Conecta con nosotros

Juárez

Determinan regidores apoyo a deportistas en Cd. Juárez

Regidoras de la Comisión Edilicia del Deporte y Cultura Física se reunieron para determinar el monto de apoyo que se les dará a los deportistas fronterizos que representarán a Juárez en diferentes torneos en el país o el extranjero.

La regidora y coordinadora de la Comisión, Karla Michaeel Escalante Ramírez, así como su homóloga Laura Fernanda Ávalos Medina, analizaron las peticiones de apoyo de boxeadores, beisbolistas, futbolistas, basquetbolistas y otras disciplinas.

En esta ocasión se repartió una bolsa de 287 mil pesos entre 23 solicitudes que se presentaron a la Comisión, la mayoría de ellas de atletas que van a competir a otras a ciudades del estado y una en Estados Unidos.

Escalante Ramírez dijo que estos apoyos son para que se ayuden un poco a sufragar los gastos que se deben hacer para ir a representar a Juárez en otras partes del país.

Esto también apoya en la economía familiar, ya que son los padres los que tienen que sufragar los gastos de los viajes, agregó.

Juárez

Caravana Cultural llena de ritmo, arte y comunidad la Plaza Cervantina

Con una gran respuesta del público y un ambiente vibrante, la Caravana Cultural “Mercado Solidario y Cumbia Fronteriza”, organizada por el Instituto para la Cultura del Municipio de Juárez (IPACULT), se convirtió en todo un éxito la tarde de ayer en la Plaza Cervantina.

Desde temprana hora, familias completas comenzaron a reunirse en este emblemático espacio del Centro Histórico —ubicado sobre Ignacio de la Peña, entre avenida Lerdo y calle Ramón Corona— para disfrutar de una jornada artística y cultural que celebró el talento fronterizo y la identidad juarense.

La música fue protagonista de la tarde con la presentación de Frontera Bugalú, agrupación que hizo vibrar a los asistentes con su mezcla de cumbia, salsa y sonidos latinos, provocando aplausos, sonrisas y hasta pasos de baile entre el público. Por su parte, el cantautor Porfirio emocionó a los presentes con la presentación de su más reciente disco Los Claveles Muertos, que fue bien recibido por el público.

El bazar artesanal también atrajo a decenas de visitantes, con una oferta diversa de productos elaborados por más de 15 proyectos locales, entre ellos: Lesbicats by Xola, OM Creations, Tonatzin Magia Natural, Bonachón Crochet, Rosa del Desierto, Naturale, entre otros. Los asistentes pudieron adquirir desde jabones naturales y artículos reciclados, hasta plantas, arte textil y productos místicos, generando una verdadera experiencia de comercio solidario.

La directora del IPACULT, Myrna Judith Barajas Martínez, expresó su satisfacción por la respuesta del público y destacó que el programa de Caravanas Culturales tiene como propósito “llevar el arte y la cultura a diferentes contextos de la ciudad, generando espacios dignos para nuestros artistas y fomentando el esparcimiento sano y comunitario”.

Además de la música y el bazar, la tarde estuvo complementada con talleres y actividades artísticas dirigidas a niñas, niños y jóvenes, fortaleciendo el carácter incluyente e interactivo del evento.

Con esta edición, el programa Caravanas Culturales reafirma su papel como una plataforma de encuentro ciudadano, expresión creativa y apropiación del espacio público, sembrando cultura en cada rincón que visita.

Continuar Leyendo
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Más visto