Conecta con nosotros

Nota Principal

‘Deseo que nos calles la boca a quienes no creímos en ti’, dice Fox a AMLO

El ex presidente Vicente Fox envió un video mensaje, a través de sus redes sociales, a Andrés Manuel López Obrador, en el cual le “pide que le tape la boca” teniendo una buena administración y siendo precavido en las finanzas del país.

Le recordó que tiene el respaldo de millones de mexicanos que lo eligieron, pero son más quienes lo estarán vigilando por lo que debe proponer “un plan serio y sensato para gobernar”.

“Deseo que con humildad te rodees de la gente correcta para gobernar en equipo y para todos los mexicanos, no solo para quienes te eligieron… Andrés deseo de todo corazón que nos calles la boca a quienes no creemos en ti, y que seas un presidente que represente a pobres y a ricos”.

Por cerca de 12 minutos, Fox aplaudió el discurso de unidad que el tabasqueño emitió en el Zócalo capitalino y le recordó que a pesar ser afortunado por tener una mayoría en el Congreso contará con “un presupuesto raquítico“.

“Es posible que algunos ahorros aumenten el presupuesto disponible para gasto peor hay pocos recursos, por tanto ahí está la clave del éxito, pero hay una carga acumulada de mucho tiempo en pensiones y jubilaciones, en salarios de la burocracia e instituciones de gobierno, carga acumulada en deuda y en pagos de intereses de la deuda”

Si bien afirma que no era el candidato de su preferencia, pidió que dé a conocer su gabinete de seguridad, por ser un tema primordial para el país.

A los ciudadanos, Fox los llama a no esperar todo del Presidente y a trabajar en unidad.

Chihuahua

Contra los adelantados: Rafa Loera y otros políticos ya no serán candidatos: Sheinbaum impone orden y frena el oportunismo electoral

La presidenta Claudia Sheinbaum ha reafirmado su compromiso con la legalidad y el orden político al frenar en seco las campañas anticipadas de varios aspirantes dentro y fuera de Morena. Entre ellos destaca Andrea Chávez, quien se perfilaba como una figura fuerte en el norte del país, pero cuya visibilidad en actos públicos, brigadas móviles y mensajes en redes encendió las alertas en Palacio Nacional.

El mensaje fue claro: gobernar no es lo mismo que promoverse. Y el momento actual exige trabajar por el país, no por los reflectores. Sheinbaum decidió marcar un alto a cualquier intento de adelantarse en la sucesión de 2030, priorizando la estabilidad, el respeto institucional y la concentración en los grandes retos nacionales.

Otro caso que quedó contenido fue el de Rafael Loera, político chihuahuense que había comenzado a posicionarse como aspirante a la presidencia municipal de Chihuahua. Su nombre empezó a circular en encuestas telefónicas, anuncios estratégicos y reuniones territoriales. Sin embargo, la instrucción fue contundente: no es tiempo de precampañas disfrazadas ni de ambiciones personales.

Loera, junto a otros políticos que también empezaban a alzar la mano —como legisladores locales, exalcaldes y operadores regionales— entendieron el mensaje presidencial: quien no respete los tiempos, queda fuera del juego.

Esta acción refuerza la autoridad de Claudia Sheinbaum como líder nacional. Su decisión no solo evita una guerra interna en Morena, sino que protege al movimiento de desgastes innecesarios. Su liderazgo queda ratificado como firme, disciplinado y enfocado en la transformación, no en la improvisación política.

La presidenta gobierna con temple y visión, y con este movimiento estratégico, demuestra que el futuro de México no será definido por prisas personales, sino por proyectos colectivos.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto