Conecta con nosotros

Resto del mundo

Desmantelan red internacional de pederastia que operaba en México

México es parte de una red de pornografía infantil que ayer fue desmantelada por autoridades de Estados Unidos, donde la justicia de ese país detectó a 140 víctimas a partir de computadoras y conversaciones.

En total, 43 personas, todos hombres, han sido detenidos en los dos últimos años. La red tenía integrantes en diversos campos laborales: un titiritero infantil en Florida, un gerente de hotel en Massachusetts, un técnico de emergencias médicas en Kansas y un asistente de guardería infantil en Holanda.

El conejito, visto en la fotografía de un bebé angustiado y medio desnudo de año y medio de edad, fue la pista para rastrear esmeradamente y hallar a un maníaco sexual en Ámsterdam.

A partir de entonces, autoridades de Estados Unidos iniciaron las detenciones de hombres acusados de pederastia, intercambiar fotografías explícitas de agresiones e incluso conversar en línea sobre secuestrar, cocinar y comer niños.

La policía también investiga si los hombres que hablaron de homicidios y canibalismo incurrieron de verdad en esos delitos o sólo intercambiaban fantasías perversas.

La investigación, que sigue ampliándose tras la identificación, recibió el nombre codificado de “Holitna”, en aras de un río en Alaska que tiene muchas afluentes.

“Son lo peor de lo peor”, recalcó el agente Bruce Foucart, encargado de la unidad en Boston de Investigaciones en Seguridad Interna del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés).

“Esto no es sólo un niño que esté desnudo y que alguien le toma fotografía. Es un niño que está siendo violado por un adulto, lo cual es horrible”, agregó.

El caso comenzó a desenmarañarse cuando Robert Diduca, gerente de un hotel Sheraton en la ciudad estadunidense de Milford, en el estado de Massachusetts, envió la fotografía de un niño holandés a un agente federal encubierto en Boston. Diduca, casado y con dos hijos, usaba el apodo de “Babytodd”.

En el envío, creyó que lo hacía a otro hombre que deseaba contacto sexual con bebés e infantes pequeños. Los agentes le retransmitieron la fotografía a la Interpol y a varios países. Una policía danesa reconoció el conejito como Miffy, un personaje de una serie de libros infantiles en Holanda.

También le siguió el rastro al suéter naranja del niño hasta una tiendita de Ámsterdam que había vendido sólo otros 20 similares. La imagen fue transmitida por la televisión.

Robert Mikelsons, trabajador de una guardería infantil de 27 años y quien fue contratado para cuidar al niño, fue detenido. En su computadora había miles y miles de fotografías de niños que eran víctimas de abusos y violación, incluido el bebé que tenía el conejito de peluche.

Las imágenes y los sitios de conversación en línea que fueron hallados en computadoras de Diduca y Mikelsons permitieron encontrar a tres decenas de otros sospechosos en siete países, como México, Canadá, Gran Bretaña, Alemania y Suecia. La víctima de más edad en Holanda tenía cuatro años y el de menor edad sólo 19 días de nacida.

La fiscal federal de Massachusetts, Carmen Ortiz, que encabezó este proceso penal, dijo que la demanda de fotografías de agresiones sexuales contra infantes ha crecido drásticamente.

Diduca se declaró culpable de pornografía infantil y explotación sexual, por lo que fue sentenciado a 18 años de prisión. Su abogado, Richard Sweeney, afirmó que un dirigente de los Boy Scout abusó sexualmente de Diduca cuando era niño. Mikelsons, tras confesar que abusó sexualmente de más de 80 infantes, también fue condenado a 18 años de cárcel una vez que cumpla una internación psiquiátrica por tiempo indefinido.

El Babytodd

Robert Diduca se declaró ayer no culpable de los cargos de pederastia

Diduca quien trabaja en Boston, está casado y es padre de dos hijas.

Es conocido como el babytodd.

Fue descubierto cuando envió la fotografía de un menor holandés a un agente encubierto en Massachusetts.

Los policías enviaron las imágenes a la Interpol y a otros países.

Diduca fue sentenciado a 18 años.

Su abogado argumentó que el acusado fue víctima de abuso sexual cuando era niño.

Reportan 80 mil víctimas

México es un país que opera como zona de tránsito y sede del delito de trata de personas. Aquí, existen más de 20 mil víctimas de este delito, según el último Informe Global sobre la Trata de Personas, elaborado por el Departamento de Estado de Estados Unidos.

Esta cifra coincide con los reportes del DIF.

Sin embargo, el Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social (CEIDAS), refiere la presencia de hasta 80 mil menores de edad que son sometidos a prácticas sexuales.

De acuerdo con compilaciones del DIF, a nivel nacional, las ciudades fronterizas y el Área Metropolitana de la Ciudad de México conforman las zonas en las que más se pratica la explotación infantil.

En la radiografía sobre este problema elaborada por el DIF, se calculan cuatro mil 600 jóvenes en seis ciudades: Acapulco, Cancún, Ciudad Juárez, Guadalajara, Tapachula y Tijuana que operan para la red de prostitución sexual de menores.

Además de las dos mil 500 que son víctimas en el Distrito Federal y la Zona Metropolitana.

Nuestro país es parte de la red de corrupción desmantelada ayer, en la que se investigan casos de abuso sexual, secuestro y canibalismo.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Resto del mundo

Ladrones vacían tienda en California llevándose toda la colección de muñecos Labubu

En la madrugada del martes 6 de agosto, una tienda en La Puente, California, fue víctima de un robo que dejó sus estantes vacíos y a sus dueños en shock. Un grupo de ladrones se llevó la colección completa de muñecos Labubu, juguetes virales con miles de fanáticos en todo el mundo, valuada en unos 7,000 dólares.

De acuerdo con el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, el atraco ocurrió poco antes de la 1:30 a.m. en un local de la calle Glendora Avenue, a unos 32 kilómetros del centro de Los Ángeles. El negocio afectado, One Stop Sales, compartió en redes sociales el video de seguridad que muestra a varios sospechosos —al menos cuatro— ingresando con el rostro cubierto y saqueando rápidamente las cajas con mercancía.

Los muñecos Labubu, conocidos por su cabeza grande, colmillos afilados y ojos saltones, son fabricados en China y se comercializan en diferentes colores. No solo son populares entre coleccionistas y jóvenes, sino que también han conquistado a celebridades que los lucen como accesorio en bolsos y mochilas.

Los dueños de la tienda, que venden estos muñecos como juguetes, artículos de moda y piezas de colección, dijeron estar devastados. “Trabajamos muy duro para llegar a este punto… y que lleguen y se lo lleven todo como si nada, es muy doloroso”, lamentó Joanna Avendaño, copropietaria del local, en entrevista con KABC-TV.

El vehículo utilizado en el robo, una camioneta Toyota Tacoma robada, fue recuperado poco después del crimen. Sin embargo, hasta el momento no hay arrestos, y las autoridades mantienen la investigación abierta.

Este caso se suma a una creciente ola de robos de artículos de colección de alto valor, impulsados por su popularidad en redes sociales y el mercado de reventa. Para los fanáticos de Labubu, este golpe no solo representa una pérdida económica para el comercio, sino también un duro golpe para la comunidad que sigue con entusiasmo la fiebre por estos peculiares “monstruos” de peluche.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto