Conecta con nosotros

Política

Destaca Minerva Castillo necesidad de realizar reforma laboral

En el marco de los festejos por el Día del Trabajo, la candidata a diputada por el Distrito Sexto Electoral Federal, Minerva Castillo Rodríguez, destacó la importancia de realizar una reforma laboral que dignifique los salarios de los trabajadores, al tiempo de que se facilite la formación y permanencia de las empresas.

“Hemos tocado muchas casas y durante mi labor como diputada local y síndica me he dado cuenta de las necesidades económicas de las personas, en los últimos años, los precios de la canasta básica se han disparado hasta un 139 por ciento, la gente ya no puede más. Casi en todos los hogares hay desesperación o tristeza por alguien desempleado”, puntualizó la representante del PRI.

En ese sentido resaltó que como prioridad en sus propuestas de trabajo está el fomento a la creación de PYMES mediante incentivos fiscales que promuevan la contratación de grupos vulnerables como mujeres, adultos mayores y jóvenes que se incorporen por vez primera al trabajo asalariado, pues éstos representan una fuerza invaluable de mano de obra y los actuales formalismos limitan su incorporación al empleo.

Por otra parte con el monto de los salarios, las familias no pueden acceder a un nivel de vida digno o siquiera suficiente para la subsistencia de un hogar, acotó la candidata.

Minerva Castillo enfatizó que su propuesta de trabajo para llevar a la Cámara de Diputados es consolidar una economía competitiva y promotora del desarrollo con base en una reforma hacendaria y laboral y potencialice el crecimiento del mercado interno, la banca de desarrollo y la infraestructura pública y privada.

“Ya no queremos más hambre en nuestro México, soy una mujer que siempre he trabajado por el bienestar de mi familia, por eso estoy con ustedes, los que a diario realizan extenuantes jornadas de trabajo y apenas ven remunerado su esfuerzo, que de poco sirve en tiempo de crisis económica. No podemos continuar así por ello necesito que me ayuden con su voto, para terminar en definitiva con estas condiciones de pobreza”, aseveró la aspirante a diputada federal.

Finalmente felicitó a todos los trabajadores en su día por salir a cumplir con una responsabilidad y ganarse la vida de manera digna y honesta: “Ustedes son héroes que con su ejemplo demuestran que es posible vivir en el camino de los valores y la rectitud, a través de sus capacidades”.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Chihuahua

Cruz Pérez Cuéllar toma control de la AALMAC en Chihuahua: ¿municipalismo progresista o plataforma electoral?

En plena recta final de su administración y en medio de especulaciones sobre su futuro político, el alcalde de Ciudad Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, asumió este viernes la coordinación estatal de la Asociación de Autoridades Locales de México A.C. (AALMAC) en Chihuahua. El acto, realizado en un evento oficial con presencia de representantes municipales de todo el estado, marca un nuevo escalón en la proyección regional del edil fronterizo.

Con más de 25 años de existencia y más de mil gobiernos locales afiliados, la AALMAC se define como la voz del municipalismo progresista en México. Pero más allá del discurso, la organización ha servido en los hechos como plataforma de articulación política entre alcaldes de izquierda —especialmente de Morena—, con el objetivo de ganar peso frente a los gobiernos estatales y federales, negociar presupuestos y empujar reformas legislativas.

Durante la toma de protesta, se presentó la Coordinadora Estatal de la AALMAC en Chihuahua, que según sus promotores buscará ser un espacio de diálogo y colaboración para enfrentar problemáticas comunes como seguridad, infraestructura y servicios públicos. Nada que no se haya dicho antes en cada cumbre municipalista… pero con un giro: esta vez, con Pérez Cuéllar al mando.

El edil juarense, que también funge como vicepresidente nacional de la asociación, no perdió la oportunidad para enviar un mensaje de ambición política disfrazado de visión regional. “Los desafíos más urgentes del país también se enfrentan desde los municipios”, dijo, dejando claro que, aunque sus facultades son locales, su mirada está más allá de la frontera de Ciudad Juárez.

Entre los logros que presume la AALMAC están las compras consolidadas, inversiones en plantas de tratamiento, rellenos sanitarios y reformas legislativas que —según ellos— han impactado positivamente a los municipios. Sin embargo, fuera del círculo político, muchos de estos avances son poco visibles para la ciudadanía, y en algunos casos, apenas en etapa de promesa.

En contexto electoral, el ascenso de Pérez Cuéllar como coordinador estatal de esta organización no pasa desapercibido. Con las elecciones de 2027 en el horizonte y una creciente exposición nacional, el movimiento no solo fortalece su liderazgo entre alcaldes de Morena, sino que lo posiciona como un actor clave dentro del reacomodo de poder en Chihuahua.

La pregunta es clara: ¿la AALMAC en el estado será un verdadero motor de coordinación municipal o una plataforma más para la promoción de figuras políticas? Mientras los municipios siguen enfrentando carencias en seguridad, agua, basura y servicios públicos, las respuestas deberán ir más allá de los discursos. Y rápido.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto