Conecta con nosotros

Revista

Derbez anuncia separación de Alessandra Rosaldo

El comediante Eugenio Derbez, a través, de su cuenta de Twitter habló de los rumores que han surgido en torno a la relación con su esposa Alessandra Rosaldo, mismos que aseguran se están separando.

De acuerdo con «Javier Poza en Fórmula», Derbez, el pasado sábado posteó un mensaje en la misma red social en la que convocaba a los medios estar atentos, pues a las 20:00 horas de ese mismo día leería un comunicado oficial en torno a su supuesta separación.

En el video se puede ver al comediante serio anunciando en su muy peculiar estilo su separación. Sin embargo, conforme avanza la grabación se puede ver que el también productor se burla del medio que afirmó se está separando de la madre de su hija.

«Hola a todos, buenas tardes a todos, medios de comunicación y público en general. Hemos escogido este medio para hablar sobre los rumores de separación entre Alessandra y yo que se han venido publicando en varios medios.

«Efectivamente, ayer viernes 15 de mayo, Alessandra y yo nos separamos, no hay terceras personas, ni de parte de ella, ni de parte mía, fue algo de mutuo acuerdo, los motivos son simples, yo me tenía que ir a trabajar tenía una junta en la mañana y ella sigue amamantando a la nena, y a mí me daba mucha pena que se sacara un pecho ahí delante de los productores».

«Más tarde como eso de las 6 de la tarde regresé a la casa y nos volvimos a juntar, ahorita todo el fin de semana vamos a estar juntos y el próximo lunes nos vamos a volver a separar como a las 9:30, porque yo tengo una cita a las 10:00 en la oficina y así toda la semana», expresa el comediante en el video a modo de burla.

Fuente: Radio Fórmula

Resto del mundo

Sam Altman advierte: las conversaciones con ChatGPT podrían usarse como evidencia en tribunales

El director ejecutivo de OpenAI, Sam Altman, lanzó una advertencia sobre el uso excesivo de ChatGPT, especialmente entre jóvenes que recurren a la inteligencia artificial para obtener consejos personales o emocionales. Su principal señalamiento: las conversaciones mantenidas con la IA no están legalmente protegidas como lo estarían las que se tienen con un abogado o un terapeuta.

De acuerdo con declaraciones recogidas por el medio Telegrafi, Altman enfatizó que la información personal compartida con ChatGPT podría ser utilizada como prueba en un juicio. Esto abre una serie de implicaciones legales para quienes confían detalles delicados a la plataforma, creyendo que son confidenciales.

«Muchas personas le cuentan a la inteligencia artificial detalles muy personales de sus vidas», advirtió Altman. «Pero esa información no goza del mismo nivel de privacidad que sí existe, por ejemplo, entre un paciente y un profesional de salud mental».

Además, Altman expresó su preocupación por la creciente dependencia emocional e intelectual de la IA, en especial entre los más jóvenes. Señaló que considerar a ChatGPT como “la voz final” para tomar decisiones importantes en la vida es un error peligroso.

Ante este panorama, el CEO de OpenAI aseguró que la empresa está trabajando activamente en soluciones que promuevan un uso más responsable de la inteligencia artificial, y que se acerquen a los estándares éticos y de privacidad que rigen en otras profesiones sensibles.

Esta advertencia refuerza la necesidad de entender los límites legales y éticos del uso de IA, especialmente en contextos personales o sensibles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto