Conecta con nosotros

México

Defienden en publicación a candidata del PRI por usar avión estatal

SONORA (APRO)._ En cuatro desplegados publicados ayer en el periódico Reforma, constructores y empresarios defienden a la candidata del PRI al Gobierno de Sonora, Claudia Pavlovich, quien fue evidenciada por utilizar un avión perteneciente a un contratista de la administración estatal.

«Constructores del norte de Sonora, que por años nos hemos dedicado a esta actividad, hemos visto en los últimos años como, por disposiciones que se incluyen en las licitaciones, se nos limita la posibilidad siquiera de participar en la construcción de obras carreteras. Pedir piso parejo para que sonorenses podamos participar es una gestión que le reconocemos a la entonces senadora y hoy candidata a gobernar Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, que sin cortapisas se puso del lado de los sonorenses en este tema», cita uno de los desplegados.

«Los sonorenses sabemos reconocer a quienes se la juegan por nuestro estado. La entonces senadora, hoy candidata a gobernar este estado, Claudia Pavlovich Arellano, fue nuestra gestora para eliminar barreras en licitaciones de obras carreteras destinadas a Sonora, que impiden a constructores sonorenses participar, aunque tengamos la calidad y la capacidad a nivel de las mejores del país y el extranjero», refiere otro.

El jueves, Reforma publicó que Pavlovich ha utilizado el avión privado de Samuel Fraijo, dueño de la constructora Exploraciones Mineras, a quien favoreció intercediendo por contratos en la SCT.

EL CASO PAVLOVICH

EL diario Reforma publicó que Claudia Pavlovich Arellano, candidata del PRI por Sonora, entidad que gobierna el PAN, utilizó para uso personal y para viajar a sus actos de campaña electoral al menos un avión de constructores que ella benefició con contratos.

PAVLOVICH reconoció que utilizó la avioneta del empresario Samuel Fraijo para trasladarse a sus actos de campaña. Sin embargo, negó que se tratara de un préstamo y afirmó que el costo de vuelo está fiscalizado ante el INE.

Fuente: Noroeste.com

Chihuahua

Sheinbaum asegura avances en seguridad en la Sierra Tarahumara pese a denuncias de autoridades locales

Chihuahua, Chih.- La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, se pronunció este martes sobre la situación de violencia en la Sierra Tarahumara, destacando una disminución en los indicadores delictivos a nivel nacional y asegurando que existe contacto constante con las autoridades locales para atender los problemas de inseguridad.

Durante la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum recordó que ya había sido cuestionada sobre la violencia en esta región durante su visita a Chihuahua el pasado 25 de mayo, cuando un reportero del Diario de Chihuahua la interrogó al respecto. En esa ocasión, la mandataria desvió la atención hacia otros temas de su gira.

Hoy, ante nuevos cuestionamientos, se le consultó sobre la carta pública del alcalde de Guachochi, José Yáñez, quien denunció la falta de apoyo de las corporaciones federales para contener la violencia en su municipio y mencionó que incluso se habían movilizado elementos de seguridad únicamente para brindar cobertura a la visita presidencial en mayo. Sheinbaum confirmó que había leído la misiva y aseguró que su administración ha estado atendiendo la situación de manera constante.

Asimismo, la presidenta destacó que ha mantenido comunicación directa con la alcaldesa de Guadalupe y Calvo, Laura González, quien le ha expuesto los problemas derivados de la violencia en su municipio. Según Sheinbaum, se han implementado medidas específicas para atender los casos de inseguridad reportados y se mantiene un seguimiento cercano con las autoridades locales.

A pesar de los señalamientos de los alcaldes de la región, la presidencia enfatiza que las acciones federales buscan reducir la violencia y garantizar la seguridad de los habitantes de la Sierra Tarahumara, región históricamente afectada por el crimen organizado y la presencia de grupos delictivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto