Conecta con nosotros

Slider Principal

Decretan duelo nacional por los muertos y contagios de COVID-19

Durante los próximos 30 días México estará en duelo nacional por los muertos y personas contagiadas de coronavirus (COVID-19), así lo decretó el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.

Desde el 13 de agosto inició la medida que finalizará el próximo 11 de septiembre de este año. Según el Diario Oficial de la Federación (DOF), durante este periodo de tiempo, el izamiento de la bandera será a media asta, excepto los días señalados en la 18, fracción I de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales.

Se declara Duelo Nacional de 30 días, por los decesos de las personas y contagios en nuestro país causados por la pandemia de enfermedad generada por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19), declarada por la Organización Mundial de la Salud, el 11 de marzo de 2020
Además, por disposición federal también los servidores públicos de las dependencias y entidades deberán guardar todos los días un minuto de silencio, justo a cuando el reloj marque las 12:00 horas.

Los servidores públicos de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal que se encuentran llevando a cabo sus funciones en las oficinas administrativas, guardarán diariamente un minuto de silencio a las 12:00 del día
Cabe recordar que justo el 13 de agosto, el primer día de duelo nacional, México superó el medio millón de contagios confirmados. Asimismo, hay más de 55,000 muertes causadas por el COVID-19.

Además, en el DOF señala que el presidente tomó en consideración los siguientes puntos para decretar el duelo nacional: en primer lugar está la declaración de pandemia por parte de la OMS; la situación que guarda el país ante la enfermedad; la actualización técnica diaria de la Secretaría de Salud (SSa); pero sobre todo, a los esfuerzos del personal médico durante este periodo.

“Reconoce los grandes esfuerzos que ha realizado el personal médico y sanitario de los sectores público y privado, tanto a nivel federal como de las entidades federativas, de los municipios y de las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México, para prevenir la propagación de esta enfermedad y dar tratamiento a las personas que han requerido atención y hospitalización, dada la gravedad de los síntomas y el daño que en un número importante de casos ha causado el COVID-19”, señala el DOF.

Este 14 de agosto, se registraron 55,908 los fallecimientos a causa del coronavirus y 511,369 casos confirmados acumulados. Además se estima que hay 44,983 pacientes activos, es decir, que presentaron síntomas en los últimos 14 días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus SARS-CoV-2.

La Ciudad de México, es la entidad con mayor número de contagios activos, seguida de Guanajuato, Estado de México, Nuevo León, Coahuila, Jalisco, Puebla, Tabasco, Yucatán, Veracruz y San Luis Potosí, como las entidades con más de 1000 casos activos y que en su conjunto concentran el 65.3% de los casos activos del país.

Respecto a las defunciones, la Ciudad de México, el Estado de México, Veracruz, Puebla y Baja California como las cinco entidades que han registrado el mayor número de personas fallecidas y que en conjunto representan casi la mitad (46.8%) de todas las del país. La capital por sí sola, acumula cerca de una quinta parte (17.5%) de todos los fallecimientos a nivel nacional.

Agencias

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Chihuahua

Multan en Chihuahua a Natanael Cano por cantar narcocorridos

El ayuntamiento panista de Chihuahua multó con más de un millón de pesos al intérprete Natanael Cano, por “interpretar contendido musical que hace apología al delito, violencia a la mujer, entre otros”, en su pasada presentación del viernes en la capital del estado.

El presidente municipal, Marco Bonilla, aseguró que los recursos producto de la multa, serán destinados al DIF, así como al Instituto Municipal de las Mujeres.

En un comunicado de prensa, se especificó que la Subdirección de Gobernación, levantó un acta por 12 mil UMAS, lo que equivale a un total de 1 millón 244 mil 880 pesos, como sanción a dicho artista, “tras haber sido detectado en flagrancia en la interpretación de contenido musical que hace apología al delito, así como contenido que promueve la violencia contra la mujer y propicia su denigración, discriminación, marginación y exclusión”.

Los funcionarios e inspectores que levantaron el acta y la sanción estuvieron vigilando todo el concierto del intérprete, hasta que cantó “El cuerno azulado”, por lo que de inmediato levantaron un acta, pero no suspendieron el concierto, solamente aplicaron la multa.

Natanael Cano se presentó en el estadio Manuel L. Almanza, y fue vigilado desde el inició por los inspectores municipales, al saber que se trataba del intérprete de los polémicos corridos tumbados.

El municipio de Chihuahua se distinguió a nivel internacional por su conservadurismo, al prohibir que, en esta urbe, se canten narcocorridos, corridos tumbados, reggaeton, o melodías que hagan apología de la violencia o denigren a la mujer.

El Gobierno Municipal reiteró el llamado a promotores y artistas que realicen presentaciones en el municipio, “a conducirse en apego a los reglamentos y promover la sana convivencia”.

Un día antes del concierto, el jueves, los representantes de Natanael Cano, depósito un poco más de 670 mil pesos, como garantía de que no cantaría ninguna melodía prohibida por el ayuntamiento, lo que obviamente no cumplió.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto