Conecta con nosotros

México

Descarta gobierno de Oaxaca que haya profesores desaparecidos

Oaxaca • El gobierno de Gabino Cué emitió un informe donde descarta que en Oaxaca haya profesores desaparecidos o secuestrados.

El procurador General de Justicia Estatal, Manuel de Jesús López, precisó que no hay evidencia para asegurar que algún maestro o activistas de algunas organizaciones sociales hayan sido víctima en los últimos 336 meses del delito de plagio, secuestro o desaparición forzada.

Los educadores miembros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen un campamento de denuncia frente a la sede del Palacio de Gobierno donde exigen el esclarecimiento de varios casos de desaparición forzada y asesinatos de sus compañeros.

López, informó que continúan las indagatorias sobre el caso del maestro Carlos René Román Salazar, desaparecido desde el pasado 14 de marzo de 2011, y aseguró que no se escatiman esfuerzos ni recursos, “porque es deber de la instancia ofrecer resultados”.

Puntualizó que son varias las líneas de investigación abiertas, sin embargo, hasta el momento no se puede hablar de un secuestro o desaparición forzada, puesto que esto jurídicamente implica la intervención del Estado, y no hay ningún indicio que acredite tal circunstancia.

Añadió que la PGJE mantiene contacto permanente con la Comisión-Política Negociadora de la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como con la familia del agraviado a través de reuniones informativas periódicas.

El Abogado del Estado señaló que en las diligencias practicadas se ha contado con la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR)-delegación Oaxaca, cuya instancia incluso elevó a Averiguación Previa el acta circunstanciada que en su momento abrió, lo que deja de manifiesto el interés en el caso por parte de las autoridades involucradas.

“Hay avances y diligencias pendientes de realizar que podrían permitir mayores avances en la investigación, para ello se mantiene estrecha coordinación con la PGR. No se pueden revelar detalles por la secrecía que exige la investigación, pero el objetivo se mantiene”, subrayó el procurador, quien externó el compromiso del gobierno del estado de llegar al fondo de las investigaciones y ofrecer el resultado de manera transparente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

Semana Santa y Pascua generaron una derrama de 285 mil 606 mdp

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, informó que durante el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua, se generó una derrama económica por consumo turístico de 285 mil 606 millones de pesos, es decir, 5.7 por ciento más comparado con el mismo periodo del 2024.

“El sector de las buenas noticias continúa fortaleciendo el desarrollo económico nacional y llevando Prosperidad Compartida a las y los habitantes de las comunidades residentes; durante estas semanas Santa y de Pascua resaltó la confianza de las y los turistas nacionales en los productos y servicios turísticos de nuestros destinos, lo que generó empleo y bienestar social para las y los mexicanos”, manifestó.

Añadió que, del sábado 12 al 27 de abril, 14 millones 857 mil turistas se desplazaron por nuestro país, lo que representa un aumento del 2.7 por ciento en referencia con el mismo lapso del año previo.

La titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) dio a conocer que la llegada de turistas a hoteles fue de 6 millones 623 mil, (2.3 por ciento más que en el 2024), de los que, 73.8 por ciento fueron turistas nacionales y 26.2 por ciento internacionales.

Asimismo, refirió que 8 millones 234 mil turistas eligieron otras formas de alojamiento, como segundas residencias, casas de familiares y amistades, o plataformas digitales. Lo anterior, significó un incremento de 3.1 por ciento en comparación con el 2024.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto