Conecta con nosotros

Revista

Danna Paola será juez en ‘La Academia’ 2019

Danna Paola, Alexander Acha, Horacio Villalobos, Arturo López Gavito y Remmy Valenzuela serán los jueces de este año en el reality La Academia de TV Azteca.

“Estoy feliz de regresar a México con este proyecto, me hace muchísima ilusión estar con todo este equipo de jueces; hay buena vibra me emociona compartir esta mesa que seguro habrá opiniones distintas pero con toda la calidad”, dijo Danna Paola.

Además Beto Cuevas asesorará a los alumnos durante Su estaciona, una modalidad nueva que se integra a esta generación. “Honrado porque se abre un nuevo concepto, con todo mi corazón, con todo mi amor voy a compartir lo que he aprendido y hacer un equipo para que demos lo mejor», destacó el cantante chileno.

Los conductores de cada domingo serán Adal Ramones y Cynthia Rodríguez; por su parte, Chacho Gaytán estará a cargo de la dirección musical del show.

La Academia de TV Azteca comenzará el domingo 10 de noviembre por el canal Azteca Uno.

Milenio

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto