Conecta con nosotros

Política

Delinea IFE formato del primer debate presidencial

 

México.- El primer debate que se realizará el domingo 6 de mayo a las 20:00 horas, entre los cuatro aspirantes a la Presidencia de la Republica, durará 120 minutos, y Josefina Vázquez Mota, Enrique Peña Nieto , Andrés Manuel López Obrador y Gabriel Quadri abordaran temas relacionados a la economía, el empleo, la seguridad y la justica.

Esta tarde el IFE definió junto con los representantes de cada candidato en la materia, el formato del encuentro entre los cuatro aspirantes a relevar a Felipe Calderón en la primera magistratura en la contienda electoral del próximo 1 de julio.

De acuerdo al avance del programa durante las dos horas de debate habrán tres rondas y en cada una se plantearan cuatro preguntas con un espacio para replicas.

Los representantes de los abanderados presidenciales aun no han elegido al moderador del encuentro, lo que podría definirse el próximo lunes, de la misma forma determinarán quienes realizarán las preguntas para el debate.

Por lo pronto, ya se ha establecido también que el segundo debate podría realizarse en Guadalajara, Jalisco el próximo 10 de junio.

 

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Claudia Sheinbaum designa a María del Carmen Bonilla como subsecretaria de Hacienda

Ciudad de México, 12 de agosto de 2025 — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó la nominación de María del Carmen Bonilla Rodríguez para ocupar el cargo de subsecretaria de Hacienda, poniendo fin a semanas de especulación sobre quién asumiría esta importante posición dentro de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Bonilla, quien desde 2021 ha liderado la unidad de crédito público y asuntos internacionales en la dependencia, cuenta con amplia experiencia en el manejo financiero del gobierno. Entre sus logros destaca la supervisión de una emisión de deuda por 12 mil millones de dólares para apoyar a la empresa estatal Pemex, según reportó el diario El Economista.

La decisión será sometida a votación en un comité legislativo este miércoles, de acuerdo con la agenda del Congreso. De ser ratificada, Bonilla ocupará el lugar que quedó vacante en marzo tras la promoción de Edgar Amador a titular de Hacienda.

La nueva subsecretaria es egresada de la Universidad Anáhuac en Ciudad de México, con especialización en finanzas. Antes de su actual cargo, se desempeñó como coordinadora de inversiones en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y cuenta con experiencia como gestora y operadora de activos financieros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto