Conecta con nosotros

México

“De presidente a presidentito”: Fox reventó a AMLO y recordó el polémico “comes y te vas”

Durante la madrugada de este lunes 20 de septiembre el ex presidente de México Vicente Fox estuvo muy activo en redes sociales y aprovechó para mandarle un mensaje contundente al gobierno de Andrés Manuel López Obrador y su actual relación con el mandatario cubano Miguel Díaz Canel.

Cabe recordar que Díaz Canel y AMLO han dado de qué hablar por varias razones en la esfera pública. La primera fue que López Obrador asignó al presidente cubano como “invitado especial” durante las fiestas patrias del 16 de septiembre.

De igual forma, en el marco de la ceremonia por el desfile cívico militar por el 211 aniversario del inicio de la guerra de Independencia, el titular del Ejecutivo lanzó un mensaje a su homólogo Joe Biden.

Podemos estar de acuerdo o no con la Revolución Cubana y con su gobierno, pero el haber resistido 62 años sin sometimiento es una indiscutible hazaña histórica, el pueblo de Cuba merece el premio de la dignidad”, dijo.

Tiempo después, AMLO pidió a Estados Unidos levantar las restricciones políticas y económicas a Cuba, pues a su consideración, “ningún estado tiene derecho a someter a otro para obligar a sus ciudadanos a enfrentar a su propio gobierno”.

Todo el contexto influyó para que Vicente Fox, mandatario de México de 2000 a 2006, se le fuera a la yugular al tabasqueño citando una publicación que parece ser hizo un usuario de redes sociales.

“De presidente a presidentito”, escribió Fox en su cuenta de Twitter junto a una imagen que decía lo siguiente.

<b>Me gustaba más cuando México le decía a los dictadores “comes y te vas”</b>
El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, saluda el pasado viernes 17 de septiembre a simpatizantes en las afueras de la Embajada de Cuba en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez
El presidente de Cuba, Miguel Diaz-Canel, saluda el pasado viernes 17 de septiembre a simpatizantes en las afueras de la Embajada de Cuba en Ciudad de México (México). EFE/Sáshenka Gutiérrez

EL DÍA DEL COMES Y TE VAS

El episodio diplomático más polémico entre México y Cuba ocurrió en el año de 2002, cuando en la ciudad de Monterrey, en el estado mexicano de Nuevo León, se iba a llevar a cabo la Cumbre Extraordinaria de Las Américas.

En ese entonces, Vicente Fox, presidente de México, le dio una indicación al fallecido líder cubano Fidel Castro que pasaría a la historia y tuviera un impacto en la relaciones entre ambos paises.

Fox, queriendo evitarle un inconveniente a Castro, procuró que no se encontrara en el evento con el mandatario estadounidense George W. Bush.

De acuerdo un audio revelado tiempo después por el gobierno cubano, Fox le dijo claramente a Castro “Oye, Fidel, de cualquier manera, está la invitación a que me acompañes a la comida, que eso sería como a la 1:00 de la tarde ó 1:30 y acabando de comer, entonces puedes salir”.

A pesar de la sugerencia, Castro llegó a Monterrey, dijo su discurso, comió y se fue. Posteriormente, el cubano reveló el audio y encrudeció las relaciones diplomáticas entre México y Cuba.

Los hermanos Fidel y Raúl Castro,en la clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en La Habana. EFE/Alejandro Ernesto/Archivo
Los hermanos Fidel y Raúl Castro,en la clausura del VI Congreso del Partido Comunista de Cuba en La Habana. EFE/Alejandro Ernesto/Archivo

Recién en el 2010, ya con Raúl Castro tomando la posta de su hermano en el gobierno de la isla, las relaciones tuvieron un signo de mejoría cuando el mandatario cubano visitó Playa del Carmen para la Cumbre de la Unidad de América Latina y el Caribe de ese año.

Actualmente, Vicente Fox es uno de los críticos más fervientes de la administración del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), quien, por segundo año consecutivo, proclamó el Grito de Independencia ante un Zócalo capitalino sin público.

Con un reducido número de invitados, el tabasqueño encabezó la ceremonia; no sin antes ofrecer un minuto de silencio en memoria de las personas que perdieron la vida a causa del COVID-19. Así, acompañado de su esposa, Beatriz Gutiérrez Müller, López Obrador pronunció los tradicionales “vivas”.

Luego de la ceremonia, tuvieron lugar un espectáculos de luces en la maqueta del Templo Mayor, que yace en la plancha del Zócalo, así como en las fachadas de los edificios que rodean al Palacio Nacional. Aunado a esto, se pudo apreciar un programa de fuegos pirotécnicos.

México

Sheinbaum asegura acuerdo con Trump para evitar nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos

Desde Guaymas, Sonora, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que su gobierno alcanzará un acuerdo con la administración del presidente Donald Trump antes del 1 de agosto, fecha en la que está previsto que entren en vigor nuevos aranceles del 30% a productos mexicanos.

Durante la inauguración del Hospital Rural IMSS-Bienestar, la mandataria sostuvo que ya se encuentran en negociaciones y que existe confianza en lograr un entendimiento que beneficie a ambas naciones. “La carta establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles (…) creemos que vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de los Estados Unidos”, expresó.

Sheinbaum hizo un llamado a mantener “cabeza fría” frente a la situación y afirmó que el respaldo del pueblo mexicano le da fuerza para enfrentar este reto. “Representamos la dignidad del pueblo de México, y el pueblo de México es resistente, valiente (…) y siempre triunfa”, subrayó, en un mensaje directo desde la región yaqui.

La presidenta informó que funcionarios de su gabinete ya están dialogando en Estados Unidos y que en breve se darán a conocer los avances de estas negociaciones.

Los aranceles no solo afectarán a México, sino que forman parte de una medida global anunciada por Trump a través de su red Truth Social, en la cual acusó al país de no frenar a los cárteles responsables del tráfico de drogas, particularmente de fentanilo. Sin embargo, Sheinbaum no abordó directamente este señalamiento ni presentó medidas concretas sobre el tema de seguridad.

Lo que sí dejó claro fue su postura sobre el respeto a la soberanía nacional: “Podemos trabajar con el gobierno de Estados Unidos, pero hay algo que no se negocia: la soberanía de nuestro país”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto