Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dejan 21 muertos ataques contra cristianos en Nigeria y Kenia

Al menos 21 personas murieron y 25 más resultaron heridas hoy en Nigeria y Kenia, en atentados explosivos y ataques armados contra sitios y templos cristianos, informaron fuentes oficiales.

El principal ataque se registró en la Universidad de Bayero, en la norteña ciudad nigeriana de Kano, donde un grupo armado lanzó bombas y disparó dentro del campus, cerca de un auditorio, donde cristianos celebran cada semana un servicio religioso.

La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Nigeria informó que al menos tres explosiones y un fuerte tiroteo, que se prolongó por más de media hora, se registraron en el campus universitario, causando la muerte de al menos 20 personas y 15 heridos.

Abubakar Jibril, portavoz de la dependencia, explicó que las explosiones se produjeron cuando ya había iniciado el servicio religioso, al que asisten cada semana estudiantes de la Universidad de Bayero y residentes de sus alrededores.

Testigos dijeron que los atacantes llegaron a la universidad abordo de un automóvil y dos motos, abriendo fuego y lanzando bombas de fabricación casera hacia el auditorio, según un reporte de la edición electrónica del diario Leadership.

El teniente Iweha Ikedichi, un portavoz del ejército en Kano, indicó que tras los estallidos, las fuerzas de seguridad acordonaron el área y cerraron el paso par permitir el acceso de los servicios de rescate.

El ataque se registra a sólo tres día de que las oficinas del periódico This Day en Abuja y en la ciudad septentrional de Kaduna fueron blanco de atentados suicidas, que dejaron al menos 13 muertos y decenas de heridos.

Jibril dijo que hasta ahora ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad por el ataque, aunque dijo que se sospecha que fue obra del grupo radical islamista Boko Haram, con la que el gobierno enfrenta una creciente batalla.

En enero pasado, el grupo armado que busca la imposición de la Shaira (ley islámica) se responsabilizó de una serie de atentados coordinados y tiroteos en varios puntos de la ciudad de Kano, que dejaron al menos 185 muertos.

En tanto, en Kenia una iglesia católica de Nairobi, la capital, fue blanco este domingo con un ataque con granadas, durante la misa dominical, provocando la muerte de una mujer y al menos una decena de heridos, según un reporte de la cadena británica BBC.

El ataque, perpetrado por un desconocido, se registró en la iglesia el Milagro de Dios, ubicada en el barrio de Ngara, cerca del centro de la ciudad, después de haber iniciado la ceremonia religiosa.

El portavoz de la policía de Kenia, Eric Kiraithe, confirmó que el autor logró escapar y que ningún grupo se ha responsabilizado del ataque, el cual se suma a varios otros registrados en los últimos días en varia regiones del país.

En su opinión, las acciones son una respuesta a la incursión que lanzó el ejército keniano en Somalia en octubre contra bastiones de la organización Al Qaeda.

En marzo pasado, al menos seis personas murieron y más de 60 quedaron heridas en un ataque a una estación de autobuses en Nairobi por la explosión de cuatro granadas lanzadas desde el interior de un coche en marcha.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Increible

Desaparece en Disneyland y aparece días después en un bote de basura en Mexicali: el misterioso caso de Annie Encino

Una adolescente estadounidense de 16 años fue localizada con vida dentro de un contenedor de basura en Mexicali, Baja California, días después de haber desaparecido en el parque Disney California Adventure, en Anaheim. El caso ha despertado preocupación e interrogantes en ambos lados de la frontera, especialmente por el silencio mediático en México y las lagunas que aún rodean su cruce hacia territorio nacional.

Annie Kathleen Encino desapareció el pasado 20 de abril tras una discusión con su familia dentro del parque temático. Fue vista por última vez alejándose sola, lo que activó una Alerta Amber en Estados Unidos. Sin embargo, esa alerta nunca cruzó a territorio mexicano, dejando a la opinión pública del país sin conocimiento de su desaparición… hasta que la historia dio un giro tan insólito como alarmante.

Días después, una llamada anónima al 911 alertó a la policía municipal de Mexicali sobre la presencia de una menor dentro de un bote de basura. Al llegar al sitio, los oficiales encontraron a la joven en condiciones que no han sido detalladas, pero confirmaron su identidad. El consulado de Estados Unidos fue notificado de inmediato y su madre viajó a la ciudad fronteriza para identificarla y llevarla de regreso.

Hasta ahora, las autoridades mexicanas no han informado cómo fue que Annie cruzó la frontera sin documentos, sin acompañantes y sin ser detectada. Tampoco han revelado si fue víctima de trata, secuestro, abuso o si viajó voluntariamente con ayuda de terceros. La Fiscalía de Baja California mantiene abierta una investigación para esclarecer los hechos.

Lo que sí queda claro es que algo falló en los mecanismos de cooperación fronteriza. Ni la alerta internacional funcionó, ni hubo un protocolo binacional que permitiera actuar a tiempo. La aparición de una menor estadounidense en un contenedor de basura, en una ciudad donde los casos de desapariciones no son novedad, pone una vez más bajo la lupa la crisis de seguridad y el flujo irregular entre ambos países.

Mientras se esperan más detalles oficiales, el caso de Annie Encino evidencia que incluso en un entorno supuestamente seguro como Disneyland, la vulnerabilidad de los menores puede terminar en una historia digna de una serie policiaca.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto