Conecta con nosotros

Duarte

Denuncian a César Duarte y 43 exfuncionarios por desvío de 6mmdp

La Auditoría Superior del Estado de Chihuahua (ASE), presentó ante la Fiscalía General del Estado, un voluminoso paquete de denuncias penales, en contra de varios funcionarios de la administración pública estatal, producto de la revisión a las cuentas públicas del gobierno del estado del periodo fiscal 2016.

El H. Congreso del Estado mediante el Decreto FIS/94/2017, ordenó a la Auditoría Superior del Estado, iniciar los procesos civiles, penales y administrativos, por las irregularidades encontradas a la Cuenta Pública del Gobierno del Estado de Chihuahua, correspondiente al ejercicio fiscal 2016.

“ARTÍCULO PRIMERO.- Con fundamento en lo que establecen los artículos 64, fracción VII; y 83 ter de la Constitución Política del Estado de Chihuahua; así como 3, 4, 7, fracciones I, II, III, IV y XVIII; 41 y 42 de la Ley de Auditoría “2017, Año del Centenario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos” Comisión de Fiscalización LXV LEGISLATURA FIS/94/2017 295 Superior del Estado de Chihuahua, se auditó y posteriormente se fiscalizó la Cuenta Pública de Gobierno del Estado de Chihuahua correspondiente al ejercicio fiscal 2016, Y POR ENDE SE DETERMINA QUE LAS OBSERVACIONES DETECTADAS EN EL INFORME TÉCNICO DE RESULTADOS DEL ENTE FISCALIZABLE DENOMINADO GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA POR EL EJERCICIO FISCAL 2016, PUEDEN GENERAR RESPONSABILIDAD DE CARÁCTER ADMINISTRATIVO, CIVIL O PENAL. ARTÍCULO SEGUNDO.- Por tanto en los términos de los artículos 40, 41 y 42 de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua y 83 ter de la Constitución Local, se ordena a la Auditoría Superior del Estado de Chihuahua para que sin dilación alguna inicie los procedimientos civiles, penales o administrativos respectivos, para que se ejerciten las acciones legales que correspondan en contra de los funcionarios y servidores públicos a los cuales les resulte responsabilidad”.

La denuncias presentadas este día por la ASE, son el resultado de una extensa y exhaustiva investigación técnica, al no solventarse las observaciones realizadas en los proceso de Auditoría, que encontró posibles delitos de desvío de recursos, cohecho y peculado, entre otros, en contra de al menos 43 exfuncionarios públicos, por un monto superior a los 6 mil millones de pesos.

La Auditoría Superior del Estado, en cumplimiento al Programa Anual de Auditoría del año 2017, y en términos de lo dispuesto por el artículo 7 fracción X de la Ley de Auditoría Superior del Estado de Chihuahua, emitió el Informe Técnico de Resultados, donde se encontraron elementos suficientes que indican la presencia de irregularidades cometidas por diversos servidores públicos del gobierno estatal, incumpliendo con los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia que deben observar en el desempeño de su empleo, cargo o comisión, con independencia de sus deberes y derechos laborales.

Chihuahua

César Duarte reaparece bailando en antro tras ser exonerado en Estados Unidos

La polémica volvió a encenderse en torno al exgobernador de Chihuahua, César Duarte, luego de que circulara en redes sociales un video en el que se le observa bailando y festejando en un centro nocturno, apenas unos días después de que una corte en Texas desestimara las acusaciones en su contra por presunto enriquecimiento ilícito y lavado de dinero.

En las imágenes, grabadas al interior del bar “Plan B”, se ve al exmandatario estatal moviéndose al ritmo de “En la frontera”, tema del ícono mexicano Juan Gabriel. Acompañado de varias personas —cuya identidad no ha sido confirmada— Duarte aparece brincando y celebrando en un ambiente festivo, sin hacer referencia alguna a su situación legal.

La grabación se viralizó de inmediato, generando reacciones encontradas. Mientras algunos consideran que tiene derecho a celebrar tras su absolución, otros expresaron su indignación, recordando el historial de acusaciones que pesan sobre su gestión como gobernador entre 2010 y 2016.

Fue el pasado 26 de junio cuando el juez Rubén Morales, en una corte estadounidense, determinó que no había pruebas suficientes para sostener las investigaciones en su contra, lo que llevó a la desestimación del caso por parte del FBI y el Departamento del Tesoro. Esta resolución marcó el cierre de una etapa judicial que durante años colocó a Duarte bajo el escrutinio de autoridades federales tanto en México como en Estados Unidos.

Cabe recordar que el ahora exonerado político priista fue señalado por su presunta participación en una red de corrupción que incluyó desvío de recursos públicos, compra de propiedades con dinero ilícito y operaciones financieras irregulares. Las denuncias fueron impulsadas, en su momento, por el entonces gobernador Javier Corral, quien también promovió su proceso de extradición.

A pesar de la resolución favorable en Estados Unidos, Duarte aún enfrenta procesos pendientes en México. En el país se le acusa de peculado y asociación delictuosa, aunque su defensa ha reiterado que todos los señalamientos tienen un trasfondo político y buscan desacreditar su legado.

Por ahora, el video difundido en redes ha reavivado el debate sobre impunidad y justicia, especialmente en una entidad como Chihuahua, donde el combate a la corrupción fue bandera política durante varios años. Mientras tanto, la fecha exacta en la que fue grabado el material permanece sin esclarecerse, lo que añade otra capa de especulación al ya controvertido regreso a la vida pública del exgobernador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto