Un grupo de docentes y alumnos de La Salle, se encuentran abandonados en Londres, situación por la cual han dormido en el aeropuertodesde hace dos días.
Se trata de un grupo de docentes y alumnos del Colegio La Salle Benavente del estado de Puebla, quienes fueron abandonados en el Aeropuerto Internacional de Londres, en Inglaterra.
Tanto los estudiantes menores de edad, como el personal educativo del Colegio La Salle Benavente, se han visto en la necesidad de dormir en el aeropuertodesde hace dos días.
De acuerdo con lo indicado en reportes de medios locales, la situación se registra debido a que la agencia Set Education Pathways encargada del viaje, no compró los boletos para el viaje de regreso.
Alumnos y docentes del Colegio La Salle quedaron abandonados en Londres tras viaje
Al menos 15 alumnos del Colegio La Salle Benavente, del estado de Puebla, realizaron un viaje a las ciudades de Londres y Roma, en compañía de personal docente del instituto educativo.
Sin embargo, el viaje no ha tenido un buen final, debido a que los estudiantes y los mismos docentes, fueron abandonados, ya que no han podido realizar el viaje de regreso.
Padres de familia del Colegio La Salle Benavente, han denunciado que el grupo de alumnos y los trabajadores de la escuela, no cuentan con los boletos para poder retornar al país.
Al respecto, los familiares denunciaron que la empresa encargada del viaje, Set Education Pathways, no adquirió los boletos de regreso y pese a los reclamos, se niega a responsabilizarse.
En sus denuncias, los padres de familia acusan que se pagó el viaje redondo, pese a lo cual advierten que la empresa que realizó el traslado, no ha dado una solución y busca deslindarse de los hechos.
Por dicha situación, señalan los familiares de los cerca de 15 alumnos afectados, desde hace dos días se han visto en la necesidad de dormir en el aeropuerto de Londres.
Colegio La Salle Benavente (El Sol de México)
Colegio La Salle señala a empresa como responsable de la situación
Ante el caso por el cual al menos 15 alumnos fueron abandonados en Londres, el Colegio La Salle Benavente de Puebla emitió un comunicado en el que fijó su postura.
La institución educativa garantizó que desde la salida del grupo de estudiantes, se ha realizado un seguimiento del viaje, pese a lo cual acusó que la empresa encargada no cumplió con el contrato.
Por ello, aseguró que brindará el apoyo posible a los afectados para solventar las dificultades y advirtió que una vez que se resuelvan los hechos, se respaldará cualquier acción legal contra la empresa.
Embajada de México en el Reino Unido brinda asistencia a alumnos y docentes abandonados en Londres
Por su parte, la Embajada de México en el Reino Unido, compartió un comunicado en el que afirmó que hay asistencia para todos los alumnos y docentes del Colegio La Salle abandonados en Londres.
La embajada resaltó que se mantiene comunicación constante con todas las partes involucradas en el caso e incluso una funcionaria, monitorea de forma presencial la situación en el aeropuerto.
De la misma forma, garantizó que en todo momento, los alumnos cuentan con supervisión de adultos y acceso a los servicios básicos, incluyendo alojamiento y alimentos.
Aunado a lo anterior, el organismo aseguró que pese a la situación, se ha estado avanzando con el regreso gradual de los estudiantes.
Sheinbaum destaca reducción de homicidios en México
Desde el inicio de su administración, Claudia Sheinbaum Pardo ha puesto énfasis en la seguridad como una de sus principales prioridades. Este martes, la presidenta aseguró que, entre septiembre de 2024 y marzo de 2025, el país ha registrado una reducción de 19 homicidios menos por día en comparación con el mismo periodo del año anterior. Tabasco y Guanajuato destacan como los estados donde la disminución ha sido más notable, gracias a operativos específicos y una mayor presencia de fuerzas federales.
Durante su conferencia matutina, la mandataria explicó que, aunque las cifras de marzo aún son preliminares, el balance indica una baja significativa en la incidencia de homicidios dolosos.
«Aunque sea una cifra preliminar de marzo, entre septiembre y marzo hemos registrado 19 homicidios menos al día. Es decir, en septiembre de 2024, se cometían 19 homicidios más diariamente de lo que nos muestran las cifras actuales», detalló Sheinbaum Pardo.
La reducción de asesinatos se atribuye a la estrategia de seguridad implementada en su gobierno, la cual sigue la línea del sexenio anterior, pero con ajustes en la coordinación entre las fuerzas de seguridad estatales y federales.
«Este resultado es un reflejo del esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales, además del trabajo del Gabinete de Seguridad Nacional», afirmó Sheinbaum.
Especial Sheinbaum mencionó que se estarán revisando las estrategias vigentes para mejorarlas.
Operativos en Guanajuato: una respuesta a la violencia en la región
Uno de los estados donde la reducción de homicidios ha sido más evidente es Guanajuato, una de las entidades que históricamente ha encabezado las estadísticas de violencia en México. En respuesta a este fenómeno, este martes se trasladaron al estado el secretario de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla, y el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch. Su objetivo es fortalecer la colaboración con el gobierno estatal y evaluar las acciones que han dado resultados positivos.
«Las recientes detenciones han ayudado a disminuir los homicidios dolosos en Guanajuato», destacó Sheinbaum.
La mandataria agregó que, aunque la violencia en la región sigue siendo un desafío, las acciones emprendidas han comenzado a generar un impacto positivo.
«Por lo menos ha aportado a que esta semana haya una disminución significativa en Guanajuato», puntualizó.
El secretario de Seguridad, García Harfuch, explicó que en esta visita se revisará la estrategia vigente y se determinarán los siguientes pasos a seguir.
«Hacemos revisiones periódicas en materia de seguridad. En Guanajuato, la finalidad es incrementar operaciones, ajustar la estrategia y definir en qué áreas la Federación puede brindar mayor apoyo», afirmó Harfuch.
Tabasco también registra una baja en homicidios
Otro estado que ha mostrado avances en materia de seguridad es Tabasco, donde el despliegue de fuerzas federales ha logrado reducir la incidencia delictiva. García Harfuch informó que, en colaboración con las Fuerzas Armadas, se incrementó el estado de fuerza en la entidad, lo que ha resultado en una reducción significativa de homicidios en el último mes.
«Hemos logrado disminuir entre un 25 y 28 por ciento los homicidios en Tabasco en tan solo un mes», detalló el funcionario.
Los resultados de esta estrategia se presentarán de manera oficial en las próximas dos semanas, cuando se tenga un análisis más completo de su impacto.