Conecta con nosotros

México

Desalojan a 300 familias en Naucalpan, Estado de México

NAUCALPAN, México, jul. 31, 2015.- Al menos 300 familias fueron desalojadas de sus viviendas asentadas de manera irregular dentro del parque de Los Remedios, considerado reserva natural.

Personal de Protección Civil y trabajadores del municipio de Naucalpan, desalojaron las viviendas en el paraje conocido como Cartolandia y en el Ex-ejido de Los Remedios.

Unas 140 viviendas de madera y cartón, fueron desmanteladas.

Los afectados aseguran que el gobierno no debe hacer este tipo de desalojos; solicitan apoyo en vez de sacarlos de sus viviendas porque no saben dónde van a vivir.

Cuarenta casas más, construidas de concreto y tabique, fueron demolidas.

«Debidamente consolidaste dos pisos, tres pisos, la construcción de nosotros abarca más de mil metros y la están derribando, comentó Daniel Flores Sandoval, representante legal y del templo Cristiano.

Los habitantes indicaron que desde 1960 se les permitió construir sus viviendas en la zona y que se regularizó su situación legal.

«Tenemos una sentencia y está registrado, pagando predio, se paga agua y hay una escritura, agregó el representante legal. Al preguntar cuánto tiempo llevan asentados en ese lugar, respondió que algunos tienen 25 años, otras personas tienen 50 años viviendo ahí.

Elementos de las Procuradurías de Justicia y Protección al Medio Ambiente, acompañados de un Notario Público, realizaron las diligencias hasta la tarde de este viernes en la zona alta del parque de Los Remedios.

Fuente: Noticieros Televisa.

Chihuahua

Políticos Chihuahuenses que participarán este 2024 como candidatos al senado

Cada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales

A más de diez días de haber iniciado oficialmente el periodo de precampañas para los cargos públicos federales, se observan algunos partidos políticos con mayor movimiento que otros en este aspecto, puescada una de esas fuerzas tienen determinó sus lineamientos internos para elegir a los que será los candidatos oficiales.

En el caso de los aspirantes al Senado de la República, a pesar de que días atrás en la coalición Fuerza y Corazón por México se acordó que ambos puestos serían para el Partido Acción Nacional (PAN), mientras que en las diputaciones se repartirían los cargos también con el PRI y el PRD, a la fecha no se han registrado los precandidatos.

Eso, llama la atención toda vez que desde hace varios meses se han puesto sobre la mesa e intensificado los nombres de la actual diputada federal, Daniela Álvarez, y el secretario de Obras Públicas del Estado, Mario Vázquez, para dichos cargos; empero, se desconoce hasta cuando se hará el registro.

Por su parte el Comité Directivo Estatal del PAN comentó que el registro estará abierto del 20 de noviembre de 2023 al 17 de enero de 2024, por lo que aún tienen tiempo de inscribirse.

Mientras tanto, en Morena fue a inicios del mes de noviembre cuando se abrió el registro interno para aquellos aspirantes a los diferentes cargos de elección popular federales, cuya lista oficial no se ha dado a conocer y se mantiene en secrecía por la dirigencia nacional.

Pese a ello, se puede enlistar, gracias a que ellos mismos han manifestado que se inscribieron para contender por el Senado por Chihuahua, a los legisladores locales y federales, Adriana Terrazas, Rosana Díaz, Andrea Chávez, Susana Prieto, Armando Cabada, así como el actual senador, Rafael Espino.

Por medio de una encuesta, cuyas fechas de realización tampoco se dieron a conocer a fin de evitar modificar los resultados y mantener un ejercicio democrático, es como se elegirán a los candidatos por ese partido.

El Partido Verde Ecologista de México, Partido del Trabajo y Movimiento Ciudadano no han manifestado información al respecto sobre sus posibles aspirantes, por lo que habrá de esperar a que se cierre el periodo de precampañas para que se den a conocer mayores datos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto