Conecta con nosotros

Política

Destruirá IFE boletas electorales del 2012 este lunes

Este lunes inicia el proceso de destrucción de las boletas electorales de la elección presidencial del 1 de julio pasado, mientras que las del 2006 seguirán en espera de la resolución de la Organización de Naciones Unidas (ONU)sobre eliminación o conservación.

El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE) acordó que iniciarán los trabajos para la destrucción del material electoral de la elección 2012 este 12 de noviembre, en el que participarán las juntas distritales.

Sobre las boletas de la contienda del 2006, el presidente del IFE, Leonardo Valdés, indicó que se atendió la solicitud de medidas cautelares de la Comisión de Derechos Humanos de la Organización de Naciones Unidas porque fue una petición al Estado mexicano.

“Creo que la prudencia debe imperar, creo que es importante que ese litigio se desahogue en los términos que establecen los convenios internacionales y de esta manera pues nosotros tomar las resoluciones que correspondan”, comentó.

PRD busca estudiar las boletas del 2006

En la sesión del próximo miércoles 14, el Consejo General votará un proyecto de acuerdo para establecer un criterio respecto de la destrucción del material electoral de la elección presidencial de 2006.

Este domingo, el PRD presentó al IFE una propuesta al respecto, en la que pide que las boletas utilizadas hace seis años sean objeto de estudio y revisión.

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

México

¿En dónde está Adán Augusto? Morena cierra filas en medio del escándalo por vínculos criminales de su exsecretario de Seguridad

Ciudad de México, 17 de julio de 2025.– En medio del escándalo generado por las acusaciones contra Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad en Tabasco, senadores de Morena salieron en defensa de Adán Augusto López, exgobernador del estado y actual coordinador parlamentario del partido en el Senado, quien se ausentó de la sesión legislativa del miércoles.

A través de un posicionamiento oficial, legisladores de la bancada guinda calificaron los señalamientos contra López Hernández como parte de un “golpeteo mediático” impulsado por la oposición. “Las y los senadores del Grupo Parlamentario de Morena en el Senado respaldamos firmemente a nuestro Coordinador […] en un evidente nado sincronizado han calumniado y difundido noticias falsas para intentar desprestigiar su persona”, señala el documento.

Los senadores defendieron que no existe ninguna investigación judicial en curso por parte del gobierno federal ni de la Fiscalía General de la República en contra del exgobernador, quien encabezó la administración tabasqueña de 2019 a 2021, y posteriormente la Secretaría de Gobernación.

De acuerdo con el comunicado, Adán Augusto ha liderado los esfuerzos legislativos del partido con “profesionalismo y responsabilidad”, siempre apegado a los principios de la llamada Cuarta Transformación.

Sin embargo, su nombre volvió al centro del debate público luego de que se revelaran investigaciones en curso contra Hernán Bermúdez, quien fuera su colaborador cercano durante su gestión en Tabasco. Bermúdez enfrenta acusaciones por presuntos vínculos con un grupo del crimen organizado, lo que llevó a la emisión de una ficha roja de búsqueda por parte de la Interpol. Las autoridades federales confirmaron que salió del país el pasado 26 de enero, y actualmente se desconoce su paradero.

El Gobierno de México ha informado que ya se abrió una carpeta de investigación, y el Gabinete de Seguridad se encuentra trabajando en su localización y captura.

Pese a la presión mediática y los cuestionamientos, la bancada de Morena sostiene que Adán Augusto no está siendo investigado y acusan una campaña de desprestigio dirigida a debilitar al movimiento político en el poder.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto