Conecta con nosotros

Acontecer

¡Descanse en Paz! Fallece el jugador olímpico chihuahuense «Pistolas» Meneses

El basquetbolista olímpico y orgullo chihuahuense, don José Salvador “Pistolas” Meneses falleció la madrugada del día de hoy, tenía 89 años.

El basquetbolista olímpico y orgullo chihuahuense, don José Salvador “Pistolas” Meneses falleció la madrugada del día de hoy, tenía 89 años.

De acuerdo a sus familiares Pistolas Meneses su esposa había fallecido dos semanas atrás, situación que le trajo complicaciones anímicas.

Don José nació el 11 de Enero de 1924 en la ciudad de Cuauhtémoc, Chihuahua, y estudió en la facultad de Educación Física de la Universidad Autónoma de Chihuahua.

Fue alrededor del año de 1940 cuando surgió su alias de “El Pistolas”, pues durante un juego conocido como “El 21”, se encontraba jugando con su compañero Pascual Rodríguez y no estaba desmarcando y don José Meneses tuvo que tirar en varias ocasiones fallando y recuperando el balón, por lo que Rodríguez le dijo: “pásamela, pareces una pistola”.

Luego de obtener el título del Centroamericano en 1954, el cual le daba pase directo a los Juegos Olímpicos de Melbourne, Australia para 1956, «Pistolas» tuvo que ser operado del tabique nasal debido a que no podía respirar, y el otorrinolaringólogo le recomendó que no fuera, situación que lo orilló a retirarse del basquetbol en la cúspide de su carrera.

Don José “Pistolas” Meneses fue reconocido por el Gobierno del Estado de Chihuahua y su nombre lo tiene uno de los centros deportivos más importantes de la ciudad de Chihuahua.

El año pasado el Instituto  de Entrenamiento para Niños con Lesión Cerebral y Trastornos del Aprendizaje (ENLAC) realizó el primer «Enlacaton» donde se hizo un desfile en reconocimiento a los deportistas cuauhtemenses, evento enmarcado con el jugador olímpico chihuahuense, Don José «Pistolas», y desde entonces, al familia del jugador ya reportaba lo delicado de su estado de salud.

Datos generales:

Nombre: José Salvador Meneses

Apodo: «Pistolas»

Edad: 89 años

Peso: 86 kilogramos

Estatura: 1.81 m

Fecha Nacimiento: 11 enero 1924

Lugar Nacimiento: San Antonio de los Arenales (hoy Cuauhtémoc)

Profesión: Profesor de EducaciónFísica

Estudios: Posgrado en Educación Física en Cuba 1991

Esposa: Josefina Guadarrama

Hijos: José Salvador, Cecilia Margarita, María Teresa de Jesús, María del Pilar, Jesús Alfonso, Rosa María, Luis Alfredo y Martha Luciana.

Su paso por el deporte:

  • 1949: Juegos Nacionales de la Revolución
  • 1950: Juegos Centroamericanos y del Caribe de Guatemala
  • 1951: Juegos Panamericanos en Argentina
  • 1952: Juegos Olímpicos de Helsinki, Finlandia
  • 1954: Juegos Centroamericanos y del Caribe de México
  • 1955: Juegos Panamericanos en México
  • 10 Campeonatos nacionales de basquetbol

Deportes que ha practicado:

  • Basquetbol
  • Beisbol
  • Softbol
  • Volibol

001_jose_pistolas_meneses

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Invitan a la Carrera con Causa en San Felipe para prevenir el cáncer de mama

Chihuahua, Chih.— El próximo domingo 1° de junio se llevará a cabo la 28ª Carrera Rotaria con Causa, organizada por el Club Rotario San Felipe, con el objetivo de fomentar la prevención del cáncer de mama y generar conciencia sobre la importancia de la detección oportuna.

Bajo el lema “¡Únete a la causa que salva vidas!”, esta actividad deportiva y solidaria invita a correr por todas las mujeres que han enfrentado esta enfermedad: madres, hermanas, amigas… ¡y por todas las que aún pueden prevenirla!

¿Qué es el cáncer de mama?
Es una proliferación maligna de las células epiteliales que revisten los conductos o lobulillos mamarios. En México, el cáncer de mama es la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. La detección temprana es crucial para mejorar las tasas de supervivencia. Sin embargo, muchos casos se diagnostican en etapas avanzadas debido a la falta de acceso a servicios de salud y al desconocimiento sobre la importancia de los exámenes preventivos.

Detección y diagnóstico
La herramienta más eficaz para la detección temprana es la mastografía, una prueba que permite identificar cambios antes de que sean palpables.

Factores de riesgo

Ser mujer y tener más de 40 años

Antecedentes familiares de cáncer de mama

Mutaciones genéticas hereditarias (BRCA1 y BRCA2)

Terapias hormonales prolongadas

Obesidad y sedentarismo

Por todo esto, tienes una cita este 1° de junio en la Ciudad Deportiva de Chihuahua para participar en esta carrera con causa. La salida será en un ambiente familiar que promueve la salud, la convivencia y el apoyo a una lucha que nos involucra a todos.

¡EJERCÍTATE, CONVIVE Y APOYA!

Regístrate en: www.cronomex.mx

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto