Conecta con nosotros

México

Define INE uso de aplicación móvil para la constitución de nuevos partidos a nivel local

El Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó el uso de la aplicación móvil (app) para que las organizaciones que buscarán constituirse como partidos políticos locales durante el próximo año recaben las afiliaciones de la ciudadanía de forma rápida y segura.

Al presentar los Lineamientos para la verificación del número mínimo de personas afiliadas, la Consejera Claudia Zavala afirmó que la propuesta supone la adopción de una buena práctica y el uso de la tecnología, que ha resultado eficiente y efectiva para recabar apoyos de la ciudadanía.

Recordó que la aplicación móvil se utilizó por primera ocasión para la obtención del apoyo de la ciudadanía de las y los aspirantes a candidaturas independientes en 2018 y, desde entonces, se ha ido perfeccionando junto con el procedimiento de verificación de forma exitosa y hoy se extiende a lo local.

“Esta app nos ha optimizado tiempos, recursos, ha sido muy familiar el uso de la app y, sobre todo, en tiempo de pandemia. El modelo debe seguir avanzando, lo hemos perfeccionado y esta propuesta recaba las experiencias de todas las áreas que intervienen en este proceso”, dijo.

La Consejera Dania Ravel destacó la importancia de la herramienta tecnológica en un contexto de pandemia como el que enfrenta el país, además de que garantiza la agilidad del proceso y la seguridad en el manejo de los datos personales.

Agregó que los Lineamientos también permitirán el uso de la app por parte de los Organismos Públicos Locales (OPL), facilitará la verificación y validación de las afiliaciones preliminares y permitirá que las organizaciones revisen un reporte estadístico sobre los registros que envíen.

“Estas innovaciones permitirán que el proceso de registro de nuevos partidos políticos locales sea más ágil, se ocupen menos recursos materiales y humanos, será más seguro el manejo de los datos ingresados en ella, además de que cuenta con el apoyo y la experiencia positiva de procesos electorales en los que la aplicación móvil ha demostrado ser una herramienta eficaz y eficiente para el registro de la manifestación de la voluntad de la ciudadanía”, abundó.

Los Lineamientos contemplan la posibilidad de que el ciudadano se afilie sin la asistencia de una persona auxiliar, por lo que podrá descargar la versión de la app denominada Mi Apoyo en un dispositivo y proporcionar su afiliación al partido político en formación de manera directa.

También establece un régimen de excepción en reconocimiento a la situación de marginalidad que prevalece en 204 municipios del país, por lo que en éstos se permitirá recabar las afiliaciones en papel y serán los OPL quienes realicen el procedimiento de verificación, mientras que el INE validará la existencia de los registros en el Padrón Electoral.

Para llevar a cabo el registro de las afiliaciones con el uso de la app, se tomará una fotografía del anverso y reverso del original de la credencial para votar de la o el ciudadano y una fotografía de la persona, además de recabar su firma para terminar el proceso de captura.

Cabe señalar que las personas no podrán aparecer en la fotografía viva con cubrebocas o cualquier otro objeto que impida que sea visible claramente su rostro completo, por lo que tampoco podrán portar lentes o gorras.

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto