Conecta con nosotros

Chihuahua

Denuncian irregularidades en convocatoria para magistrados del Poder Judicial

Chihuahua, Chih. Juezas locales denunciaron simulación de la paridad de género en una convocatoria para la designación de siete magistradas y magistrados del Poder Judicial del Estado de Chihuahua, además, cuestionaron que el procedimiento de selección da preferencia a personas ajenas a la carrera judicial y pre designa las plazas en concurso, con el objetivo de que los nombramientos resulten en el pago de favores políticos.

“No es congruente ni ético participar en un proceso convocado para elegir a quienes integrarán las ternas que se someterán a votación en el Congreso del Estado, sin concurso de oposición y con una clara ausencia de criterios de selección objetivos y dados a conocer con antelación, no hay igualdad de oportunidades para acceder al cargo y además se discrimina abiertamente a la mujer, y a la mujer con carrera judicial”, señaló la jueza Décimo Familiar por Audiencias, Sabela Patricia Asiain Hernández, en un posicionamiento público.

¿Ya conoces nuestro canal de WhatsApp? Suscríbete!

Asiain Hernández cuestionó que la convocatoria para el nombramiento de los magistrados no contempla concursos de oposición, “y en consecuencia es contraria a los derechos humanos protegidos tanto por nuestra Constitución, como por la Convención Internacional contra la Corrupción de las Naciones Unidas, y por el propio Código de Ética del Poder Judicial del Estado de Chihuahua”.

“Una de las maneras en que los y las juezas podemos garantizarle a la ciudadanía que estamos fallando de manera independiente e imparcial, es obteniendo nuestro cargo con base en la evaluación tanto de nuestra carrera judicial, como de nuestros conocimientos y que estas evaluaciones sean verificables por la sociedad a la que servimos”.

Aparte, la jueza penal del Poder Judicial de Chihuahua, María Alejandra Ramos Durán, cuestionó que la convocatoria no atiende a los aspectos de técnica jurídica ni de la carrera judicial, “es un proceso cerrado no para fortalecer la carrera judicial, sino para debilitarla”.

“De las siete vacantes, cuatro están cerradas a las personas que integran el poder judicial. O sea, un proceso cerrado no para fortalecer la carrera judicial, sino para debilitarla. Las ternas las conforman una persona representante del ejecutivo, otra del legislativo y una del judicial. Naturalmente no habrá concurso de méritos”.

Chihuahua

Maru Campos fortalece la conectividad de más de 70 mil chihuahuenses con rehabilitación de carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja

La gobernadora Maru Campos encabezó el arranque de las obras de rehabilitación y modernización de la carretera El Mirador-Dr. Belisario Domínguez-San Francisco de Borja, que garantizará la movilidad y conectividad de más de 70 mil habitantes de la región centro del estado.

El proyecto, que comprende un total de 96 kilómetros de carretera, inició con la renivelación de la superficie de rodamiento, recarpeteo asfáltico, pintura y la instalación de señalamientos, en dos kilómetros del poblado de San Lorenzo.

Durante el acto, la mandataria reiteró la voluntad de su Gobierno, de apoyar obras que mejoren la calidad de vida de la ciudadanía y le permita acceder con mayor facilidad, a servicios esenciales como la educación, la salud y el empleo.

“Mantengámonos unidos como chihuahuenses, porque hay que seguir trabajando por el bien de nuestras familias. Hay que seguir construyendo más de lo bueno”, expresó Maru Campos a la comunidad.

Manuel Miramontes, director de la Secundaria Estatal “Tutuaca” No. 3088, agradeció a nombre de los residentes de los municipios de Gran Morelos, Dr. Belisario Domínguez, San Francisco de Borja, Nonoava, Guachochi, Santa Isabel y Riva Palacio, la atención y el despliegue de recursos para esta obra.

“Contar con buenas carreteras permite que esto se haga de manera rápida y eficiente. Nuestro sincero agradecimiento por el interés que ha tenido para este municipio tan pequeño, pero que está lleno de gente trabajadora”, expresó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto