Conecta con nosotros

México

Decomisan cargamento de metanfetamina en frontera de Tamaulipas

Agentes de Aduana y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) aseguraron poco más de tres kilogramos de metanfetamina, con un valor estimado en 100 mil dólares; en tanto su portador quedó a disposición de las autoridades.

El portavoz de la CBP, Phillip Barrera, señaló que el decomiso se efectuó en el cruce internacional que une esta frontera con Hidalgo, Texas, hasta donde arribó el conductor de una camioneta tipo Chevrolet Tahoe, modelo 1999.

Agregó que luego de una inspección de rutina, el conductor fue enviado a una segunda revisión más detallada en la que se apoyó de equipo de alta tecnología y unidades caninas, adiestradas en la detección de narcóticos.

En esta segunda acción, dijo Barrera, los agentes federales fueron alertados sobre la presencia de 12 paquetes que estaban ocultos entre la batería del vehículo, cuyo peso total fue de tres kilos 100 gramos de metanfetamina.

Señaló que el conductor de 58 años de edad, mexicano, pero con residencia legal en Thomaston, Georgia, fue detenido, por lo que con la droga y el vehículo quedó a disposición del Departamento de Aduana e Inmigración así como de Seguridad Nacional (ICE-HSI, por sus siglas en inglés).

El funcionario señaló que personal de Aduana y Seguridad Nacional realizarán las primeras investigaciones, pero subrayó que será un magistrado federal el que decida la sanción al detenido, debido a el ilícito en el que incurrió.

2 Comentarios

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Ariadna Camacho “La número 1”: Justicia con rostro humano para todo México

En tiempos donde México necesita confianza y esperanza en sus instituciones, platicamos de frente con Ariadna Camacho, quien aspira a convertirse en magistrada del Tribunal de Disciplina Judicial. Una mujer de trabajo, sencilla en el trato, pero firme en su vocación de servicio. Con años de experiencia en el derecho y en organismos nacionales e internacionales, Ariadna no viene a improvisar: viene a servir.

—¿Qué representa para ti buscar ser Magistrada en esta etapa de tu vida profesional?

“Es un sueño que abraza una enorme responsabilidad. Llegar al Tribunal sería la oportunidad de poner todo lo aprendido para lograr una justicia más transparente, más limpia, más cercana a la gente. La rendición de cuentas no debe ser una frase bonita, debe ser una realidad”.

—¿Qué aprendizajes de tu trayectoria te acompañan hoy?

“Me llevo en la maleta la sensibilidad que da el servicio público y la visión internacional de las mejores prácticas. Pero sobre todo, la empatía. Nunca olvidar que detrás de cada trámite, hay una persona que confía en nosotros”.

—¿Cuál consideras el principal reto del Poder Judicial?

“Recuperar la confianza de la gente. Que sepan que aquí sí hay justicia, que no todo está perdido. Para eso, hay que actuar con transparencia, ser claros, ser humanos y trabajar con todo el corazón”.

—¿Cómo acercar más la justicia a la ciudadanía?

“Hay que hablar su idioma, es el de todos, el que tú y yo consumimos diariamente. Simplificar los procesos, ser más accesibles. Hay que escuchar, acompañar, tender la mano, no solo emitir sentencias”.

—La corrupción sigue siendo un cáncer en el sistema. ¿Qué propones para combatirla?

“Cero, cero tolerancia. Blindar el sistema desde adentro, proteger a quien denuncia, y educar nuevas generaciones que entiendan que ser servidor público es un honor, no un beneficio personal”.

—¿Qué buenas prácticas internacionales deberían replicarse en México?

“La justicia restaurativa: que no solo se castigue, sino que se repare el daño. Y abrir de par en par los mecanismos de rendición de cuentas. Más derechos humanos, más transparencia”.

—¿Qué le dirías a los jóvenes que sueñan con integrarse al sistema de justicia?

“Que estudien, que trabajen duro, pero sobre todo, que nunca olviden que la justicia es para las personas. No es para el escritorio, no es para las estadísticas. Es para cambiar vidas”.

—Por último, Ariadna, ¿cuál es tu compromiso?

“Ser una magistrada que honre la confianza de México. Trabajar con integridad, con pasión y siempre con la frente en alto. Mi compromiso es con la justicia y con la gente, siempre con la gente”.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto