Conecta con nosotros

Chihuahua

Desdeña Javier Corral a audiencia inicial en la Secretaría de la Función Pública y no acude

El ex gobernador de Chihuahua, Javier Corral Jurado, no acudió a la audiencia programada para este día en la Dirección General Jurídica y de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública, en seguimiento a la denuncia por posible defraudación fiscal durante su mandato.

La audiencia, programada a las 11:00 de la mañana, se llevó a cabo con la presencia del representante legal de la parte acusadora así como del abogado del ex mandatario.

El encargado de despacho de la SFP, Roberto Fierro, confirmó la ausencia de Corral quien envió a su abogado para presentar alegatos y pruebas referentes a las conductas que se le imputan.

De igual forma, dijo que a partir de este momento cuentan con 3 días hábiles para integrar el expediente y enviarlo al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA), quien se encargará de emitir un resolutivo ya que se trata de una conducta que se tipifica como grave.

Por su parte el abogado de la parte denunciante, Alan Alfonso Guevara Contreras, señaló que esta fue la audiencia inicial y esperarán el pronunciamiento del TEJA, en tanto que, para el siguiente paso en el proceso no se tiene fecha definida.

El representante legal de Javier Corral Jurado, abandonó las oficinas de la Función Pública sin emitir comentario alguno.

Cabe recordar que el pasado 5 de julio, la Secretaría de la Función Pública (SFP) notificó a Corral Jurado sobre la apertura de un procedimiento en su contra por probable enriquecimiento ilícito y defraudación fiscal.

Lo anterior derivado de dos denuncias hechas ante la propia Secretaría de la Función Pública  (SFP) y la Fiscalía General del Estado (FGE) en diferentes fechas del 2022.

La primera denuncia fue presentada en el mes de febrero de 2022 ante la SFP por un diputado local, respecto a la petición de investigación e información sobre la compra de un terreno.

A su vez, la denuncia penal se presentó en mayo de 2022 ante la FGE, por un Presidente Municipal, por conductas de probable defraudación fiscal y falseamiento en declaraciones con el fin de defraudar.

Las conductas advertidas se relacionan con sus declaraciones patrimoniales de modificación y de conclusión en su encargo como Gobernador Constitucional del Estado; es decir, no declaró un inmueble respecto del cual se conduce como dueño, lo que se considera una falta administrativa grave.

Concluida la investigación el expediente se turnó al área competente para el inicio del procedimiento de responsabilidades administrativas.

Desahogada la audiencia y por tratarse de una falta grave, el expediente será remitido al Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJA) para su resolución.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto