Conecta con nosotros

México

Descarta Zavala pedirle a Calderón que renuncie al PAN

Margarita Zavala descartó ser la causa de la división del Partido Acción Nacional (PAN), sino el efecto o consecuencia de la misma, porque desde ese instituto político se controlan todos los órganos de partido “y eso no permite ni la renovación ciudadana ni la toma de decisiones”.

Aseguró que luego de 32 años de militancia en el partido blanquiazul, y dos años de pedir reglas claras en el mismo, es tiempo de dejar de hablar de Ricardo Anaya.

Zavala indicó que aunque una opción era asumir un papel de víctima ante la división interna de Acción Nacional, tomó la alternativa de seguir adelante a través de su renuncia al blanquiazul.

La exdiputada federal consideró que cuenta con la estructura necesaria para ser aspirante independiente a la Presidencia de la República, trabajando contra la estructura de un partido “que me obstaculizaba mucho; al contrario me siento liberada”.

Consideró que el PAN debió impulsar a quienes estaban en mejores condiciones de competir y con su renuncia “yo gano cuando veo a los ciudadanos y cuando me libero de una estructura que no deja pasar a los ciudadanos”.

Resaltó que no será fácil luchar contra una estructura que tiene dinero público, que tiene poder y cooptados los órganos de decisión, como Acción Nacional, “así como lo tiene su dirigente nacional, Ricardo Anaya”.

Señaló que al haber varias candidaturas independientes no se beneficia a un partido, pues lo que un país requiere son alternativas claras, “en una de esas es mucho más clara que la que tiene el propio PAN”, porque lo que necesitan los ciudadanos es experiencia y claridad de las ideas.

Descartó pedir a su familia, sobre todo a su esposo, el expresidente Felipe Calderón, renunciar a su militancia panista, porque ésa será una decisión personal.

Dijo que se va del PAN con mucha gratitud por la comprensión de muchos militantes, de exgobernadores, de los cuales algunos lo acompañan en su decisión de buscar la Presidencia de manera independiente, “porque estamos viendo lo que está pasando” en el partido.

En entrevista radiofónica, indicó que hizo todo para ser abanderada de Partido Acción Nacional, y para dejarlo intervino un elemento de dignidad.

México

Gigante del maíz non-GMO en Salamanca: la planta más grande del mundo acelera la agroindustria mexicana

Salamanca, Gto. – Con una inversión de 300 millones de dólares, el consorcio formado por Grupo Modelo y Millfoods, operada por Pilar Gutiérrez, erige en Salamanca una planta de molienda en seco de maíz no transgénico que se perfila como la más grande y tecnológicamente avanzada de su tipo en el mundo .

Desde 2023 se iniciaron las obras, apuntando a su puesta en marcha en 2024–2025; se proyecta la generación de más de 1000 empleos directos, con al menos 20000 productores del Bajío beneficiados y un impacto indirecto sobre un millón de personas.

La planta se especializa en procesar maíz 100?% mexicano non-GMO para la producción de grits cerveceros, harina para consumo humano y alimentación animal. Emplea molido en seco, tecnología óptica para asegurar trazabilidad y pureza, y opera con energía 100?% renovable, con miras a la neutralidad de carbono.

Esto responde a una demanda global de ingredientes sin aditivos, gluten o transgénicos, con una etiqueta limpia que el 65% de los consumidores exige.

En el acto de presentación participaron Raquel Buenrostro, titular de la Secretaría de Economía, junto a Raúl Escalante de Grupo Modelo y Pilar Gutiérrez. Buenrostro resaltó el impacto en el clima de inversión y la generación de empleos dignos; Escalante destacó el compromiso de sustituir maíz importado por cultivo nacional.

Millfoods también impulsa el Fondo de Originación de Maíz, ofreciendo apoyo técnico y financiero a 20,000 productores, con el propósito de fortalecer la competitividad y calidad en el campo. No olvides visitar segundo a segundo para más noticias de Chihuahua México y el mundo.

La ubicación en Salamanca fue elegida por su conectividad con municipios agrícolas del Bajío, convirtiendo a la planta en un punto estratégico de distribución nacional.

En resumen, esta planta representa un motor de desarrollo socioeconómico, ofrece productos industriales de alta calidad con estándares internacionales, impulsa tecnología y sostenibilidad, y refuerza la agroindustria mexicana como referente global.

Datos destacados
Inversión:300 millones USD
Empleos directos:1000+
Productores beneficiados:20,000 directos (~1,000,000 personas)
Tecnología: molienda en seco, automatización, trazabilidad óptica
Energía: 100% renovable; objetivo carbono neutral

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto