Conecta con nosotros

Deportes

Destaca Van der Sar desempeño del “Chicharito”

El holandés Edwin van der Sar, exportero del Manchester United, destacó el accionar del delantero Javier Hernández, de quien aseguró es querido tanto en México como en Inglaterra.

De visita en este país como embajador del tour del trofeo de la Liga de Campeones de Europa, el neerlandés llegó preparado para responder, pues reconoció que esperaba una pregunta obligada sobre el “Chicharito”.

“Desde que llegó el ‘Chicharito’, el técnico (el escocés Alex Ferguson) dijo que este chico sería especial, y desde que empezó a entrenar con nosotros vimos lo especial que era por sus movimientos y su facilidad para marcar”, comentó en conferencia de prensa.

El exintegrante de los “Red devils” destacó también la manera de jugar del joven surgido del Guadalajara, “ha sido muy bueno para el equipo, con sus movimientos, sus goles y la pasión que tiene por este deporte que se nota en sus festejos, cada gol lo grita como si tuviera 12 o 13 años”.

Agregó que el “Chicharito”, gracias a su carisma y entrega, es querido tanto en México como en Inglaterra y en Europa, algo que se ha ganado por su desempeño y sus goles dentro de la cancha.

Dejó en claro que llegar al “ManU” y mantenerse es complicado, y su ahora excompañero, con quien compartió el título que conquistaron en la Liga Premier la temporada anterior, “lo ha logrado”.

El francés Christian Karembeu, otro de los embajadores que estuvo presente, dijo que el artillero “azteca” sería un buen representante del trofeo, aunque para lograrlo “primero tendría que ganarlo”, comentario que provocó la risa de los presentes.

Finalmente, al ser cuestionado sobre la actualidad del United y de su revés 3-2 ante Athletic de Bilbao en la “ida” de los octavos de final de la Liga Europea, Van der Sar aceptó que atraviesan por un mal momento, algo que lamentó.

“La situación es difícil y decepcionante para los jugadores, ha sido uno de los peores desempeños de los últimos cinco o seis años. La derrota contra el Bilbao no es algo que uno como exjugador o que la afición quiera ver, pero desafortunadamente así está la situación”, concluyó.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Deportes

Las inversiones que hará México para el Mundial 2026

México se prepara para ser una de las sedes del Mundial de Fútbol 2026, un evento de magnitud global que traerá consigo una serie de transformaciones en la infraestructura del país. Con la Copa del Mundo extendiéndose entre México, Estados Unidos y Canadá, el país azteca recibirá partidos en varias ciudades, y se está llevando a cabo una serie de inversiones clave para garantizar que la experiencia de los aficionados, jugadores y autoridades sea excepcional.

Remodelación de estadios: El Estadio Azteca como protagonista

Uno de los proyectos más emblemáticos en México es la remodelación del Estadio Azteca en Ciudad de México. Este coloso, que ha albergado dos finales de la Copa del Mundo (1970 y 1986), está recibiendo una inversión de 550 millones de pesos mexicanos para mejorar su infraestructura. La renovada capacidad del estadio, que podrá albergar hasta 87,523 espectadores, será crucial para los partidos del Mundial 2026. Esta actualización se suma a la mejora de las instalaciones internas, incluyendo la modernización de los vestuarios y la creación de zonas VIP para cumplir con los estándares exigidos por la FIFA, según explican los expertos de Bonos de Bienvenida.

La obra también incluye la mejora de la accesibilidad y la seguridad en las instalaciones, asegurando que tanto jugadores como aficionados puedan disfrutar del evento con las máximas garantías. La remodelación es parte de un esfuerzo más amplio para actualizar los estadios en todo el país y proporcionar una experiencia de clase mundial a los asistentes (Infobae, 2024).

Inversiones en movilidad y seguridad

México también está invirtiendo en infraestructura urbana para mejorar la movilidad y la seguridad en las ciudades que serán sede del Mundial. En Ciudad de México, por ejemplo, se están desarrollando proyectos de modernización del transporte público y de las rutas de acceso a los estadios. La construcción de nuevos trenes y la ampliación de las estaciones de metro son solo algunas de las iniciativas impulsadas por las autoridades locales.

El gobierno de la Ciudad de México destinará recursos para optimizar la movilidad y hacer más eficientes los desplazamientos de los millones de turistas que se esperan durante el evento. En particular, se están invirtiendo 3,000 millones de pesos en un plan de modernización del sistema de transporte público, que incluirá la mejora de la conectividad entre el aeropuerto, los estadios y las zonas turísticas más relevantes. Además, se planea la creación de nuevas rutas de autobuses y la ampliación de las ciclovías para fomentar una movilidad sostenible.

A la par de estas mejoras en transporte, las autoridades mexicanas también están enfocadas en garantizar la seguridad. Se están destinando recursos adicionales para la formación de fuerzas de seguridad especializadas en grandes eventos, con el objetivo de asegurar que los asistentes puedan disfrutar de la Copa del Mundo en un entorno seguro. Las inversiones en tecnología de vigilancia y comunicación son clave en este aspecto, para garantizar la seguridad tanto en los estadios como en los puntos de mayor concurrencia (Bloomberg Línea, 2024).

Otras inversiones clave en infraestructura

Además de las remodelaciones en los estadios y mejoras en la movilidad y seguridad, México está invirtiendo en la infraestructura turística y hotelera. Se prevé una expansión significativa de la capacidad hotelera en las principales ciudades sede del Mundial, con el fin de albergar a los miles de turistas que llegarán para presenciar los partidos. En total, se estima que se invertirán más de 10,000 millones de pesos en este sector, generando miles de empleos y potenciando la economía local.

Otro aspecto importante es el desarrollo de infraestructuras relacionadas con los servicios básicos, como la mejora de los sistemas de agua potable y electricidad, así como la expansión de las redes de telecomunicaciones para asegurar una conectividad de alta calidad durante el evento. Las inversiones en estos rubros no solo garantizarán el éxito del Mundial, sino que también dejarán un legado de infraestructura de calidad para los años venideros.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto