Conecta con nosotros

Deportes

Del Bosque prescinde de Torres

Por primera vez desde que Del Bosque es seleccionador Fernando Torrés no ha entrado en una lista por decisión técnica. Sus ausencias siempre habían tenido que ver con las lesiones. La sequía goleadora del delantero fuenlabreño desde que cambió el Liverpool por Londres para jugar en el Chelsea y las suplencias habituales con Villas-Boas son los motivos que han pesado en la decisión de Del Bosque.

Los rumores que rodeaban a la convocatoria para el partido del miércoles contra Venezuela en Málaga, cuyas mayores novedades son la presencia de Muniain y el regreso de Soldado, se han confirmado con Torres y también con Albiol, al que le pasa factura el ostracismo al que le ha condenado Mourinho en el Real Madrid.

“El caso de Torres es especial, pero hay que conjugar el pasado con el presente rabioso. Estamos aquí para tomar decisiones como esta. Este parón de Fernando no debe tomárselo como algo negativo, debe servir de estímulo para él y para todo el grupo, para que nadie se aburguese. Los grupo tienen que estar siempre vivos para competir al máximo nivel”, explicó Del Bosque que matizó varias veces que “esta es una lista base, pero no definitiva”.

En lugar de Torres, el seleccionador ha convocado al delantero del Valencia Roberto Soldado, que en los últimos seis partidos de Liga solo ha marcado un gol, su peor racha esta temporada. El jugador ché ya ha lucido la camiseta de La Roja con anterioridad en dos ocasiones (en 2007, contra Letonia y Liechtenstein), pero no ha estado presente en las últimas citas de la selección.

Las preguntas sobre Torres dominaron la comparecencia del seleccionador, que no tuvo reparo alguno en afirmar que Torres el delantero del Chelsea un buen momento: “Ha tenido un comportamiento irregular, pero hay tres meses por delante. Le estimamos, le tengo en la máxima consideración, pero tengo que ser justo con los que vienen empujando”. La presencia de Muniain tiene un por qué muy definido tácticamente: “Más allá de la posición de cada uno, es un jugador de banda, ahora, tenemos de todo, también es un guiño al Athletic y a la gente joven, para que vean que es posible llegar a la absoluta”.

Esta será la tercera ocasión en la que España y Venezuela midan sus fuerzas. La última vez fue el pasado 8 de junio en territorio venezolano, en Puerto La Cruz, y La Roja firmó un rotundo 0-3 con goles de Villa, Pedro y Xabi Alonso. El asturiano continúa de baja después de fracturarse la tibia el pasado mes de diciembre, durante un el duelo del Mundial de Clubes entre el Barcelona y el Al Sadd catarí.

La lista para el duelo contra el equipo vinotinto supondrá la última antes de que el próximo 15 de mayo, Del Bosque anuncie la relación definitiva de jugadores citados para la Eurocopa de Polonia y Ucrania. La cita arranca el 8 de junio y España, que defiende el cetro conquistado hace cuatro años en Austria, está encuadrada en el grupo C, junto a Italia -campeona del mundo en 2006- Croacia e Irlanda.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Fallece Leo Beenhakker ex técnico del América y del Real Madrid

Leo Beenhakker, reconocido entrenador neerlandés, falleció el 10 de abril de 2025 a los 82 años, dejando un legado inmenso en el fútbol mundial. A lo largo de su carrera, Beenhakker dirigió a varios equipos de renombre, tanto en Europa como en América, siendo una figura clave en la historia del fútbol internacional.

Trayectoria en clubes:

  • Real Madrid (1986-1989 y 1992):Durante su tiempo al mando, el equipo blanco conquistó tres títulos de LaLiga (1986-87, 1987-88 y 1988-89), una Copa del Rey en 1989 y dos Supercopas de España en 1988 y 1989. Su gestión coincidió con la era dorada de la «Quinta del Buitre».

  • Ajax de Ámsterdam (1979-1981 y 1989-1991): Bajo su dirección, el Ajax se coronó campeón de la Eredivisie en las temporadas 1979-80 y 1989-90.

  • Feyenoord (1997-2000): Llevó al equipo a ganar la Eredivisie en la temporada 1998-99 y la Supercopa de los Países Bajos en 1999.

  • Club América (1992-1994): Beenhakker también tuvo una destacada participación en el fútbol mexicano al dirigir al Club América. Durante su etapa en el club, consiguió la Copa de Campeones de la Concachampions en 1993 y dejó una huella importante en el fútbol de la liga mexicana.

Logros internacionales:

  • Selección de los Países Bajos: Dirigió al equipo en el Mundial de Italia 1990, donde llegaron hasta los octavos de final.

  • Trinidad y Tobago: Bajo su liderazgo, la selección logró clasificarse para la Copa del Mundo de 2006 en Alemania, marcando su primera aparición en el torneo.

  • Polonia: Fue el entrenador que guió a la selección polaca a la Eurocopa de 2008, su primera participación en este torneo.

Estilo y legado:

Conocido por su enfoque táctico y su capacidad para motivar a sus jugadores, Beenhakker fue una figura respetada en el mundo del fútbol. Su legado perdura en los clubes y selecciones que dirigió, dejando una marca indeleble en la historia del deporte.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto