Conecta con nosotros

Galerías de Fotos

Descubre las otras torres Eiffel alrededor de todo el mundo

París, Francia. La torre Eiffel original se inauguró el 31 de marzo del 1889 durante la Exposición Universal de ese año. Es una de las atracciones principales del país y uno de los lugares más visitados en todo el mundo pues recibe más de 7 millones de turistas al año. Creada por Gustave Eiffel, la torre tiene 300 metros de altura. (Foto: Getty Images)

1087810

 

París, Texas. Algunas ciudades no solo tiene una réplica de la icónica torre sino que hasta sus nombres son idénticos. París es una ciudad de Texas donde sus habitantes bromean diciendo que son “el segundo París más grande del mundo”. Su torre Eiffel tiene una altura de 20 metros y está coronada con un sombrero de vaquero. (Foto: Drriss & Marrionn / Flickr bajo licencia de Creative Commons)

1087811

 

 

Gómez Palacio, México. ¿Quién dice que en Latinoamérica no tenemos una torre Eiffel? La ciudad mexicana de Gómez Palacio en Durango también tiene su torre de 50 metros de alto desde el año 2007. Aquí nada fue una imitación sino que se trató de una donación de la comunidad francesa que vive en la ciudad. (Foto: Malingering / Flickr bajo licencia de Creative Commons)

1087812

 

 

Tianducheng, China. Esta ciudad no solo alberga una réplica de 108 metros de la torre Eiffel sino que fue transformada para parecerse lo más posible a París. Los edificios que la rodean son muy parecidos a los que se pueden apreciar en Francia, se hicieron hermosas piletas y jardines para imitar el paisaje urbano de París. Lamentablemente, la poca población de la ciudad la ha ido convirtiendo en un pueblo fantasma. (Foto: bricoleurbanism / Flickr bajo licencia de Creative Commons)

1087813

 

 

París, Tennessee. Los estadounidenses tienen otra alternativa para viajar a París además de la de Texas. La ciudad en el estado de Tennessee se enorgullece de su réplica de 18 metros de alto de la enigmática torre construida por la Universidad Christian Brothers. Está ubicada en el Memorial Park, un espacio público muy visitado por los residentes. (Foto: Kathleen Tyler Conklin / Flickr bajo licencia de Creative Commons)

1087814

 

 

Las Vegas. Una de las réplicas más famosas del mundo es la del hotel París en Las Vegas. Es una de las más similares a la original pero tiene solo la mitad de altura (165 metros) debido a su cercanía con el aeropuerto. La popular torre está acompañada de una réplica del Arco del Triunfo, un letrero con forma del globo aerostático de los hermanos Montgolfier y una Plaza de la Concordia. (Foto: Getty Images)

1087815

 

 

Torre de Tokio. Esta réplica supera en tamaño a la torre original por ocho metros y es un emblema de la capital japonesa. Su construcción se terminó en 1958 y funciona como antena de transmisión de televisión y como observatorio. Debajo de ella se encuentra FooTown, un edificio de cuatro pisos con distintas atracciones turísticas y desde donde parten los elevadores para subir a la parte alta de la torre. (Foto: Getty Images)

1087816

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Ejecutan primeras obras del Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola en Chihuahua

-Se han iniciado trabajos en municipios como Meoqui, Delicias, Saucillo y Rosales

Como parte del Programa Especial de Infraestructura Hidroagrícola 2025, puesto en marcha en junio pasado por la gobernadora Maru Campos, el Gobierno del Estado avanza en la implementación de proyectos en los ocho distritos de riego de la entidad, con 10 aprobados y en proceso de ejecución.

Lo anterior, en beneficio directo de productores y comunidades de diversas regiones, con obras que incluyen acciones de conservación como la rehabilitación y limpieza de pozos, drenes, canales y caminos rurales, la sustitución de tuberías para mejorar la eficiencia del riego, y la modernización de válvulas y compuertas.

Los municipios donde se han iniciado estos trabajos son Meoqui, Delicias, Saucillo y Rosales, entre otros, mientras continúa la revisión y evaluación de los proyectos restantes para su aprobación, a fin de impulsar el sector agropecuario en todo el territorio estatal.

El programa tiene como objetivo fortalecer el riego agrícola, elevar la productividad del campo y enfrentar los retos de la sequía mediante el uso eficiente del recurso hídrico, en línea con la política estatal para el desarrollo rural sustentable.

Los distritos de riego beneficiados incluyen Alto Río Conchos, Bajo Río Conchos, Buenaventura, Delicias, El Carmen, Papigochic, Río Florido, Valle de Juárez, además de múltiples unidades en distintas regiones.

La inversión para esta iniciativa es de 200 millones de pesos, y está diseñada para beneficiar a más de 20 mil productores, con el apoyo de 45 asociaciones civiles.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto