Conecta con nosotros

Revista

“¿De qué privilegios gozan?”: indignación por reunión privada de la mamá de YosStop con gobierno de CDMX

Tuiteros se fueron en contra del gobierno de la Ciudad de México luego de que la jefa capitalina, Claudia Sheinbaum, adelantara que su administración tendrá una reunión privada con la madre de YosStop para discutir su situación legal. Al tiempo, Sheinbaum explicó que el futuro para la influencer podría ser lejos de prisión.

El pasado martes 29 de junio Yoseline “N”, mejor conocida como YosStop, fue aprehendida por presuntamente haber difundido a través de su canal de YouTube contenido que se calificó como pornografía infantil. Desde entonces, diferentes creadores de contenido han comenzado a denunciar que la misma plataforma ha desmonetizado cualquier video que mencione el seudónimo de la youtuber.

También, Ainara Suarez, revictimizada por la famosa que supuestamente subió contenido que registró agresiones sexuales, explicó que espera que sus cuatro agresores caigan pronto. La defensa de la joven explicó que la Fiscalía de la Ciudad de México encontró elementos suficientes para vincular a proceso a YosStop, ello por distribución y almacenamiento de pornografía infantil.

Son muchos los tuits sobre un presunto favoritismo en la política capitalina.
Fotos: Twitter (Captura))Son muchos los tuits sobre un presunto favoritismo en la política capitalina. Fotos: Twitter (Captura))

En Twitter, las quejas se han dado principalmente por la prioridad que tuvo una influencer en ser atendida desde las autoridades más altas en el gobierno de la ciudad. Criticaron también que Sheinbaum no prestó supuestamente, misma atención a las víctimas de la línea 12 del metro.

“Así como se va a reunir la mamá de la Hoffman con Ernestina Godoy, así se deberían de reunir con los familiares de las víctimas de desapariciones forzadas, los familiares de los inocentes que están en prisión”, se leen en redes sociales sobre la infame reunión.

Siguen abundando quejas contra Sheinbaum y Godoy
Fotos: Twitter (Captura))Siguen abundando quejas contra Sheinbaum y Godoy Fotos: Twitter (Captura))

Ojalá así hubiera ordenado Shaeinbaum a la ineficiente de Ernestina Godoy que se reuniera con las familias de los muertos de la línea 12, con la familia de las chicas atropelladas, con los papás de los niños mazahuas, con las víctimas del violador serial de la BJ. 1/2?, se lee en otro tuit.

En tanto, el lunes se vinculó a proceso a la youtuber Yoseline “N” por el delito de pornografía infantil. La influencer quedará presa en la penitenciaría de Santa Martha Acatitla, en donde permanecerá privada de su libertad por los siguientes dos meses.

Inconformes reclaman a gobierno capitalino
Fotos: Twitter (Captura))Inconformes reclaman a gobierno capitalino Fotos: Twitter (Captura))

La próxima audiencia está programada dentro de dos meses, tiempo en el que se llevará a cabo el cierre de la investigación complementaria. De acuerdo con el comunicado que emitió la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, a la youtuber “se le presume inocente y será tratada como tal en en todas las etapas del procedimiento”.

Según declaró el abogado Javier Schütte, defensa de Ainara Suárez, en caso de que se encuentre culpable a la influencer por el delito de pornografía infantil, podría pasar de siete a 12 años en prisión

“Lo hace de manera dolosa, con fines de lucro y en ese video Yoseline describe el contenido de un video en el que aparecen actos de índole sexual en relación de una menor de edad”, contó durante una entrevista con Carmen Aristegui.

Ainara Suárez no descansará hasta obtener justicias (Instagram)Ainara Suárez no descansará hasta obtener justicias (Instagram)

Esto que acabo de decir coincide con la descripción típica de la ley penal contenida en el párrafo tercero en el artículo 187, en el que sanciona el delito de pornografía con siete a doce años de prisión”, precisó el litigante.

Por otra parte, la defensa de YosStop sostiene que no almacenó ni distribuyó el material, sino que lo describió en el video que publicó a través de su canal de YouTube, “Patética generación”.

Revista

Barbie lanza su primera muñeca con diabetes tipo 1: una apuesta por la inclusión y la representación médica

Barbie ha presentado la primera muñeca de su línea Fashionistas que vive con diabetes tipo 1, como parte de su compromiso por reflejar la diversidad del mundo real. La muñeca incluye un monitor continuo de glucosa, una bomba de insulina y otros elementos que representan fielmente la vida diaria de quienes padecen esta enfermedad crónica.

El desarrollo de la muñeca fue en colaboración con Breakthrough T1D (antes JDRF), una organización líder en investigación de diabetes tipo 1. Barbie también anunció que donará unidades de esta muñeca al Congreso Infantil 2025 de Breakthrough T1D, un evento bienal en Washington, D.C. que reúne a más de 100 niños con esta condición para dialogar con legisladores.

“Introducir una Barbie con diabetes tipo 1 es un paso importante en nuestro compromiso con la inclusión y la representación”, declaró Krista Berger, vicepresidenta senior de Barbie y jefa global de muñecas en Mattel. “Barbie ayuda a moldear las primeras percepciones del mundo de los niños, y al reflejar condiciones médicas como la diabetes tipo 1, aseguramos que más niños puedan verse reflejados en las historias que imaginan y en las muñecas que aman.”

¿Cómo luce la nueva Barbie con diabetes tipo 1?

Mattel se apoyó en la experiencia de Breakthrough T1D para representar de forma precisa el equipo médico que muchos pacientes usan diariamente. Estos son los detalles más destacados de la muñeca:

  • Monitor continuo de glucosa (CGM): colocado en el brazo y sujeto con cinta médica en forma de corazón, mide los niveles de glucosa en tiempo real. La muñeca también tiene un teléfono con una app para dar seguimiento a sus mediciones.

  • Bomba de insulina: ubicada en la cintura, simula un dispositivo automatizado de administración de insulina.

  • Ropa temática: lleva una blusa azul con lunares y una falda con volantes a juego, en referencia a los colores de concientización sobre la diabetes.

  • Accesorios: incluye una bolsa azul pastel para llevar sus suministros médicos o refrigerios.

Reconocimiento a figuras públicas con diabetes tipo 1

La muñeca rinde homenaje a dos figuras destacadas con esta condición: la modelo Lila Moss y la entrenadora de Peloton Robin Arzón, ambas diagnosticadas con diabetes tipo 1.
Arzón expresó que espera que la muñeca inspire a los niños a seguir adelante a pesar de sus retos. Moss calificó el honor como «surrealista y especial».

Con este lanzamiento, Barbie continúa ampliando los límites de la representación en los juguetes infantiles, ofreciendo a más niños la oportunidad de verse reflejados en el mundo que construyen con su imaginación.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto