Conecta con nosotros

Dinero

Daniel Chávez Morán de Grupo Vidanta Fue beneficiado con concesiones de AMLO

José Ramón López Beltrán, hijo de Andrés Manuel López Obrador, informó que trabaja para los hijos de Daniel Chávez Morán, quien desde entonces, ha recibido un par de concesiones millonarias a los consorcios hoteleros del empresario.

De acuerdo con las declaraciones del presidente de México, a través de su conferencia mañanera, no existe conflicto de intereses con la empresa donde trabaja su hijo como asesor legal.

Sin embargo, KEI Partners le pertenece a los hijos de Chávez Morán, además de que el empresario se desempeña como el supervisor honorífico del Tren Maya, quien “no cobra ni tiene relación de negocio” con la 4T, según AMLO.

Tras las declaraciones anteriores, la organización Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) informó que Grupo Vidanta, de Sánchez Moran, obtuvo un par de concesiones el mismo año que José Ramón obtuvo su empleo en EEUU.

Daniel Chávez Morán de Grupo Vidanta, obtuvo un par de contrataciones con la 4T (Foto: Cuartoscuro)Daniel Chávez Morán

Fue durante el año 2020 cuando el gobierno de la Cuarta Transformación amplió a 15 años una concesión al empresario para ocupar una playa, además de la construcción de un teleférico sobre el río Ameca, señalaron los periodistas Vanessa Cisneros y Mauricio Rubí.

Ese mismo año, de acuerdo con el propio hijo mayor de AMLO, obtuvo su trabajo como asesor legal de KEI Partners, empresa que ha enfrentado numerosas críticas por publicar un dudoso sitio web en apenas unos días, a pesar de existir desde hace varios años.

MCCI reveló que la primera de las concesiones, beneficiará al empresario por lo menos hasta el año 2035, el Desarrollo Marina Vallarta SA de CV, mismo que podrá ocupar más de 84 mil metros cuadrados en el municipio de Bahía de Banderas, Nayarit.

El segundo proyecto, indicaron, es la construcción de un teleférico que comunicará dos complejos hoteleros de Bahía de Banderas, Nayarit, y Puerto Vallarta, Jalisco, aprobado por el director general de Riesgo Ambiental, Juan Manuel Torres Burgos.

Información: Infobae

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto