Conecta con nosotros

Deportes

Deporte mexicano, reprobado

Nadie la libró. La percepción sobre las instancias encargadas de gestionar el desarrollo deportivo en México es notablemente baja.

Según un sondeo de opinión pública realizado por la Universidad del Valle de México (UVM) en cinco ciudades del país (Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Valle de México) sobre gestión y hábitos deportivos en el país, 4.2 fue la calificación promedio otorgada a sectores como Gobierno, Conade, escuelas, federaciones y asociaciones deportivas, por una muestra de mil 344 encuestas.

De hecho, la Conade fue la que obtuvo la valoración más baja con 33 puntos de 100, mientras que las escuelas sacaron 52 unidades como promotores y proveedores de la práctica deportiva.

El resultado: “Dividendos deportivos muy por debajo del capital humano y económico con que cuenta México en eventos como los Juegos Olímpicos, menores incluso que otros países más pequeños que el nuestro”, explicó Mercedes Poiré, directora del Centro de Opinión Pública de la UVM, encargado de efectivar la investigación.

Entre los problemas principales que aquejan al depor­te mexicano, próximo a cumplir la cita más importante del calendario en julio dentro de los Juegos Olímpicos de Londres 2012, está la corrupción con 29%, seguida por la falta de apoyo para los atletas con 27%.

Las calificaciones

Percepción sobre entidades gestoras del deporte.

–52 puntos sobre 100, obtuvieron las escuelas como entidad.

–45, asociaciones o federaciones

–39, el Gobierno federal.

–33, Conade.

Los problemas

La mayoría de la gente señaló cuatro aspectos:

29%: corrupción.

27%: falta de apoyo a atletas.

16%: que los programas no son serios.

13%: sin planes a largo plazo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

¿Quieres ser voluntario en el Mundial 2026? FIFA ya abrió el registro y estos son los requisitos y fechas clave

FIFA ha puesto en marcha el Programa de Voluntarios para el Mundial 2026, que se llevará a cabo de manera conjunta en México, Estados Unidos y Canadá. Si sueñas con formar parte del evento deportivo más importante del mundo, aunque sea fuera de la cancha, ya puedes comenzar el proceso para convertirte en voluntario.

¿Cómo registrarse?

El primer paso es ingresar a la plataforma oficial: volunteer.fifa.com, donde encontrarás todos los detalles del proceso, así como los formularios necesarios para aplicar. La FIFA estima que recibirán hasta 65 mil solicitudes, lo que podría convertirlo en el programa de voluntariado más grande en la historia del torneo.

Fechas clave del proceso

  • Mayo a agosto 2025 – Periodo oficial de registro.

  • Agosto 2025 – Evaluación en línea de los postulantes.

  • Otoño 2025 – Entrevistas y actividades grupales.

  • Enero y febrero 2026 – Proceso de selección final y aceptación.

  • Abril a junio 2026 – Capacitación especializada según el área de trabajo.

  • Mayo a junio 2026 – Entrega de uniformes y acreditaciones.

  • Junio a julio 2026 – Periodo de servicio como voluntario durante el Mundial.

Los voluntarios desempeñarán tareas clave en logística, atención a visitantes, transporte, servicios técnicos, hospitalidad y más.

Un himno para los voluntarios

En una iniciativa inédita, los voluntarios del Mundial 2026 ya tienen su propia canción oficial. Se trata del tema “FIFA Volunteer Theme x FIFA World Cup 26”, creado por la venezolana Alejandra González. La melodía ya está disponible en plataformas digitales y busca reconocer el esfuerzo y energía de quienes donarán su tiempo para hacer posible este magno evento.

¿Te gustaría formar parte del equipo que hará historia en el primer Mundial con sede compartida entre tres países? Ya puedes comenzar tu registro y vivir el Mundial desde adentro.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto