Conecta con nosotros

México

Defraudan a más de 300 artesanos en Oaxaca

Alrededor de 300 artesanas y artesanos de 12 comunidades de Oaxaca, en su mayoría mujeres indígenas monolingües de la tercera edad, fueron defraudadas por un hombre que les hizo la promesa de vender sus productos en el extranjero con la condición de que les entregaría el pago de las mismas una vez que fueran vendidas en su totalidad.

El gobernador Alejandro Murat Hinojosa dio a conocer que ante esta situación, se instruyó al personal de la Defensoría Pública para acudir personalmente a las comunidades y brindarles a las y los artesanos, asesoría y orientación jurídica a través de intérpretes y abogados bilingües.

“Debemos prevenir y evitar que personas ajenas a la comunidad lucren con nuestro patrimonio de forma indebida”, afirmó Murat, al tiempo en que señaló que de esta manera, se busca brindarles acompañamiento jurídico al momento de firmar convenios o contratos para la compra-venta de sus productos y difusión de sus actividades.

El mandatario oaxaqueño destacó también que se pondrá en marcha una campaña en 60 variantes lingüísticas, para alertar a las y los artesanos en todo el estado y con ello prevenir convenios y contratos que atenten contra sus intereses.

Fuente: UnoTV

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto