Conecta con nosotros

Resto del mundo

Dejan 21 muertos ataques contra cristianos en Nigeria y Kenia

Al menos 21 personas murieron y 25 más resultaron heridas hoy en Nigeria y Kenia, en atentados explosivos y ataques armados contra sitios y templos cristianos, informaron fuentes oficiales.

El principal ataque se registró en la Universidad de Bayero, en la norteña ciudad nigeriana de Kano, donde un grupo armado lanzó bombas y disparó dentro del campus, cerca de un auditorio, donde cristianos celebran cada semana un servicio religioso.

La Agencia Nacional de Manejo de Emergencias de Nigeria informó que al menos tres explosiones y un fuerte tiroteo, que se prolongó por más de media hora, se registraron en el campus universitario, causando la muerte de al menos 20 personas y 15 heridos.

Abubakar Jibril, portavoz de la dependencia, explicó que las explosiones se produjeron cuando ya había iniciado el servicio religioso, al que asisten cada semana estudiantes de la Universidad de Bayero y residentes de sus alrededores.

Testigos dijeron que los atacantes llegaron a la universidad abordo de un automóvil y dos motos, abriendo fuego y lanzando bombas de fabricación casera hacia el auditorio, según un reporte de la edición electrónica del diario Leadership.

El teniente Iweha Ikedichi, un portavoz del ejército en Kano, indicó que tras los estallidos, las fuerzas de seguridad acordonaron el área y cerraron el paso par permitir el acceso de los servicios de rescate.

El ataque se registra a sólo tres día de que las oficinas del periódico This Day en Abuja y en la ciudad septentrional de Kaduna fueron blanco de atentados suicidas, que dejaron al menos 13 muertos y decenas de heridos.

Jibril dijo que hasta ahora ningún grupo se ha atribuido la responsabilidad por el ataque, aunque dijo que se sospecha que fue obra del grupo radical islamista Boko Haram, con la que el gobierno enfrenta una creciente batalla.

En enero pasado, el grupo armado que busca la imposición de la Shaira (ley islámica) se responsabilizó de una serie de atentados coordinados y tiroteos en varios puntos de la ciudad de Kano, que dejaron al menos 185 muertos.

En tanto, en Kenia una iglesia católica de Nairobi, la capital, fue blanco este domingo con un ataque con granadas, durante la misa dominical, provocando la muerte de una mujer y al menos una decena de heridos, según un reporte de la cadena británica BBC.

El ataque, perpetrado por un desconocido, se registró en la iglesia el Milagro de Dios, ubicada en el barrio de Ngara, cerca del centro de la ciudad, después de haber iniciado la ceremonia religiosa.

El portavoz de la policía de Kenia, Eric Kiraithe, confirmó que el autor logró escapar y que ningún grupo se ha responsabilizado del ataque, el cual se suma a varios otros registrados en los últimos días en varia regiones del país.

En su opinión, las acciones son una respuesta a la incursión que lanzó el ejército keniano en Somalia en octubre contra bastiones de la organización Al Qaeda.

En marzo pasado, al menos seis personas murieron y más de 60 quedaron heridas en un ataque a una estación de autobuses en Nairobi por la explosión de cuatro granadas lanzadas desde el interior de un coche en marcha.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

¿Fin de la guerra? Trump confirma negociaciones con Rusia para un alto el fuego en Ucrania

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó que ha recibido “mensajes positivos” desde Moscú respecto a la propuesta de alto el fuego en Ucrania, presentada por Washington en una reunión en Arabia Saudita.

Además, confirmó que enviados estadounidenses ya se encuentran en camino a Rusia para continuar con las negociaciones.

Trump calificó el acuerdo con Kiev como un “gran éxito”, aunque subrayó que su implementación depende de la respuesta rusa.

Trump busca acuerdo directo para acabar la guerra en Ucrania, pero considera alto el fuego como primer paso

“Si entra en vigor, ya veremos. Ahora depende de Rusia”, señaló el mandatario, quien añadió que se llevarán a cabo conversaciones tanto por teléfono como en persona con representantes del Kremlin en los próximos días.

Relaciones exteriores

Por su parte, la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, Maria Zajarova, indicó que “no se descartan contactos en los próximos días” con representantes estadounidenses.

Mientras tanto, Ucrania ha respaldado la propuesta de Washington para un alto el fuego provisional de 30 días, el cual podría ser prorrogable con la aceptación de ambas partes.

Se espera que en los próximos días se intensifiquen las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia para concretar el cese de hostilidades y avanzar hacia una solución pacífica en el conflicto ucraniano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto