Conecta con nosotros

México

Denunciarán a EU y México por caso Alondra

Con la asesoría y apoyo legal de la Procuraduría Estatal de Derechos Humanos y de la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), los padres de Alondra ,la menor que la Interpol sustrajo de la secundaria Sor Juana Inés de la Cruz de esta ciudad, presentarán demandas ante autoridades de México y EU por la violación a las garantías de la niña.

Mientras, la Procuraduría de Justicia de Michoacán inició una averiguación previa en contra de la juez de primera instancia en materia civil, con sede en Los Reyes, Cinthia Elodia Mercado García, por “posibles hechos constitutivos de delito” cometidos en la audiencia de restitución de la menor, en la que resolvió la custodia de Alondra Luna a favor de Dorotea García Macedo, quien decía ser su madre biológica y se la llevó a Houston, Texas, en donde se probó mediante estudios de ADN que era falso.

El Consejo del Poder Judicial de Michoacánsolicitó a la juez un informe pormenorizado del procedimiento que realizó en la restitución internacional de la menor.

En el tratado internacional, del cual forma parte México, se observa que: La Convención de La Haya sobre los Aspectos Civiles de la Sustracción Internacional de Menores (firmado el 25 de octubre de 1980, y vigente para México a partir de su publicación en el Diario Oficial de la Federación, el 6 de marzo de 1992), puesto que es responsabilidad de diversas instituciones del país, entre ellas los tribunales de justicia, el cumplimiento de los procedimientos que ahí se señalan.

Apoyo a la familia.
Gustavo Luna Romero, padre de Alondra, señaló que el coraje que siente por la cadena de errores y abusos por parte de las autoridades en agravio de su hija y de su familia, lo mantiene firme en su decisión de presentar denuncias en contra de los responsables en México y Estados Unidos.

La madre de Alondra, Susana Núñez, explicó que no aceptará “una disculpa” como respuesta a su demanda de justicia, porque es mucho el daño que le han causado a su familia.

En este sentido, el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Roberto Campa Cifrián, se comunicó por teléfono con los padres de la menor y a nombre del titular de la Segob, Miguel Ángel Osorio Chong, les ofreció ayuda legal y sicológica para Alondra.

En entrevista radiofónica con Leonardo Curzio, el funcionario federal consideró que la disculpa pública es un recurso útil, pero «me parece que en casos como éste es insuficiente, necesitamos además de eso, me parece que tenemos que trabajar para reparar el daño que se ha generado».

El próximo martes Campa viajará a Guanajuato para reunirse con los padres de la menor, por lo que posiblemente Alondra regresará a clases ese día y no el lunes como se dijo.

Desde el miércoles pasado que Alondra volvió a su hogar, a Gustavo lo acompaña el abogado Carlos Ruiz, de la Procuraduría de Derechos Humanos y, una psicóloga de la institución está pendiente de la menor.

Además, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) solicitó información a varias dependencias del gobierno federal sobre su actuación en el caso de Alondra.

La información fue solicitada a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Procuraduría General de la República (PGR), Comisión Nacional de Seguridad, Presidencia del Sistema DIF en el estado de Michoacán y al Tribunal Superior de Justicia.
Agregó que una vez que se reciban los informes solicitados, la CNDH los analizará a fin de emitir el pronunciamiento que proceda sobre la existencia de violaciones a los derechos humanos de la la adolescente.

Fuente: El Informador

México

Carlota, conocida como abuela justiciera, es vinculada a proceso

Un juez determinó vincular a proceso a Carlota “N”, mujer de la tercera edad que disparó en contra de varias personas por la invasión de su vivienda, la misma medida se estableció para sus hijos Eduardo ‘N’ y Mariana ‘N’, los tres ingresarán al reclusorio de Chalco, Estado de México.

A los detenidos se les acusó de los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa, en agravio de un hombre de 51 años y otro de 19 años, así como de un adolescente, hechos que fueron grabados y difundidos en redes sociales.

El 4 de abril, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) destacó que con respecto a la situación del inmueble, el 27 de marzo el Agente del Ministerio Público adscrito al Centro de Justicia de Chalco, inició expediente de investigación derivado de la denuncia realizada por Mariana “N” por la posible comisión del delito de despojo.

“La denunciante refirió que aproximadamente las 17:00 horas de ese día, recibió una llamada telefónica en la que le dijeron que ‘3 personas ingresaron a su domicilio ubicado en calle Haciendo la Labor, Colonia Hacienda de Guadalupe municipio de Chalco, esos sujetos sacaron los objetos de la casa sin autorización’” .

Revelan videos de la agresión armada

Las primeras imágenes que se conocieron de este caso fue la agresión armada protagonizada por Carlota y sus hijos, la escena fue grabada desde una de las recamaras de la vivienda con vista a la calle, se observa cuando llegan a bordo de un vehículo y discuten con los presuntos paracaidistas y después de unos minutos, la anciana dispara contra el hombre y su hijo, después lo hace contra un adolescente que intervino.

En un video que se grabó previamente, se escucha cuando Carlota y sus hijos le reclaman a las personas la invasión de la vivienda, alegan que la dueña es Mariana, además de acusarlos por el robo del mobiliario que estaba en el departamento.

Los supuestos invasores aseguran que ellos firmaron un contrato de renta con la dueña,aunque después acceden a que si demuestran que Mariana es la dueña desalojarán la vivienda, pero la discusión sube de tono y termina en los disparos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto