Conecta con nosotros

Acontecer

Detectan en internet hasta 500 casos de comercio ilegal de animales

230714eb086bbc7medPromoción!!! Cacatúa alba super dócil, $37,000 (…) Envío gratis a cualquier parte de México”… este anuncio en Facebook de una supuesta tienda de mascotas de nombre JD Exotics, con domicilio en San Pedro Garza García, Nuevo León, es uno de los 500 casos de posible tráfico y venta ilegal de ejemplares de vida silvestre a través de Internet y redes sociales.

De éste y otros anuncios, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) notificó desde 2010 a la Procuraduría General de la República (PGR), y que dio como resultado el aseguramiento y decomiso de 424 animales en condición de riesgo.

De acuerdo a Alejandro del Mazo Maza, subprocurador de Recursos Naturales de la Profepa, después de reportar esta situación y realizar las investigaciones correspondientes, se procedió en contra de empresas como JD Reptiles y JD Exotics, que fueron sancionadas con una multa superior a los tres millones de pesos, al no acreditar la legal procedencia de más de 380 ejemplares.

Además se actuó contra particulares como Alejandro Landeros Ortiz y Aldo Alonso Galicia, quienes fueron condenados a seis meses de prisión y 2.5 años de cárcel, respectivamente, tras comprobarse que comercializaban de manera ilegal aves y reptiles en páginas electrónicas.

Según el titular de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, este fenómeno de tráfico de flora y fauna en la red tiene al borde de la extinción a poco más de 700 especies y en condición de riesgo a otras dos mil 300 especies de animales y 20 mil especies de plantas.

Ante esta situación, la Profepa firmó un convenio de colaboración con la empresa MercadoLibre que tiene como finalidad obtener resultados más contundentes en el combate al mercado negro de animales con el apoyo de una de las mayores plataformas de comercio electrónico en México.

Haro Bélchez explicó que el acuerdo signado con Jacobo Cohen Imach, vicepresidente Jurídico y de Relaciones Gubernamentales de MercadoLibre, permitirá el monitoreo de la compra-venta de ejemplares de vida silvestre y el establecimiento de mecanismos para la identificación y remoción de aquellos anuncios que no cumplan con la legislación ambiental.

El procurador ambiental agregó que en la tarea de proteger el capital natural de nuestro país, la ciudadanía juega un papel muy importante al no adquirir animales, partes o derivados de procedencia ilegal, es decir, sin la documentación que demuestre que provienen de un criadero autorizado y no fueron arrancados de su hábitat.

1003867

Clic para comentar

You must be logged in to post a comment Login

Leave a Reply

Acontecer

Cómo interpretar las últimas jornadas de la Liga MX con la ayuda de Campobet

Descubre nuevas perspectivas sobre la más reciente fecha del campeonato mexicano y explora datos relevantes en plataformas deportivas. La información precisa y el análisis detallado pueden ser clave para comprender mejor la evolución de cada equipo. Visita Campobet para obtener más información.

La Liga MX vive jornadas llenas de emoción y rivalidad en la cancha. Observar el rendimiento de los clubes es una forma confiable de entender lo que sucede en cada partido. Estudiar aspectos como la posesión, la efectividad en ataque y la solidez defensiva aporta pistas sobre dónde se encuentran las fortalezas y debilidades de cada plantel. Aquí es donde plataformas como Campobet pueden ser de gran ayuda, ofreciendo un análisis detallado y herramientas útiles para los aficionados.

El panorama actual de la Liga MX

Uno de los primeros pasos para interpretar correctamente los resultados es revisar la actuación global de la liga. Un equipo que encadene varios triunfos podría presentar una dinámica positiva, mientras que otro, con empates constantes, quizá aún esté en busca de su mejor desempeño.

Para ello, resulta útil apoyarse en bases de datos o plataformas que muestren información clara y comparativa. Este enfoque evita caer en conclusiones precipitadas y ofrece un panorama más amplio sobre tendencias futuras.

Otra herramienta relevante es analizar el calendario reciente. Ver si un cuadro jugó varios partidos seguidos fuera de casa o enfrentó a rivales directos puede explicar por qué algunos resultados parecen sorprendentes. Además, estar al tanto de lesiones o sanciones que afecten a futbolistas clave permite ajustarse a las circunstancias reales de cada equipo.

Consejos para analizar el desempeño de los equipos

En este proceso, sitios especializados pueden complementar tu análisis ofreciendo una mirada objetiva y actualizada. Podrías contrastar las cuotas publicadas con la evolución de los equipos en la tabla, lo que ayuda a calcular la brecha entre expectativas y realidades dentro de la competición. Campobet, por ejemplo, ofrece una variedad de datos que pueden enriquecer este análisis.

También vale la pena revisar la reacción del conjunto tras un cambio de entrenador o una incorporación a mitad de temporada. Muchas veces, estos movimientos se traducen en cambios de mentalidad y variantes tácticas que reavivan la competitividad de la plantilla.

Observación de tendencias en plataformas deportivas

La constancia es vital para cualquier equipo que aspire a subir posiciones en la tabla. Evaluar cómo se comportan los jugadores bajo presión o frente a diferentes tipos de oponentes puede ser revelador. Aquí es donde las tendencias juegan un papel crucial; entenderlas permite prever cómo podría desarrollarse un próximo encuentro.

Las plataformas deportivas ofrecen herramientas valiosas para seguir estas tendencias con detalle. Al integrar datos históricos y actuales, puedes obtener un panorama claro sobre el rendimiento esperado en futuros partidos. Campobet es un recurso excelente para obtener estos datos.

Importancia de revisar consistencia y posición en tabla

Finalmente, revisar continuamente cómo se desempeñan los equipos puede marcar una diferencia significativa. Un enfoque meticuloso ayuda a identificar patrones ganadores y áreas problemáticas que podrían necesitar ajustes. La consistencia se convierte así en un indicador confiable del potencial éxito o fracaso.

Con un enfoque analítico basado en datos accesibles desde plataformas deportivas, puedes anticipar cambios estratégicos y disfrutar aún más del emocionante mundo del fútbol mexicano.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto