Conecta con nosotros

Chihuahua

Debió haber una reja en lugar de una barda en Ankara: experto

“El nivel de agua fue lo que derribó los muros. Ahí había un canal de desagüe y éste fue excedido en el cauce quedándose el agua en la calle y el nivel subió, pero esa barda no estaba hecha para soportar esa presión del agua, por eso se cayó”, explicó José Gilberto Ortiz Villanueva, integrante del Colegio de Ingenieros Civiles de Chihuahua.

Acude constructora a evaluar daños en Fraccionamiento Ankara - El Heraldo  de Chihuahua | Noticias Locales, Policiacas, de México, Chihuahua y el Mundo

 

Consideró que a la barda de block se le debió dejar por debajo unos tubos porque siempre el agua buscará por dónde salir, es por ello que tiró el muro e inundó casas en el fraccionamiento Ankara, por el rumbo de El Reliz.

“La barda fue como un tapón. El canal no dio capacidad, el agua se iba a ir por la calle y la calle estaba cerrada con la barda”, indicó quien es ex presidente del citado colegio al dar un diagnóstico general del hecho.

En este sentido, Ortiz manifestó que si en lugar de un muro fueran rejas, no hubiera pasado una situación mayor, ya que el líquido sólo hubiera corrido, arrastrando quizá tierra y basura, pero no inundado las viviendas.

“Es una cuestión del diseño del dren que tienen ahí y no soportó. Lo malo es que se cierran las calles con este tipo de elementos como una barda que forman un presón y por eso se metió el agua”, agregó el entrevistado.

Por lo anterior, opinó que posiblemente no se hizo un análisis de que si el dren se veía superado por dónde se iría esa agua, puesto que la calle no tenía salida por esa barda, entonces comenzó a subir el nivel del agua y con el empuje derribó el muro.

“Es un error de alguien que no debió haber puesto esa barda en este punto, debió haberse puesto una reja; se entiende que hay que cerrar, pero si se hubiera hecho un barandal, sin problema hubiera corrido el agua”, insistió el ingeniero.

Ortiz manifestó que obviamente no da gusto que haya fallado un elemento en cualquier fraccionamiento y que provoque otras problemáticas, porque esto pone a todo el gremio en una situación muy complicada.

“Sí debemos tener muy en claro dónde estamos, cómo estamos y cuáles son nuestras condicionantes referenciadas al Atlas de Riesgo, que sí lo debemos conocer. No sólo es una responsabilidad de la autoridad, o del desarrollador, sino también de nosotros como usuarios”, apuntó.

En este sentido, resaltó que sí hay una responsabilidad que se debe compartir, para al final de cuentas saber dónde estamos, cómo estamos y qué puede pasar, y los vecinos poder coadyuvar en situaciones como esta.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto