Conecta con nosotros

Juárez

Destacan a Juárez como la puerta al México Mágico en el Gran Desfile del 364 Aniversario de la ciudad

Con sus raíces profundamente arraigadas en la historia mexicana, Ciudad Juárez fue presentado como la puerta mágica a México, reflejando su posición geográfica estratégica y la amalgama de culturas, tradiciones y colores que convergen en esta frontera entre México y Estados Unidos.

En este espacio se destacó la cultura de Oaxaca, entidad que participó como estado invitado especial para ser parte de los festejos por el aniversario de la ciudad, cuyos contingentes fueron encabezados por Salvador Bazante, gobernador indígena pluricultural, representante del Gobierno de Oaxaca.

En este bloque del desfile participaron carros alegóricos, bailarines y caracterizaciones que recordaron a los juarenses la riqueza de la biodiversidad del país, la mitología del panteón Azteca y costumbres del pueblo oaxaqueño.

Este segmento comenzó con la representación de una mujer portando un vestido de nopal, alas de águila real y un báculo de serpiente, rodeada por dos pirámides.

También destacó la presencia de un contingente caracterizado de dioses aztecas, para representar a las entidades supremas que regían la cosmovisión del mundo mexica y que eran los encargados de mantener el equilibro.

Sobresalió la biodiversidad que existe en Ciudad Juárez y sus alrededores, por lo que un grupo de bailarinas participó caracterizando a las especies endémicas como el Nopal Morado, la planta de la Gobernadora y Biznagas, entre otras.

Así como la fauna de México, como la ballena azul, el quetzal, jaguar, axolote, la mariposa monarca y el águila real, entre otros.

El desfile concluyó con el carro alegórico denominado «Juárez Puerta a Latinoamerica», en el que la Banda de Música de la Dirección de Educación, interpretó melodías emblemáticas de los juarenses.

También se contó con la participación de los cuerpos de emergencia como Rescate, Bomberos y Auxilio Vial, entre otros.

Juárez

Se reúnen el Alcalde Pérez Cuéllar y el escultor Sebastián

Este mediodía, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar tuvo una reunión con el reconocido escultor mexicano Enrique Carbajal, mejor conocido como «Sebastián», para dialogar sobre la posibilidad de integrar alguna de sus obras en el Parque Suroriente.

El alcalde destacó la importancia de este encuentro y la oportunidad de fortalecer la identidad cultural de la ciudad a través del arte.

Por su parte, Sebastián calificó la reunión como un diálogo cordial y destacó la visión del Presidente Municipal.

«Es una reunión con un personaje que nos ha demostrado que tiene sensibilidad y visión. Hasta ahí le puedo decir, porque no llegamos a más cosas, pero yo espero que vamos a llegar», expresó el artista.

El escultor también resaltó el impacto que ha tenido «La Equis», una de sus obras más representativas en Ciudad Juárez.

«Me da mucho gusto que la equis de Juárez ya se volvió un ícono de esta ciudad. Y eso no es solo para mí, sino para Juárez, para el estado, para México y que está publicada en muchos lugares del mundo. Eso me emociona porque Juárez permanece y tiene una presencia», mencionó.

Sebastián recordó que en sus inicios, la obra fue objeto de críticas, pero con el tiempo se ha consolidado como un emblema de la ciudad. «Al principio no la querían y me atacaban. Y yo les dije: ‘se va a volver ícono y va a ser parte nuestra’. Y ahí está. Me da gusto haberlo logrado».

Sobre la posibilidad de nuevos proyectos con el Gobierno Municipal, Sebastián se mostró abierto a la colaboración. «Absolutamente, siempre. Pues yo me dedico a eso, yo hago esas cosas», concluyó.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto