Conecta con nosotros

Deportes

Derrota Tigres a Toluca

Published

on

El equipo Tigres tuvo un feliz reencuentro con su afición, que disfrutó de la presentación del plantel en la pantalla gigante del Estadio Universitario, así como la victoria posterior 2-1 sobre el Toluca esta noche aquí.

Tras el ayuno de poco más de dos meses de los fervientes seguidores de la Universidad Autónoma de Nuevo León sin ver un partido del equipo de su amores, hoy su escuadra les regaló mucha determinación, empeño y un par de goles, preámbulo del inicio del Torneo Apertura 2012 que se dará el viernes siguiente.

El argentino naturalizado mexicano, Damián Álvarez, fue un demonio por la banda izquierda, donde hizo varios desbordes en los 15 minutos de arranque, y de no ser por la falta de contundencia de Elías Hernández y el brasileño Edno Cunha, los anfitriones pudieron tomar una ventaja considerable en ese lapso.

En la primera de ellas, tras la carrera de Álvarez y su posterior servicio hacia el manchón penal, llegó Hernández para disparar cruzado y vencer al portero Alfredo Talavera, en lo que presagiaba ser una buena noche para el local.

La falta de contundencia pesó a los universitarios, porque Diablos Rojos empezó a equilibrar las acciones y a generar algunas llegadas sobre la meta defendida por Enrique Palos.

A los 31 minutos vino un remate del zaguero central argentino Diego Novaretti, que fue tapada sobre la línea por Fernando Navarro entre pecho y hombro, pero el silbante Alfredo Peñaloza vio mano y decretó una pena máxima, además de expulsar al jugador de casa. Antonio Naelson «Sinha» engañó a Palos y marcó el 1-1.

La expulsión de Navarro generó gran enojo del estratega de Tigres, Ricardo Ferretti, quien en el complemento hizo otro coraje por una determinación distinta del juez central en jugadas similares.

Corría el minuto 62 cuando Alan Pulido se fue por velocidad y a la entrada del área recibió un empujón del central Édgar Dueñas que le impidió quedar en mano a mano con Talavera. El nazareno decretó la pena máxima, pero no expulsó al defensa de los Choriceros, ante lo cual «Tuca» mostró no sólo inconformidad, sino rabia.

El zaguero amazónico Andrés Vendrechovski «Juninho» se encargó de mandar el balón a su encuentro con las piolas, para darle la ventaja a Tigres, misma que ya no perdió hasta el silbatazo final.

Un par de minutos antes de esta acción, Carlos Esquivel dejó ir una opción muy clara para los visitantes, cuando ganó por velocidad y al plantarse frente a Palos mandó su tiro al poste izquierdo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Infantino pide “mente abierta” para replantear fechas del Mundial ante retos climáticos y de calendario

Published

on

Roma.– El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, llamó a mantener una “mente abierta” respecto a las fechas en que se celebra la Copa del Mundo, al considerar que el calendario actual enfrenta crecientes desafíos por el cambio climático y la saturación de competiciones internacionales.

Tradicionalmente, el torneo se disputa en los meses de junio y julio, cuando las principales ligas del hemisferio norte están en pausa. Sin embargo, la edición de Qatar 2022 rompió esa tradición al celebrarse entre noviembre y diciembre para evitar las altas temperaturas del desierto.

“Ya no se trata solo de un Mundial, sino de una reflexión general. Incluso en algunos países europeos, jugar en julio puede ser demasiado caluroso. Tal vez debamos pensar diferente”, dijo Infantino durante la asamblea general de clubes europeos en Roma.

El dirigente suizo recordó que el calendario internacional de partidos de la FIFA está fijado hasta 2030, aunque reconoció que será necesario replantear el modelo a futuro. Arabia Saudita albergará el Mundial de 2034, convirtiéndose en el segundo país de Medio Oriente en organizar la justa.

“Tenemos verano e invierno, y si queremos que el fútbol se juegue en condiciones similares en todo el mundo, quizá tengamos que mirar hacia marzo o octubre”, añadió Infantino. “No puedes jugar en diciembre en una parte del planeta y en julio en otra. Hay que analizarlo todo y ver cómo optimizamos el calendario para beneficio de todos”.

El próximo Mundial, que Estados Unidos, México y Canadá coorganizarán en 2026, se jugará bajo el formato tradicional de verano, aunque un informe reciente advirtió que 10 de las 16 sedes enfrentarán riesgos extremos de calor durante la competencia.

La edición de 2030, prevista también para junio y julio, implicará un enorme reto logístico, ya que se desarrollará en Marruecos, Portugal y España como anfitriones principales, mientras que Argentina, Paraguay y Uruguay albergarán partidos conmemorativos del centenario del primer Mundial, celebrado en Montevideo en 1930.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto