Conecta con nosotros

México

Defienden en publicación a candidata del PRI por usar avión estatal

SONORA (APRO)._ En cuatro desplegados publicados ayer en el periódico Reforma, constructores y empresarios defienden a la candidata del PRI al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, quien fue evidenciada por utilizar un avión perteneciente a un contratista de la administración estatal.

«Constructores del norte de Sonora, que por años nos hemos dedicado a esta actividad, hemos visto en los últimos años como, por disposiciones que se incluyen en las licitaciones, se nos limita la posibilidad siquiera de participar en la construcción de obras carreteras. Pedir piso parejo para que sonorenses podamos participar es una gestión que le reconocemos a la entonces senadora y hoy candidata a gobernar Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, que sin cortapisas se puso del lado de los sonorenses en este tema», cita uno de los desplegados.

«Los sonorenses sabemos reconocer a quienes se la juegan por nuestro estado. La entonces senadora, hoy candidata a gobernar este estado, Claudia Pavlovich Arellano, fue nuestra gestora para eliminar barreras en licitaciones de obras carreteras destinadas a Sonora, que impiden a constructores sonorenses participar, aunque tengamos la calidad y la capacidad a nivel de las mejores del país y el extranjero», refiere otro.

El jueves, Reforma publicó que Pavlovich ha utilizado el avión privado de Samuel Fraijo, dueño de la constructora Exploraciones Mineras, a quien favoreció intercediendo por contratos en la SCT.

EL CASO PAVLOVICH

EL diario Reforma publicó que Claudia Pavlovich Arellano, candidata del PRI por Sonora, entidad que gobierna el PAN, utilizó para uso personal y para viajar a sus actos de campaña electoral al menos un avión de constructores que ella benefició con contratos.

PAVLOVICH reconoció que utilizó la avioneta del empresario Samuel Fraijo para trasladarse a sus actos de campaña. Sin embargo, negó que se tratara de un préstamo y afirmó que el costo de vuelo está fiscalizado ante el INE.

Fuente: Noroeste.com

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto