Conecta con nosotros

México

Denuncian ante la CIDH maltrato a personas discapacitadas en México; gobierno lo niega

En audiencia pública ante la comisión interamericana de derechos humanos (CIDH) el viernes pasado, Disability Rights International (DRI) y ejecutivo del CHUHCAN colectivo, organización mexicana de personas con discapacidad psiquiátrica, junto con las organizaciones mexicanas: el colectivo CHUHCAN, la comisión mexicana de defensa y promoción de los derechos humanos (CMDPDH), denunciaron la tortura por parte del estado México contra personas con discapacidad y solicitará a laCIDH que realice una vista a México para presenciar las atroces violaciones de derechos humanos que tienen lugar en las instituciones mexicanas.

Eric Rosenthal, presidente de DRI, proyectó un video con imágenes desgarradoras que documentan la tortura y el mal trato sistemático del que son víctimas niños, mujeres y hombres en instituciones públicas en México.

Los representantes del gobierno de Felipe calderón negaron que la violación de los derechos humanos de los discapacitados sean una política de estado.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Dinero

Sheinbaum desestima previsión del FMI sobre recesión económica en México en 2025

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha rechazado la previsión del Fondo Monetario Internacional (FMI) que anticipa una contracción del 0.3% en la economía mexicana para 2025, según declaraciones realizadas el 22 de abril de 2025. Durante su conferencia diaria, Sheinbaum sostuvo que los modelos económicos de la Secretaría de Hacienda contradicen esa proyección e insistió en que el gobierno cuenta con un plan estratégico, el denominado «Plan México», para reactivar y fortalecer la economía nacional.

El FMI había ajustado a la baja sus expectativas de crecimiento global, citando los efectos de los aranceles impuestos por Estados Unidos, y ubicó a México entre los países más afectados, tras su contracción económica en el último trimestre de 2024. Sheinbaum también descartó la creación de un impuesto a las ganancias bancarias, aunque reiteró su exhorto a los bancos comerciales para que reduzcan las tasas de interés y así impulsar el crecimiento económico. Además, cuestionó la autoridad de los organismos financieros internacionales para dictar políticas internas a los países.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto