiva de bienes a la ejecución efectiva de acciones que permitan concretar la reparación del daño.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto