Conecta con nosotros

Chihuahua

Daños por la sequía ascienden a más de cuatro mil millones de pesos

El recuento de daños provocados por la sequía y las heladas en nuestro estado asciende a más cuatro mil millones de pesos, informó el gobernador César Duarte Jáquez, durante un recorrido por el Parque Central Poniente.

«Hasta la fecha más de 300 mil reses se perdieron, pero hay zonas en las que cada día se va elevando esta cifra, desgraciadamente toda la agricultura depende de la lluvia y fue a nula la producción, son enormes los daños que tenemos», explicó.

El mandatario aseveró que se trata de recursos, de los que depende directamente el sustento de las familias que habitan en las zonas rurales.

«La tercera parte de la población del estado vive de la actividad agropecuaria en estos lugares y son las familias de menos ingresos», puntualizó.

Ejemplificó con la producción de grano, «hablamos que más de 250 mil hectáreas no se sembraron, la producción de 125 mil toneladas de frijol no existió este año, y cerca de 500 mil toneladas de maíz tampoco».

Dio a conocer que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) no ha respondido con los recursos normales, pero tampoco se ha recurrido a los recursos extraordinarios que anunció la federación y que son urgentes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Brote de sarampión en México se agrava durante Semana Santa

El brote de sarampión en México, iniciado en marzo de 2025, ha alcanzado 435 casos confirmados y una víctima mortal, concentrándose principalmente en el estado de Chihuahua. La movilidad nacional e internacional durante la Semana Santa ha elevado el riesgo de expansión del virus. A pesar de la aplicación de 715,000 vacunas, expertos consideran que la cobertura es insuficiente, especialmente entre adultos. Factores como comunidades antivacunas, desinformación y respuestas sanitarias tardías han contribuido a la propagación. Además de Chihuahua, estados como Oaxaca, Sonora, Tamaulipas y Campeche han reportado casos. La baja cobertura de vacunación infantil y el reducido presupuesto del programa de inmunización agravan la situación. Estados Unidos también enfrenta un brote significativo, especialmente en Texas. La Organización Mundial de la Salud había certificado a América como libre de sarampión, pero los casos actuales entre México y EE.UU. ya superan los del año anterior en todo el continente. Expertos urgen a fortalecer la campaña de vacunación y a sensibilizar sobre la importancia de esta, ante el resurgimiento de una enfermedad altamente contagiosa.?

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto