Conecta con nosotros

México

“De presidente a presidentito”: Fox reventó a AMLO y recordó el polémico “comes y te vas”

Durante la madrugada de este lunes 20 de septiembre el ex presidente de México Vicente Fox estuvo muy activo en redes sociales y aprovechó para mandarle un mensaje contundente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su actual relación con el mandatario cubano Miguel Díaz Canel.

Cabe recordar que Díaz Canel y AMLO han dado de qué hablar por varias razones en la esfera pública. La primera fue que López Obrador asignó al presidente cubano como “invitado especial” durante las fiestas patrias del 16 de septiembre.

De igual forma, en el marco de la ceremonia por el desfile cívico militar por el 211 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, el titular del Ejecutivo lanzó un mensaje a su homólogo Joe Biden.

Podemos estar de acuerdo o no con la Revolución Cubana y con su gobierno, pero el haber resistido 62 años sin sometimiento es una indiscutible hazaña histórica, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad”, dijo.

Tiempo después, AMLO pidió a Estados Unidos levantar las restricciones políticas y económicas a Cuba, pues a su consideración, “ningún estado tiene derecho a someter a otro para obligar a sus ciudadanos a enfrentar a su propio gobierno”.

Todo el contexto influyó para que Vicente Fox, mandatario de México de 2000 a 2006, se le fuera a la yugular al tabasqueño citando una publicación que parece ser hizo un usuario de redes sociales.

“De presidente a presidentito”, escribió Fox en su cuenta de Twitter junto a una imagen que decía lo siguiente.

<b>Me gustaba más cuando México le decía a los dictadores “comes y te vas”</b>
El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, saluda el pasado viernes 17 de septiembre a simpatizantes en las afueras de la Embajada de Cuba en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, saluda el pasado viernes 17 de septiembre a simpatizantes en las afueras de la Embajada de Cuba en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

EL DÍA DEL COMES Y TE VAS

El episodio diplomático más polémico entre México y Cuba ocurrió en el año de 2002, cuando en la ciudad de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, se iba a llevar a cabo la Cumbre Extraordinaria de Las Américas.

En ese entonces, Vicente Fox, presidente de México, le dio una indicación al fallecido líder cubano Fidel Castro que pasaría a la historia y tuviera un impacto en la relaciones entre ambos paises.

Fox, queriendo evitarle un inconveniente a Castro, procuró que no se encontrara en el evento con el mandatario estadounidense George W. Bush.

De acuerdo un audio revelado tiempo después por el gobierno cubano, Fox le dijo claramente a Castro “Oye, Fidel, de cualquier manera, está la invitación a que me acompañes a la comida, que eso sería como a la 1:00 de la tarde ó 1:30 y acabando de comer, entonces puedes salir”.

A pesar de la sugerencia, Castro llegó a Monterrey, dijo su discurso, comió y se fue. Posteriormente, el cubano reveló el audio y encrudeció las relaciones diplomáticas entre México y Cuba.

Los hermanos Fidel y Raúl Castro,en la clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en La Habana. EFE/Alejandro Ernesto/Archivo
Los hermanos Fidel y Raúl Castro,en la clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en La Habana. EFE/Alejandro Ernesto/Archivo

Recién en el 2010, ya con Raúl Castro tomando la posta de su hermano en el gobierno de la isla, las relaciones tuvieron un signo de mejoría cuando el mandatario cubano visitó Playa del Carmen para la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe de ese año.

Actualmente, Vicente Fox es uno de los críticos más fervientes de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien, por segundo año consecutivo, proclamó el Grito de Independencia ante un Zócalo capitalino sin público.

Con un reducido número de invitados, el tabasqueño encabezó la ceremonia; no sin antes ofrecer un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida a causa del COVID-19. Así, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, López Obrador pronunció los tradicionales “vivas”.

Luego de la ceremonia, tuvieron lugar un espectáculos de luces en la maqueta del Templo Mayor, que yace en la plancha del Zócalo, así como en las fachadas de los edificios que rodean al Palacio Nacional. Aunado a esto, se pudo apreciar un programa de fuegos pirotécnicos.

México

Sheinbaum responde a fiscal de EE.UU.: “Pam Bondi no está informada; México no es un adversario extranjero”

Ciudad de México.— La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó este jueves las declaraciones de la fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, quien colocó a México en la lista de “adversarios extranjeros” junto a Irán, Rusia y China, al considerar que el país permite operar impunemente a los cárteles del narcotráfico, facilitando el tráfico de fentanilo hacia territorio estadounidense.

“No tiene sustento lo que dijo la secretaria del Departamento de Justicia. No está informada”, señaló la mandataria durante su conferencia matutina, en una respuesta directa a las declaraciones de Bondi emitidas un día antes en el Comité de Apropiaciones del Senado estadounidense, donde defendió el presupuesto 2026 del gobierno de Donald Trump.

En esa audiencia, Bondi sostuvo que Estados Unidos “no se dejará intimidar” y que tomará medidas firmes contra cualquier nación que represente un riesgo a su seguridad, incluyendo a México, al que acusó de ser “gobernado por los cárteles del narcotráfico” y de permitir que organizaciones criminales como el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación introduzcan fentanilo al país.

Sheinbaum refutó esta postura, asegurando que existe una coordinación constante con Washington en materia de seguridad, sin que ello implique subordinación. “La estrategia está funcionando. Hay problemas, sí, pero hay avances reales”, enfatizó. Afirmó que en los últimos meses se ha reducido el flujo de fentanilo hacia el norte, así como la incidencia de homicidios en el país, situación reconocida incluso por agencias estadounidenses de aduanas y migración.

La mandataria también recordó que ambas naciones están por firmar un nuevo acuerdo bilateral de seguridad y que desde febrero se ha reforzado la vigilancia fronteriza a través de la «Operación Frontera Norte», la cual permitió —según datos oficiales— la detención de 4 mil 619 personas y la incautación de más de 40 toneladas de droga, incluyendo 1.14 millones de pastillas de fentanilo.

Las declaraciones de Bondi se producen en un contexto político delicado, donde la administración Trump ha endurecido su discurso en torno al fentanilo, atribuyendo su proliferación a la colaboración entre grupos criminales mexicanos y proveedores químicos chinos. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), esta droga causó más de 48 mil muertes por sobredosis en EE.UU. durante 2024.

Sheinbaum insistió en que, pese a las diferencias políticas, la relación con Washington debe basarse en cooperación mutua, datos verificables y respeto. “México no puede ni debe ser equiparado con regímenes autoritarios o enemigos de Estados Unidos. Estamos comprometidos con el combate al crimen, pero también con la soberanía y la verdad”, concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto