Chihuahua
De huesos y mujeres en Ciudad Juárez

Ciudad Juárez no ha despertado de la pesadilla que inició en 1993: la desaparición y el asesinato de cientos de mujeres. Ahora vive un nuevo capítulo tras el hallazgo de 50 restos no identificados que permanecieron más de un año almacenadas en la morgue local.
El gobierno de Chihuahua no informó que resguardaba las osamentas, lo que indignó a quienes durante décadas han buscado a sus familiares.
Organizaciones civiles ven en esta omisión una muestra de la indiferencia de las autoridades hacia el asesinato frecuente de mujeres en esta población fronteriza con Estados Unidos, que ha merecido incluso una sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
«Que haya permanecido una situación así es un hecho negligente del estado, porque las familias de mujeres desaparecidas han estado continuamente solicitando acciones de investigación», le dijo a BBC Mundo Cecilia Espinosa, de la organización Red Mesa de Mujeres de Ciudad Juárez.
«Ante la violencia de género que aún continúa y permanece en esta ciudad, es un acto que no responde a los derechos humanos de las víctimas».
BBC Mundo solicitó información a la Fiscalía General de Chihuahua sobre el tema, pero no obtuvo respuesta.
Forenses
Los restos que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo) de Ciudad Juárez formaron parte de las investigaciones que desde 2005 realizó el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), una organización civil que ha colaborado en la identificación de víctimas de masacres y desapariciones en varios países con conflictos armados.
El grupo fue contratado por la Fiscalía de Chihuahua para identificar los restos humanos encontrados desde 1993 que no habían sido identificados.
EAAF recabó muestras genéticas de 195 personas que habían reportado la desaparición de sus familiares.
También analizó 85 restos humanos, algunos que habían permanecido dispersos en universidades, morgues y otras instancias oficiales, y algunos más que fueron exhumados con ayuda de los forenses.
No fue un trabajo fácil, le dijo a BBC Mundo Sofía Egaña, integrante del equipo forense de EAAF.
Los expedientes judiciales no estaban completos. Algunos restos también estaban incompletos y otros se perdieron, a pesar de que estaban en custodia de las autoridades.
Al final se logró la identificación positiva de 33 osamentas, que fueron entregadas a sus familiares. Dos fueron excluidos.
El resto quedó bajo resguardo de la Fiscalía de Chihuahua, que recibió los informes dos veces: el 1 de octubre de 2010 y el 20 de diciembre de 2011.
Los forenses argentinos entregaron un banco de datos con los perfiles genéticos de familiares de desaparecidos, así como estudios biológicos y antropológicos de los restos.
Y la organización solicitó una prórroga para seguir con su trabajo, por dos razones: se acercaba un cambio de gobierno en Chihuahua, y la violencia en Ciudad Juárez no garantizaba la seguridad de los forenses.
Pero, según Egaña, no hubo respuesta de las autoridades locales.
Tiempo detenido
Meses después de la última comunicación, la Fiscalía de Chihuahua dijo que el equipo de forenses no había entregado completo el informe de su investigación y por eso no supieron de los 50 restos que permanecían en sus instalaciones.
No es verdad, insiste la organización. Pero más allá de declaraciones, lo cierto es que el problema de fondo sigue sin resolverse.
En un informe publicado en agosto de 2010, la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Relacionados con los Homicidios de Mujeres en el Municipio de Juárez, reportó 379 mujeres asesinadas y 4.456 desaparecidas entre 1993 y 2005.
Las cifras manejadas por las organizaciones no gubernamentales vinculadas al tema, sin embargo, son mucho mayores. Y de entonces a la fecha el número ha seguido creciendo.
Organizaciones civiles denuncian que en los primeros dos meses de este año desaparecieron al menos 26 mujeres, que se suman a las más de 100 que se perdieron en 2010.
Mientras, en los alrededores de Ciudad Juárez se han encontrado osamentas de mujeres desaparecidas desde hace varios años. Es como si el tiempo se hubiera detenido, cuenta Sofía Egaña.
«Pareciera que no hubieran pasado estos años de demandas, hay una falta de memoria institucional alarmante», explicó Egaña.
«Otra vez las madres están protestando, otra vez hay una demanda como si no hubiera pasado nada con anterioridad. Y sí hubo un esfuerzo».
Con información de BBC Mundo
Escribe tu comentario
También te puede interesar
Chihuahua
Chihuahua y Juárez tienen más movilidad actualmente que en semáforo amarillo

Tanto Chihuahua capital como el centro de Ciudad Juárez lucieron ayer sábado con más movilidad que durante las semanas en las que el semáforo estuvo en amarillo. Una gran cantidad de personas, incluso parejas y familias completas, se observaron paseando y haciendo compras en los primeros cuadro de la ciudad.
Esto sucedió, sin la sana distancia recomendada por las autoridades de Salud y algunas de ellas sin cubrebocas, caminaban por las calles, ingresaban a los locales y se detenían con los vendedores ambulantes.
Lo anterior a pesar de que el semáforo epidemiológico en la entidad se encuentra en rojo, lo cual incluye una restricción en la movilidad.
Escribe tu comentario
Chihuahua
Entrega Canaco y Municipio Certificado Negocio Confiable y Kits de Protección

La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chihuahua en conjunto con el gobierno municipal hicieron entrega de Kits de Protección para negocios socios de Canaco así como sellos de Negocio Seguro que certifican que el establecimiento cuenta con todas las medidas de prevención.
El presidente de Canaco Edibray Gómez Gallegos resaltó el esfuerzo en conjunto con Gobierno Municipal, pues gracias a ello, los negocios contarán con todos los protocolos solicitados para dar seguridad a la ciudadanía y a su vez, se evitarán clausuras.
Por su parte, la alcaldesa María Eugenia Campos Galván se mostró contenta de colaborar con Canaco y aseguró que se seguirá aplicando el certificado en próximos días.
Por el momento, fueron 4 establecimientos los que recibieron estos Kits: El Norteño, Botica Central, Casa Jorge y Hermanos Aragón.
Estos Kits incluyen: termómetro, oxímetro, gel antibacterial, careta, cubrebocas, guantes, tapete y líquido desinfectante.
Escribe tu comentario
Chihuahua
Entrega Ejecutivo proyecto de paquete económico 2021 al Congreso del Estado

El titular de la Secretaría de Hacienda, Arturo Fuentes Vélez, presentó en tiempo y forma las iniciativas de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos para el próximo año
27 de noviembre · 05:33pm
El Poder Ejecutivo del Estado a través de la Secretaría de Hacienda, entregó en tiempo y forma al Congreso del Estado, el Paquete Económico que incluye la Ley de Ingresos y el Presupuesto de Egresos para el ejercicio fiscal 2021.
El proyecto no contempla nuevos impuestos y solo contiene los ajustes de acuerdo con la inflación en las tarifas de derechos y las prioridades continúan siendo educación, salud y seguridad.
El ingreso proyectado para 2021 es de 69 mil 363 millones de pesos, cifra que representa una reducción del 6 por ciento respecto a 2020, mientras que el egreso contemplado es por 74 mil 225 millones de pesos.
El paquete de iniciativas fue entregado a la presidenta del Congreso del Estado, Blanca Gámez Gutiérrez, por el secretario de Hacienda de Gobierno del Estado, Arturo Fuentes Vélez.
Los ingresos propios continuarán siendo el 23 por ciento de los ingresos totales, cifra muy superior a la media nacional que mantiene a Chihuahua como uno de los estados con mayor generación de ingresos propios.
Fuentes Vélez señaló que las proyecciones de ingresos tanto en lo local como en lo federal, prevén una menor recaudación con el efecto en la economía nacional y local por la pandemia de COVID-19.
Destacó que para el 31 de mayo de 2021, se liquidarán los créditos de corto plazo y que el poder Ejecutivo reducirá su gasto en un 14 por ciento, respecto al presupuesto modificado del presente año.
Las prioridades que el Gobierno del Estado tendrá en el presupuesto 2021, serán educación, salud y seguridad, que en conjunto representan el 55 por ciento del proyecto.
La presidenta del Congreso del Estado, Blanca Gámez, quien inmediatamente instruyó se realizara la publicación del documento en su versión digital en la página oficial del poder Legislativo, para que las y los diputados tengan conocimiento del mismo desde ahora.
El paquete será turnado a la Comisión de Hacienda y Presupuesto para que a la brevedad inicie el análisis, tanto de la Ley de Ingresos como del Presupuesto de Egresos.
Escribe tu comentario

Japón: Más personas murieron por suicidio el mes pasado que por Covid en todo 2020

Pfizer, Moderna y AstraZeneca inician en días vacunación masiva en Inglaterra

Se encadena a una moto para que se la vendan en 14 pesos

El futbolista Raúl Jiménez sufrió fractura de cráneo

Reconoce AMLO que la pandemia es lo más difícil de su segundo año de gobierno

Chihuahua y Juárez tienen más movilidad actualmente que en semáforo amarillo

Acusa Calderón a AMLO por llegar al poder por corrupción y lavado de dinero

La actriz Sara Maldonado acusa a su novio de infiel, luego se arrepiente y ya no entendemos nada

FGR busca extraditar a García Luna

Entrega Canaco y Municipio Certificado Negocio Confiable y Kits de Protección

Maru Campos podría ser encuestada por Morena

Pide Madero licencia en el Senado, buscará candidatura del PAN al Gobierno de Chihuahua

“Es un hecho histórico”; Celebra AMLO la eliminación del fuero presidencial

Acusa Salinas Pliego a Denise Dresser de no pagar licuadora a Elektra

Avalan en Tamaulipas reformas que prohíben mutilar cola y orejas a mascotas

Imputan por homicidio culposo al médico de Diego Armando Maradona

Sin licencia y con ingresos, acuerdan diputados las reglas para reelegirse en 2021

Descenderá la temperatura durante fin de semana: Protección Civil Municipal

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Iba a perder su empleo, pero comensal le deja propina mayor a 60,000 pesos

Recuerda Omar Chaparro cuando sufrió bullying durante su infancia en Chihuahua

Adorado por millones; Maradona tenía un ídolo mexicano

Mujer iracunda tira cientos de botellas de alcohol en supermercado

#ConoceA Roberto Lara: «pasión por el servicio público».

Maestro invita a tarde de películas para ver una película juntos; solo un alumno asiste

Taxistas se unen y crean app NEXI para competir contra Uber y DiDi

La frase de AMLO que lo exhibió frente a los presidentes del mundo en la ONU

Video: bebé dado por muerto «vuelve a la vida» al ser abrazado por mamá mientras oraba por él

Interpol confirma que la madre de Luis a miguel está viva y tiene más hijos.

Video | Le preguntan a El Chapo: “¿Cuáles son sus adicciones?”
Lo más visto
-
Slider Principalhace 23 horas
Imputan por homicidio culposo al médico de Diego Armando Maradona
-
Galerías de Fotoshace 24 horas
¡Qué bonito es Chihuahua! (Galería)
-
Chihuahuahace 15 horas
Chihuahua y Juárez tienen más movilidad actualmente que en semáforo amarillo
-
Méxicohace 17 horas
Acusa Calderón a AMLO por llegar al poder por corrupción y lavado de dinero
-
Revistahace 18 horas
La actriz Sara Maldonado acusa a su novio de infiel, luego se arrepiente y ya no entendemos nada
-
Chihuahuahace 21 horas
Entrega Canaco y Municipio Certificado Negocio Confiable y Kits de Protección
-
Nota Principalhace 1 hora
Reconoce AMLO que la pandemia es lo más difícil de su segundo año de gobierno
-
Deporteshace 1 hora
El futbolista Raúl Jiménez sufrió fractura de cráneo