Conecta con nosotros

México

Definen criterios de evaluación para los maestros

El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) difundió los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federal y locales para evaluar al personal docente y técnico docente de nuevo ingreso al término de su primer año escolar en educación básica y media superior.

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de abril.- El Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) difundió los lineamientos a los que se sujetarán las autoridades educativas federal y locales para evaluar al personal docente y técnico docente de nuevo ingreso al término de su primer año escolar en educación básica y media superior.

En caso de que el personal de nuevo ingreso no atienda los apoyos y programas de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias a partir de su primera evaluación o incumpla con la obligación de evaluación la autoridad educativa tomará las medidas establecidas en el artículo 22 la Ley General del Servicio Profesional Docente

Estos lineamientos, publicados en el Diario Oficial de la Federación, serán aplicables para el ciclo escolar 2015-2016 y tienen por objeto establecer los criterios, fases y procedimientos a quienes también realicen funciones de docencia, dirección y supervisión en educación básica y media superior.

Dicha evaluación garantizará que el personal docente y técnico docente favorezca en su práctica profesional el aprendizaje de los alumnos y cumpla con las exigencias propias de su función, así como la mejora de la calidad y equidad en la educación.

Los resultados de esta evaluación permitirán retroalimentar y encontrar las áreas de oportunidad para que fortalezcan sus funciones profesionales por medio de apoyos y programas pertinentes a sus necesidades y asociados a los resultados de la evaluación del primer año escolar.

Los maestros deben contar con perfiles, parámetros e indicadores para llevar a cabo una buena práctica profesional y permitir la definición de los aspectos principales que abarcan las funciones del puesto que desempeñen.

Indica que los parámetros e indicadores para su revisión y autorización serán entregados por la Secretaría de Educación Pública (SEP) además de los perfiles y una descripción general de las etapas, los aspectos, los métodos e instrumentos propuestos para el proceso de evaluación del desempeño y de los elementos de la práctica docente.

La emisión de los resultados y los informes individualizados de evaluación se realizarán con base en los criterios y procedimientos técnicos que el Instituto determine.

Los presentes lineamientos entrarán en vigor al día siguiente de su publicación en el Diario Oficial de la Federación.

En caso de que el personal de nuevo ingreso no atienda los apoyos y programas de fortalecimiento de capacidades, conocimientos y competencias a partir de su primera evaluación o incumpla con la obligación de evaluación la autoridad educativa tomará las medidas establecidas en el artículo 22 la Ley General del Servicio Profesional Docente.

Fuente: Excélsior

1190361

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Andy López es captado en hotel de lujo en Tokio mientras se ausenta del Consejo de Morena

Andrés López Beltrán, hijo del ex presidente Andrés Manuel López Obrador y actual secretario de Organización de Morena, fue visto en un exclusivo hotel cinco estrellas de Tokio, Japón, acompañado del diputado Daniel Asaf, ex coordinador de la Ayudantía presidencial.

La información fue difundida por el periodista Claudio Ochoa Huerta, quien publicó fotografías donde se aprecia a López Beltrán usando gorra y lentes oscuros en el hotel Okura, ubicado en el distrito financiero de Toranomon, en el barrio de Minato. Este hotel es considerado uno de los más lujosos de Japón, con tarifas que van desde los 92 mil yenes por noche (aproximadamente 11 mil 550 pesos mexicanos) hasta los 392 mil yenes (alrededor de 49 mil 200 pesos), según la Guía Michelin.

En las imágenes también se le observa en el restaurante Orchid del mismo hotel, conocido por su buffet con más de 80 platillos y estaciones de cocina en vivo. El costo del almuerzo en ese lugar es de aproximadamente mil 700 pesos y la cena asciende a más de 2 mil 200 pesos.

La presencia de López Beltrán en Tokio contrasta con su ausencia el pasado 20 de julio en el Consejo Nacional de Morena, evento considerado clave para la organización del partido rumbo al próximo periodo electoral. Su inasistencia generó diversas reacciones dentro del partido.

El senador Carlos Lomelí minimizó el hecho argumentando que “también se vale que esté de vacaciones”, mientras que el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, sugirió que podría haberse tratado de un problema de salud. Sin embargo, ningún dirigente ofreció una explicación oficial sobre su ausencia.

El Consejo contó con la participación de otros altos mandos de Morena, incluyendo gobernadores, legisladores y dirigentes partidistas. La aparición pública de López Beltrán en un contexto tan alejado de sus responsabilidades partidistas ha reavivado las críticas sobre el papel de los hijos del ex presidente y su influencia dentro de la estructura del partido oficialista

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto