Conecta con nosotros

México

Descarta gobierno de Oaxaca que haya profesores desaparecidos

Oaxaca • El gobierno de Gabino Cué emitió un informe donde descarta que en Oaxaca haya profesores desaparecidos o secuestrados.

El procurador General de Justicia Estatal, Manuel de Jesús López, precisó que no hay evidencia para asegurar que algún maestro o activistas de algunas organizaciones sociales hayan sido víctima en los últimos 336 meses del delito de plagio, secuestro o desaparición forzada.

Los educadores miembros de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) mantienen un campamento de denuncia frente a la sede del Palacio de Gobierno donde exigen el esclarecimiento de varios casos de desaparición forzada y asesinatos de sus compañeros.

López, informó que continúan las indagatorias sobre el caso del maestro Carlos René Román Salazar, desaparecido desde el pasado 14 de marzo de 2011, y aseguró que no se escatiman esfuerzos ni recursos, “porque es deber de la instancia ofrecer resultados”.

Puntualizó que son varias las líneas de investigación abiertas, sin embargo, hasta el momento no se puede hablar de un secuestro o desaparición forzada, puesto que esto jurídicamente implica la intervención del Estado, y no hay ningún indicio que acredite tal circunstancia.

Añadió que la PGJE mantiene contacto permanente con la Comisión-Política Negociadora de la Sección 22 y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), así como con la familia del agraviado a través de reuniones informativas periódicas.

El Abogado del Estado señaló que en las diligencias practicadas se ha contado con la colaboración de la Procuraduría General de la República (PGR)-delegación Oaxaca, cuya instancia incluso elevó a Averiguación Previa el acta circunstanciada que en su momento abrió, lo que deja de manifiesto el interés en el caso por parte de las autoridades involucradas.

“Hay avances y diligencias pendientes de realizar que podrían permitir mayores avances en la investigación, para ello se mantiene estrecha coordinación con la PGR. No se pueden revelar detalles por la secrecía que exige la investigación, pero el objetivo se mantiene”, subrayó el procurador, quien externó el compromiso del gobierno del estado de llegar al fondo de las investigaciones y ofrecer el resultado de manera transparente.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

IMSS lanza alerta por fraudes en retiros de Afore: advierten sobre falsos gestores y robo de identidad

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) lanzaron una advertencia urgente a trabajadores y pensionados, ante el crecimiento de fraudes vinculados con los trámites de retiro en las Afore y la recuperación de semanas cotizadas. Las autoridades detectaron un aumento en los reportes de personas que se hacen pasar por asesores o gestores, engañando a los usuarios para apropiarse de su dinero y, en muchos casos, de su información personal.

Según el comunicado conjunto, los estafadores operan principalmente en redes sociales, sitios web falsos, mensajes de texto y llamadas telefónicas. Bajo el pretexto de ofrecer ayuda para recuperar semanas cotizadas o agilizar el retiro de recursos de la cuenta Afore, solicitan depósitos o transferencias a cambio de un supuesto servicio. Después del pago, los responsables simplemente desaparecen.

“Estos individuos piden datos como CURP, número de Seguridad Social, INE, cuentas bancarias e incluso fotografías, exponiendo a las personas a fraudes mayores como el robo de identidad”, alertaron las autoridades.

El IMSS y la Consar subrayaron que ningún trámite relacionado con las Afore, semanas cotizadas o retiros de recursos requiere pagos a terceros ni depósitos previos. Todos los procedimientos se realizan gratuitamente y directamente a través de las plataformas oficiales, sin necesidad de intermediarios.

Las semanas cotizadas pueden consultarse sin costo mediante el portal oficial del IMSS, ingresando con CURP y número de Seguridad Social. Si existiera alguna inconsistencia, la corrección debe solicitarse directamente ante la institución correspondiente, sin necesidad de gestores externos.

Por su parte, la Consar recordó que todas las Afore tienen canales de atención oficiales para orientar a los usuarios y jamás solicitan pagos para liberar trámites. En el sitio web del Gobierno de México pueden consultarse estas vías de contacto.

Ante este panorama, el IMSS y la Consar hicieron un llamado a la ciudadanía para que no comparta sus datos personales con desconocidos, que verifique siempre que los sitios web donde ingresan su información sean oficiales, y que desconfíen de quienes ofrecen soluciones “rápidas” o “garantizadas” a cambio de dinero.

La recomendación es clara: no caer en engaños que prometen resultados inmediatos, y hacer todos los trámites relacionados con pensiones o Afore exclusivamente en las plataformas oficiales del IMSS, la Consar o la propia administradora de fondos que le corresponda al trabajador.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto