Conecta con nosotros

Resto del mundo

Decomisa Colombia cocaína destinada a El Chapo

La Policía de Colombia incautó en una carretera del departamento de Antioquia, noroeste de ese país, una tonelada de cocaína que presuntamente sería enviada a México para el cártel de Sinaloa, que lidera Joaquín «El Chapo» Guzmán, informó este sábado la institución armada.

El envío de droga, valorado en 35 millones de dólares, fue hallado en 866 paquetes dentro de un camión, detenido en un retén policial en una vía entre los municipios de Caldas y Versalles, según precisó un comunicado de la Policía Antinarcóticos.

El decomiso se logró gracias a la información brindada por una fuente humana y en el operativo fue detenido el conductor del vehículo y puesto a disposición de la Justicia por los delitos de tráfico, porte y comercialización de estupefacientes.

La tonelada de droga pertenecía supuestamente a la «Oficina de Envigado», que es uno de los grupos del narcotráfico más importantes de Colombia que fue creado en la década de 1980 por el ahora fallecido capo Pablo Escobar.

El pasado miércoles fue capturado en una lujosa finca ubicada en cercanías a la ciudad de Medellín (400 kilómetros al noroeste de Bogotá) el jefe de esta organización Erikson Vargas, alias «Sebastián», quien será extraditado a Estados Unidos.

Aunque Colombia ha disminuido casi a la mitad tanto la producción de cocaína como la extensión de los cultivos de hoja de coca, todavía encabeza la producción mundial de esa droga, con 345 toneladas de cocaína en 2011, según cifras de la ONU.

«El Chapo» Guzmán está considerado como el narcotraficante más buscado del mundo y ocupa el puesto 55 en la lista de los más poderosos del mundo de la revista estadunidense Forbes.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Aficionados mexicanos dudan en asistir a partido de la Selección en LA por temor a redadas migratorias

Los Ángeles, California — El encuentro de la Selección Mexicana contra República Dominicana este sábado en el marco de la Copa Oro se ve ensombrecido por el miedo de la comunidad migrante, que teme la presencia de agentes de inmigración durante el partido.

La incertidumbre ha crecido entre los aficionados indocumentados o con familiares en situación irregular, muchos de los cuales han decidido no asistir al Rose Bowl de Pasadena. «Está peligroso ahorita. Sí hay gente espantada», comentó Carlos Martínez, un aficionado radicado en California.

El ambiente de tensión se reflejó desde la llegada del Tri:

El equipo cambió su hotel de concentración en Long Beach debido a los disturbios recientes

Cero aficionados recibieron al equipo a su llegada, algo inusual en giras por EU

Las redes sociales muestran preocupación con hashtags como #TRIconMiedo

Aunque algunos seguidores como Eric Calderón, ciudadano estadounidense, confirmaron su asistencia («la selección es muy importante»), muchos optarán por ver el juego desde casa. La preocupación se extiende a próximas sedes en Dallas y Las Vegas, aunque con menor intensidad que en LA, epicentro de recientes operativos de ICE.

Este partido, que normalmente sería fiesta binacional, se convierte en otro frente de la crisis migratoria que vive la comunidad mexicana en EU, con familias divididas entre su pasión futbolera y el temor a la deportación.

(Con información de corresponsales y redes sociales)

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto