Conecta con nosotros

Salud y Bienestar

Deficiencia de vitamina D podría aumentar las posibilidades de contraer coronavirus: Estudio

En un nuevo estudio, investigadores de la Universidad de Medicina de Chicago (EE.UU.) plantean que existe una asociación entre la deficiencia de vitamina D y la probabilidad de infectarse con el coronavirus. La investigación, titulada ‘Asociación del estado de la vitamina D y otras características clínicas con los resultados de la prueba de covid-19’, fue publicada en la revista JAMA Network Open.

«La vitamina D es importante para la función del sistema inmunológico y se ha demostrado anteriormente que los suplementos de vitamina D reducen el riesgo de infecciones virales del tracto respiratorio», cita The Boston Globe a David Meltzer, autor principal del estudio. «Nuestro análisis estadístico sugiere que esto puede ser cierto para la infección por covid-19».

El equipo examinó a 489 pacientes del Centro Médico de la Universidad de Chicago, cuyo nivel de vitamina D se midió dentro del plazo de un año antes de la prueba de covid-19.

Los pacientes que tenían deficiencia de vitamina D (<20 ng / ml) y que no fueron tratados tenían casi el doble de probabilidades de dar positivo por coronavirus en comparación con los pacientes que tenían niveles suficientes de la vitamina.

Meltzer y sus colegas enfatizan la importancia de los estudios experimentales para determinar si la suplementación con vitamina D puede reducir el riesgo y potencialmente la gravedad del covid-19. También destacan la necesidad de realizar estudios sobre qué estrategias de suplementación con vitamina D pueden ser las más apropiadas en poblaciones específicas.

"Entender si el tratamiento de la deficiencia de vitamina D cambia el riesgo de covid-19 podría ser de gran importancia a nivel local, nacional y mundial", señaló Meltzer. "La vitamina D es económica, generalmente muy segura de tomar y se puede aumentar ampliamente".

Anteriormente, varios estudios reportaron que bajos niveles de vitamina D podrían estar asociados a un mayor riesgo de morir a causa del covid-19, sugieriendo que la correlación entre ambos factores es estadísticamente significativa.

Fuente: RT

Escribe tu comentario

Comentarios

Publicidad

Nota Principal

México arrancará vacunación invernal contra Covid-19 con Abdala y Sputnik

México estima vacunar a una población de 25 millones de personas contra Covid-19 en la temporada invernal, anunció Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud.

El funcionario explicó que para ello se cuentan con 5 millones 300 mil dosis de la vacuna cubana Abdala y otras 4 millones de la Sputnik que llegarán al país entre octubre y noviembre para el arranque de la vacunación.

El objetivo de la vacunación es que el grupo poblacional son cuatro: de 60 y más años, las embarazadas con una población menor de un año, desde luego con comorbilidades de 59 años para abajo”, dijo.

Alcocer Varela precisó que el resto de las 10 millones 212 dosis también se adquirirán para completar las que se requieren.

En cuanto a las marcas de farmacéuticas como Pfizer, Alcocer Varela indicó que “sí es posible”, pues se ha mantenido relación con las “principales vacunas que probaron su eficacia”.

El secretario indicó que todas las vacunas que se aplicarán en México cubren las nuevas variantes de Covid-19.

Escribe tu comentario

Comentarios

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad

Más visto