Conecta con nosotros

Juárez

Destacan a Juárez como la puerta al México Mágico en el Gran Desfile del 364 Aniversario de la ciudad

Con sus raíces profundamente arraigadas en la historia mexicana, Ciudad Juárez fue presentado como la puerta mágica a México, reflejando su posición geográfica estratégica y la amalgama de culturas, tradiciones y colores que convergen en esta frontera entre México y Estados Unidos.

En este espacio se destacó la cultura de Oaxaca, entidad que participó como estado invitado especial para ser parte de los festejos por el aniversario de la ciudad, cuyos contingentes fueron encabezados por Salvador Bazante, gobernador indígena pluricultural, representante del Gobierno de Oaxaca.

En este bloque del desfile participaron carros alegóricos, bailarines y caracterizaciones que recordaron a los juarenses la riqueza de la biodiversidad del país, la mitología del panteón Azteca y costumbres del pueblo oaxaqueño.

Este segmento comenzó con la representación de una mujer portando un vestido de nopal, alas de águila real y un báculo de serpiente, rodeada por dos pirámides.

También destacó la presencia de un contingente caracterizado de dioses aztecas, para representar a las entidades supremas que regían la cosmovisión del mundo mexica y que eran los encargados de mantener el equilibro.

Sobresalió la biodiversidad que existe en Ciudad Juárez y sus alrededores, por lo que un grupo de bailarinas participó caracterizando a las especies endémicas como el Nopal Morado, la planta de la Gobernadora y Biznagas, entre otras.

Así como la fauna de México, como la ballena azul, el quetzal, jaguar, axolote, la mariposa monarca y el águila real, entre otros.

El desfile concluyó con el carro alegórico denominado «Juárez Puerta a Latinoamerica», en el que la Banda de Música de la Dirección de Educación, interpretó melodías emblemáticas de los juarenses.

También se contó con la participación de los cuerpos de emergencia como Rescate, Bomberos y Auxilio Vial, entre otros.

Juárez

INM ofrecerá disculpa pública a víctimas del incendio en estación migratoria de Ciudad Juárez

El Instituto Nacional de Migración (INM) ofrecerá una disculpa pública a las víctimas del incendio en la estación migratoria de Ciudad Juárez, Chihuahua, ocurrido en marzo de 2023, donde fallecieron 40 personas.

En entrevista, el comisionado del INM,Francisco Garduño, informó que el acto se llevará a cabo el próximo 16 de abril.

Además, Garduño rechazó las acusaciones que activistas, abogados y víctimas hicieron sobre las condiciones inhumanas en las que se encontraban los migrantes que ese 27 de marzo sufrieron el incendio.


“Ha sido el mayor dolor que me ha causado mi carrera, porque terminó con mi perspectiva de defensor de derechos humanos, a lo que siempre me he dedicado, tengo maestría y doctorado en ese tema”, dijo.

Destacó que el gobierno federal ha pagado 240 millones de pesos en reparación del daño a las víctimas, además de que se les incorporó de manera permanente al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

También indicó que se les ayudó con gastos funerarios y se cuenta con un fideicomiso para pagar a las víctimas que no han solicitado la reparación del daño.


“Fueron pagos de 3.5 millones a cada una de las víctimas directas e indirectas. Algunas no las localizamos, a tres. Incluso les pagamos a los dos venezolanos que iniciaron el connato de incendio y tenemos el fideicomiso que garantiza el pago a aquellos que no han concurrido”, precisó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto